:

¿Qué tres tipos de ejercicios debe tener un buen calentamiento?

Una buena serie de ejercicios de calentamiento debe ser progresiva y debe incluir ejercicios de movilidad articular, ejercicios de activación muscular y ejercicios cardiovasculares suaves. Hay cuatro tipos de ejercicios de calentamiento deportivo, estos varían según el objetivo que tus pequeños tengan o la actividad física que vayan a desempeñar.... Leer más

¿Cuántos ejercicios de calentamiento?

Hoy vamos a ver 10 ejercicios para hacer un calentamiento general en toda regla. A continuación, te vamos a mostrar 10 ejercicios que te servirán para hacer un calentamiento general en toda regla con el que prepararás a tu cuerpo para realizar tus entrenamientos. 1. Cinta de andar 2. Bicicleta... Leer más

¿Qué debemos hacer para no cometer errores?

Evita las distracciones. Las distracciones siempre van a existir, a menos que trabajes en un área aislada, sin Internet y aun así no estarías 100% libre porque la mayoría del tiempo las distracciones están en la mente. Para evitarlas es necesario que te hagas consciente y te concentres. La recomendación... Leer más

¿Qué debo hacer para corregir mis errores?

Reconocer nuestros errores y hacernos responsables de ellos mejorará tanto nuestro estado interno, como nuestras relaciones personales. Es necesario caer en la cuenta de que, si una crítica nos afecta, significa que hay partes de nosotros mismos que nos negamos a observar. Cuando una crítica nos afecta es porque está... Leer más

¿Por qué la gente comete errores en la vida?

Si no nos equivocamos, no progresamos, no crecemos, no nos permitimos conocernos. Sin embargo, nos educan para pensar que fallar es horrible, que siempre implicará un castigo o que tendremos nefastas consecuencias. Como tendencia, en el entorno familiar y social se hace mucho más hincapié en los errores que en... Leer más

¿Qué errores comunes se cometen?

El queísmo y el dequeísmo son dos errores muy similares y al mismo tiempo, opuestos. Empezamos por el queísmo, que ocurre cuando eliminamos incorrectamente la preposición “de” delante de la conjunción “que”. En cambio, el dequeísmo es hacer lo contrario, añadir la preposición “de” antes de “que” cuando no deberíamos... Leer más

¿Qué es la prevención de errores?

La seguridad en el trabajo es una de las mayores preocupaciones para cualquier industria, especialmente en aquellas en las que el mantenimiento de equipos y maquinarias es una tarea diaria y constante. Las técnicas de prevención del error humano son estrategias que buscan reducir el riesgo de errores humanos en... Leer más

¿Por qué una persona comete muchos errores?

Si no nos equivocamos, no progresamos, no crecemos, no nos permitimos conocernos. Sin embargo, nos educan para pensar que fallar es horrible, que siempre implicará un castigo o que tendremos nefastas consecuencias. Como tendencia, en el entorno familiar y social se hace mucho más hincapié en los errores que en... Leer más

¿Por qué me cuesta tanto cometer errores?

El miedo a equivocarse, a cometer errores, a no poder retroceder las agujas del reloj y empezar de nuevo, es uno de los temores más frecuentes en el ser humano, y tiene dos caras. Una cara buena y protectora que nos facilita la adaptación al medio, ayudándonos a anticipar y... Leer más

¿Qué es bueno para mantener la concentración?

Cuida la alimentación, haz ejercicio y duerme lo necesario: aunque es fundamental para todo en la vida si queremos estar sanos, ambos factores influyen en la calidad de la memoria y la concentración. Realiza hobbies o pasatiempos: mantener la mente ocupada con sudokus, crucigramas, sopas de letras, leyendo un libro... Leer más

¿Cómo concentrarse al 100%?

Aceptar la situación. Hay que tener una actitud positiva y considerar lo que está ocurriendo como algo transitorio que va a pasar. Es bueno tener un diálogo interno que nos ayude a enfrentarlo. Automotivarnos. Tener un lenguaje interior de ánimo, de decir ‘me pongo y soy capaz de realizar esta... Leer más

¿Por qué me falta concentración?

Cuando la ansiedad es elevada y se convierte en crónica, podemos tener problemas de concentración y de memoria. Concretamente, la falta de concentración es un trastorno en la capacidad de atención que impide la realización de las tareas más cotidianas, tales como escuchar en una conversación, leer, ver una película,... Leer más

¿Qué hacer cuando no te concentras?

Pausas y descansos es uno de los primeros trucos que debes adoptar para estudiar mejor, no memorizar durante horas, porque la mente se cansa si hacemos largas jornadas y baja nuestro rendimiento. Los expertos destacan que no es factible mantener la concentración durante más de una hora, por lo que... Leer más

¿Cómo tratar la falta de concentración?

Detectar aquello que está provocándonos inconvenientes es fundamental para tratar la raíz del problema y obtener una solución realmente efectiva. Algunas de las causas más comunes de la falta de concentración y memoria son: Falta de sueño o insomnio y otros trastornos que puedan estar impidiendo un descanso adecuado. Ciertos... Leer más

¿Cuáles son los 3 pasos para memorizar mejor?

El primer paso consiste en interpretar las imágenes que percibimos, el segundo pasa por construir una historia con ellas para recordarlas y, por último, hay que extraer una moraleja del relato creado. Es como un juego de niños. Se trata de la llamada regla de los tres pasos. Ése es... Leer más