:

¿Cuáles son algunos consejos para aprender mejor?

Pausas y descansos Uno de los primeros trucos que debes adoptar para estudiar mejor es no memorizar durante horas. Lo ideal es hacer algo de ejercicio, andar, salir a dar una vuelta, por ejemplo, y así desconectar para volver a “conectar” donde lo habíamos dejado. Debes encontrar tu espacio ideal,... Leer más

¿Qué consejo le darías a alguien para iniciar una conversación?

No es necesario tener un tema de conversación claro para empezar a hablar con alguien, esto apúntatelo bien. Aquí no se trata de establecer controles, sino de ir viendo hacia dónde vais con las palabras, eso es lo divertido e interesante. Por mucho que se bromee con lo típico que... Leer más

¿Cuál es la mejor forma de aprender?

Puedes aprender a estudiar de una forma muy parecida a como aprendiste a montar en bici. Nadie nace sabiendo estudiar. Necesitas aprender unas pocas técnicas de estudios y luego ponerlas en práctica para desarrollar buenos hábitos de estudio. Te facilitarán los aprendizajes académicos y te ayudarán a obtener mejores resultados... Leer más

¿Qué debo fortalecer para aprender mejor?

El hábito de estudio requiere de esfuerzo, dedicación y disciplina. Pero también es necesario que para que se den estos hábitos existan impulsos que pueden estar desencadenados por motivaciones del estudiante que desires adquirir el conocimiento. Es intrínseca cuando la motivación es autorregulada, es voluntaria y no requiere de un... Leer más

¿Cuáles son algunos consejos para conducir por primera vez?

Practica en diferentes condiciones. Conducir en diferentes condiciones de tiempo y visibilidad nos permite familiarizarnos con todas las situaciones posibles para aprender a utilizar el vehículo, no tener miedo a la lluvia o la niebla. Evita las horas más concurridas. Conducir en momentos de tráfico intenso puede ser estresante. Practica... Leer más

¿Cómo puedo controlar el estrés deportivo?

Para acceder a ese tratamiento, lo primero que tenemos que tener en cuenta es la aceptación. A nivel personal debemos aceptar que el estrés y la ansiedad se ha apoderado de nosotros y ha contaminado nuestra mente, tras esto es cuando debemos pedir ayuda. Figuras como un psicólogo y un... Leer más

¿Cómo bajar el estrés rápido?

Reconozca las cosas que no puede cambiar. Aceptar que no puede cambiar ciertas cosas le permite dejarlas ir y no alterarse. Por ejemplo, no puede cambiar el hecho de que debe conducir durante la hora pico. Pero puede buscar maneras de relajarse en el trayecto, como escuchar un podcast o... Leer más

¿Cómo puedo calmar los nervios antes de una competencia?

Intenta entrar en modo de piloto automático y hacer tu rutina habitual de calentamiento para aliviar la tensión y el nerviosismo. Trata de reaccionar con calma ante cualquier eventualidad: el estrés cuesta una energía preciosa. Pregúntate regularmente «¿Por qué me uní a esta carrera?» y utilizar la motivación como fuente... Leer más

¿Cómo calmar el estrés en 5 minutos?

Así como la respiración puede intensificar el estrés, también puede ser nuestra aliada más poderosa para recuperar la calma. Una de las técnicas más útiles y universales para manejar la ansiedad es aprender a controlar la respiración. La respiración es una herramienta natural y siempre disponible que nos permite influir... Leer más

¿Qué es el parpadeo consciente?

Parpadear es más que un tic nervioso o un reflejo automático, es una defensa natural de nuestros ojos contra el polvo, la luz intensa y la sequedad. Cada vez que parpadeamos, nuestros párpados distribuyen una fina capa de lágrimas sobre la superficie ocular, actuando como un escudo protector. Este proceso... Leer más

¿Qué puede causar parpadeo constante?

Los primeros síntomas del blefaroespasmo pueden ser un aumento ocasional del parpadeo de uno o ambos ojos, o simplemente una dificultad para mantener los ojos abiertos. La mayoría de los pacientes con blefaroespasmo presentan, además, sensibilidad a la luz y sequedad de los ojos. Si la enfermedad progresa, los espasmos... Leer más

¿Qué parte del sistema nervioso controla el parpadeo?

La red neuronal por defecto se activa en estado de reposo, liberándonos de la atención de estímulos externos y permitiéndonos centrarnos en procesos mentales o tareas cognitivas, es decir, nos permite la introspección. La red neuronal de atención dorsal se activa en los momentos en los que estamos desarrollando una... Leer más

¿Qué causa el parpadeo constante en el ojo?

Puede estar causado por alteraciones en los párpados o polo anterior ocular, errores refractivos, exotropias intermitentes o tics. Un tic es un movimiento convulsivo, involuntario y sin causa aparente de uno o más grupos musculares. Puede estar causado por el estrés, el cansancio o el aburrimiento. Puede afectar a uno... Leer más

¿Qué significa el parpadeo en psicología?

El parpadeo, ese movimiento aparentemente inofensivo y automático de nuestros ojos, es mucho más que una función fisiológica. Para la psicología, los patrones de parpadeo pueden desvelar pistas sorprendentes sobre lo que una persona siente o piensa en un momento determinado. Uno de los primeros indicadores que los expertos en... Leer más

¿Qué debo hacer para tener buena postura?

Mantenga las rodillas ligeramente dobladas. Ponga su peso principalmente en las puntas de los pies. Mantenga los pies sobre la anchura de los hombros. Si usted tiene que permanecer parado durante mucho tiempo, cambie el peso de los dedos del pie a los talones, o en un pie y luego... Leer más