:

¿Por qué la gente comete errores en la vida?

Celia Paredes
Celia Paredes
2025-07-16 20:36:58
Respuestas : 24
0
La verdad es que todos fallamos en algo, a veces no somos capaces de seguir una dieta, no logramos el trabajo de nuestros sueños, nos planteamos un objetivo y no llegamos a completar las tareas por lo que el proyecto se queda a medias, nos planteamos apuntarnos a un curso de yoga pero lo abandonamos a la tercera sesión… En fin, la sensación de que hemos fallado puede activarse con cualquier cosa. No eres el único que ha fracasado en un proyecto, a todos nos ha sucedido. De hecho, los grandes inventores de todos los tiempos han tenido que fallar muchas veces antes de encontrar la idea genial. Los errores y los fracasos forman parte del proceso de crecimiento y todos pasamos por ellos. No hay nadie que te pueda decir que le sale todo a la primera, y si lo hace es porque está mintiendo.
Ángel Corona
Ángel Corona
2025-07-09 03:27:16
Respuestas : 22
0
Los errores son el resultado de nuestra inexperiencia y cometerlos nos sirve para adquirir aquellos conocimientos que nos faltan para alcanzar lo que deseamos. Aquel que comete errores a menudo es porque trata de superarse, porque no se conforma, porque quiere progresar… mientras que aquel que jamás comete un error NO significa que sea perfecto ni mucho menos, lo que realmente significa es que jamás intenta nada o por el contrario trata a toda costa de ocultar sus propios errores. Cuando cometemos un error o fallo, nuestra manera de actuar es fingir que no pasa nada, negarlo, ocultarlo, inventar una excusa u encubrirlo porque tenemos la idea de que nos hace de menos y no queremos que vean que no hemos sido capaces de hacerlo bien. La vida es un camino, no una meta. Los errores son parte de este camino, y si no aprendemos y crecemos de ellos estaremos desaprovechando oportunidades para aprender lecciones.

Leer también

¿Cómo se pueden evitar los errores?

Para evitar las distracciones es necesario que te hagas consciente y te concentres. Según estudios Leer más

¿Qué puedo hacer para evitar cometer errores?

Evita las distracciones. Las distracciones siempre van a existir, a menos que trabajes en un área ai Leer más

Pilar Castellanos
Pilar Castellanos
2025-06-26 14:32:46
Respuestas : 20
0
Si no nos equivocamos, no progresamos, no crecemos, no nos permitimos conocernos. Sin embargo, nos educan para pensar que fallar es horrible, que siempre implicará un castigo o que tendremos nefastas consecuencias. Como tendencia, en el entorno familiar y social se hace mucho más hincapié en los errores que en los éxitos, se da más importancia y sobresalen aquellas cosas que hacemos mal y que debemos corregir o rectificar para aprender el 'modo correcto'. Nos sentimos mal porque fallar se convierte en una herida para nuestro orgullo, ego y autoestima. También lo pasan especialmente mal las personalidades muy autoexigentes y perfeccionistas, en este caso, sienten mucha rabia por el fallo porque suelen ser personas duras y rígidas consigo mismas, con un diálogo interno intransigente basado en el constante autorreproche. La culpa como tal es una emoción poco útil ya que nos paraliza. Por último, nos da pánico cometer errores por si decepcionamos a los demás, por una necesidad irracional de aprobación social continua, pero si condicionamos nuestra vida y nuestras decisiones con agradar a los demás, para que nos quieran, nos valoren, nos admiren, no seremos reales ni coherentes con nosotros mismos, a largo plazo, simplemente no seremos felices. Todos cometemos errores, la clave será la actitud, cómo procesamos mentalmente ese fallo. Tenemos dos opciones: verlo como un fracaso vital, y podremos sentir entonces culpa, humillación, ira, ansiedad, miedo, tristeza, frustración, etc. O considerarlo una oportunidad para aprender, vivirlo como algo natural, asumir esas emociones de forma pasajera, recibirlas con poca intensidad y considerarlas una oportunidad para perdonarnos, para darnos comprensión y respeto. Los errores no nos definen, nos harán fuertes.