:

¿Cómo se utiliza una bolsa de hielo en la crioterapia?

La aplicación de los packs de frío ha de ser evitando el contacto directo con la piel, para lo que colocaremos una funda de algodón o tela fina entre ambas superficies. La duración de las sesiones no ha de superar los 20 min. para evitar daños a nivel de la... Leer más

¿Qué significa recuperación activa?

La recuperación activa ayuda a eliminar los residuos y a redistribuir la sangre y los nutrientes a los músculos que has entrenado. Los movimientos suaves pueden aumentar la circulación, lo que a su vez ayuda a eliminar los residuos y a redistribuir la sangre y los nutrientes a los músculos... Leer más

¿Qué son los ejercicios de recuperación activa?

La recuperación activa se trata de recuperar los músculos con movimientos de baja intensidad. La recuperación activa puede hacerse de las siguientes maneras: Masajes, Movimientos, Actividad ligera, Estiramientos. La idea es que se incremente la circulación pero sin que exista reto para la musculatura. Se deben realizar estiramientos que fuercen... Leer más

¿Cuánto tiempo debe durar una caminata de recuperación activa?

Para estimar cuánto tiempo de recuperación necesitamos debemos tener en cuenta: A mayor antigüedad en el entrenamiento menor tiempo de recuperación, pues el cuerpo ya está más adaptado al esfuerzo. A mayor volumen e intensidad del entrenamiento mayor tiempo de recuperación. Si el objetivo del programa es mantenimiento el tiempo... Leer más

¿Cuál es la diferencia entre descanso y recuperación activa?

Pero a la hora de recuperar tenemos dos opciones muy interesantes, y para escoger una de las dos lo ideal es que te pongas en manos de un entrenador que sea capaz de medir bien las cargas de trabajo para poder calibrar correctamente si necesitas un descanso total o una... Leer más

¿Cómo hacer recuperación activa?

Llevar la sangre y los nutrientes a los músculos indicados también ayuda a reducir la hinchazón y la sensibilidad que aparecen después de los entrenamientos intensos. El experto indica que de esta manera se pueden prevenir o aliviar la rigidez y los dolores en los músculos. Trabajar músculos específicos con... Leer más

¿Es el yoga bueno para la recuperación activa?

El yoga puede aportarte beneficios tanto a nivel de fuerza muscular como de resistencia. En un pequeño estudio dirigido por Porcari y publicado en la revista del American Council on Exercise, las mujeres que practicaban hatha yoga tres veces a la semana eran capaces de hacer, de media, 6 flexiones... Leer más

¿Caminar 30 minutos al día se considera activo?

Caminar activa más de 200 músculos, mejora la circulación y fortalece el sistema cardiorrespiratorio. Caminar 30-60 minutos al día ayuda a quemar calorías, activar el metabolismo y mantener un peso estable sin necesidad de entrenamientos intensos. Caminar reduce el estrés y la ansiedad. Caminar 30 minutos al día de forma... Leer más

¿Cómo hacer un día de recuperación activa?

Un día de recuperación activa comprende una serie de medidas que aceleran el proceso para poder retomar el entrenamiento lo antes posible y que tu resistencia sea cada vez mayor. Las técnicas que podemos utilizar para mejorar esta recuperación activa son las siguientes: 1.- Estiramientos, los estiramientos son muy útiles... Leer más

¿Cómo regenerar el músculo más rápido?

Un músculo necesita de media de 24 a 48 horas para recuperarse y reparar los tejidos que se han desgastado durante un ejercicio o entrenamiento. Habrá que tener en cuenta que cada práctica deportiva es diferente, ya que el desgaste de los tejidos musculares depende de la intensidad del ejercicio... Leer más

¿Cuántos días descansar antes de una competición?

La semana anterior a una competición es muy importante, igual que cualquier otra semana de entrenamiento, simplemente aquí el objetivo es diferente y va encaminado a maximizar las adaptaciones perseguidas en las semanas anteriores. Esto se consigue bajando de manera considerable el volumen de entrenamiento pero no tanto la intensidad... Leer más

¿Cuál es la técnica 4 7 8 para dormir?

La técnica 4-7-8 se ha posicionado como un método eficaz para combatir el insomnio y reducir la ansiedad antes de dormir. Este ejercicio de respiración, basado en prácticas del pranayama y popularizado en 2015 por el doctor Andrew Weil, consiste en regular el flujo de aire mediante una secuencia específica... Leer más

¿Qué toman los deportistas para dormir mejor?

La melatonina es una hormona producida por la glándula pineal en respuesta a la oscuridad. Su función principal es regular el ciclo de sueño-vigilia, conocido como ritmo circadiano. Beneficio clave: Promueve un sueño profundo y reparador. Impacto en deportistas: Mejora la recuperación muscular y la regeneración celular durante el descanso... Leer más

¿Cómo duermen los deportistas antes de la competición?

Duerme bien. Dormir lo suficiente es importante para el rendimiento atlético - tenga una rutina y haga del sueño regular una prioridad. Para los equipos y atletas profesionales, la monitorización y gestión del sueño es tan importante como la gestión de los ejercicios de entrenamiento y la nutrición. Antes del... Leer más

¿Cuántos días de descanso antes de la competición?

Dos días antes de la carrera es imperativo darnos un día de descanso absoluto. Debemos dejar al cuerpo descansar, ya que aunque hayamos rebajado el ritmo y duración de los entrenamientos, este día de descanso nos permitirá dar un respiro al cuerpo. Ya estamos a un día de la carrera,... Leer más