:

¿Por qué una persona comete muchos errores?

Pau Benavides
Pau Benavides
2025-07-05 21:22:49
Respuestas : 20
0
Según científicos, la práctica de cometer varias veces las mismas equivocaciones tiene que ver con la forma que el cerebro procesa la información. Aunque parezca una decisión fácil actuar diferente luego de cometer un error, no siempre lo es. Muchas veces en la práctica nos equivocamos de la misma forma como si siguiéramos un modelo. Según especialistas, esto puede explicarse con la manera en la que nuestro cerebro procesa la información y crea patrones de comportamiento. Estos patrones funcionan como atajos que agilizan la toma de decisiones pero también llevan el riesgo de hacer repetir acciones equivocadas. Incluso cuando pensamos lento y cuidadosamente, el cerebro tiene el llamado sesgo de familiaridad, que nos inclina hacia la información y los patrones que usamos en el pasado. Las personas aprendemos de nuestros errores. Sin embargo, la ciencia muestra que con frecuencia fracasamos en aprender de los errores pasados. En cambio, es probable que repetirlos. Esto es porque el cerebro crea una respuesta ante la amenaza de un estímulo físicamente doloroso en base a experiencias previas. Pero cuando se trata del pensamiento, patrones de comportamiento y toma de decisiones, solemos repetir errores, como llegar tarde a un compromiso, dejar tareas para último momento o juzgar a la gente basándonos en las primeras impresiones. Estos patrones son esencialmente atajos que nos ayudan a tomar decisiones en el mundo real. Pero estos atajos, que se conocen como heurística, nos hacen también repetir nuestros errores.
Héctor Casanova
Héctor Casanova
2025-06-26 21:25:37
Respuestas : 15
0
Si no nos equivocamos, no progresamos, no crecemos, no nos permitimos conocernos. Sin embargo, nos educan para pensar que fallar es horrible, que siempre implicará un castigo o que tendremos nefastas consecuencias. Como tendencia, en el entorno familiar y social se hace mucho más hincapié en los errores que en los éxitos, se da más importancia y sobresalen aquellas cosas que hacemos mal y que debemos corregir o rectificar para aprender el 'modo correcto'. Nos sentimos mal porque fallar se convierte en una herida para nuestro orgullo, ego y autoestima. También lo pasan especialmente mal las personalidades muy autoexigentes y perfeccionistas, en este caso, sienten mucha rabia por el fallo porque suelen ser personas duras y rígidas consigo mismas, con un diálogo interno intransigente basado en el constante autorreproche. La culpa como tal es una emoción poco útil ya que nos paraliza. Por último, nos da pánico cometer errores por si decepcionamos a los demás, por una necesidad irracional de aprobación social continua, pero si condicionamos nuestra vida y nuestras decisiones con agradar a los demás, para que nos quieran, nos valoren, nos admiren, no seremos reales ni coherentes con nosotros mismos, a largo plazo, simplemente no seremos felices. Todos cometemos errores, la clave será la actitud, cómo procesamos mentalmente ese fallo.

Leer también

¿Cómo se pueden evitar los errores?

Para evitar las distracciones es necesario que te hagas consciente y te concentres. Según estudios Leer más

¿Qué puedo hacer para evitar cometer errores?

Evita las distracciones. Las distracciones siempre van a existir, a menos que trabajes en un área ai Leer más