Los errores ortográficos son fallos en la escritura de las palabras, lo que puede afectar negativamente la credibilidad del autor y la comprensión del lector. Pueden ser causados por una variedad de factores, como la falta de conocimiento de las reglas de ortografía, la rapidez al escribir o simplemente una falta de atención.
Confusión entre «haber» y «a ver» es un error que se produce, Ejemplo: «Haber si podemos reunirnos mañana» es incorrecto, mientras que «A ver si podemos reunirnos mañana» es correcto.
Uso incorrecto de las tildes es otro error común, como en «Él no acentuó la última silaba de la palabra», que es incorrecto, mientras que «Él no acentuó la última sílaba de la palabra» es correcto.
Errores en la conjugación verbal también son comunes, como en «El equipo ganaron el partido», que es incorrecto, mientras que «El equipo ganó el partido» es correcto.
Uso incorrecto de las mayúsculas es otro error, como en «El lunes me reuní con el Presidente», que es incorrecto, mientras que «El lunes me reuní con el presidente» es correcto.
Confusión entre «has» y «haz» es un error que se produce, como en «Has la tarea», que es incorrecto, mientras que «Haz la tarea» es correcto.
Confusión entre «a» y «hacia» es otro error común, como en «Voy hacia la biblioteca para estudiar», que es incorrecto, mientras que «Voy a la biblioteca» es correcto.
Confusión entre «por qué», «porque», «por qué» y «por que» es un error que se produce, como en «No fui a la fiesta porqué estaba enfermo», que es incorrecto, mientras que «No fui a la fiesta porque estaba enfermo» es correcto.
Confusión entre «sino» y «si no» es otro error común, como en «No me gusta el arroz, si no la pasta», que es incorrecto, mientras que «No me gusta el arroz, sino la pasta» es correcto.
Uso incorrecto de las preposiciones es un error que se produce, como en «Pienso de que deberíamos vernos más veces», que es incorrecto, mientras que «Pienso que deberíamos vernos más veces» es correcto.
Confusión entre «hay», «ahí» y «ay» es un error común, especialmente en aquellos que están empezando a aprender español, donde «hay» se utiliza para expresar la existencia de algo, mientras que «ahí» se refiere a un lugar determinado y «ay» se utiliza para expresar dolor o sorpresa.