¿Es el yoga bueno para la recuperación activa?

Gloria Sisneros
2025-07-26 02:19:47
Respuestas
: 16
El yoga puede aportarte beneficios tanto a nivel de fuerza muscular como de resistencia. En un pequeño estudio dirigido por Porcari y publicado en la revista del American Council on Exercise, las mujeres que practicaban hatha yoga tres veces a la semana eran capaces de hacer, de media, 6 flexiones más y 14 abdominales más después de 8 semanas en comparación con quienes no practicaban yoga. Puede que no parezca gran cosa, pero, teniendo en cuenta que no hacían ningún otro ejercicio de resistencia, podemos decir que la mejora es considerable. Las transiciones y posturas de yoga imitan los ejercicios de peso corporal diseñados para aumentar la fuerza, y aguantar las posturas es una forma de trabajar la isometría, que fortalece los músculos aumentando el tiempo que los mantienes en tensión. En yoga se practica mucho la transición de la plancha alta a la plancha baja y con ese movimiento se trabajan los hombros, el pecho y los tríceps. Tenemos ejercicios de abdominales, como la postura del barco, y sentadillas de yoga y las posturas del guerrero o la diosa con las que se activan cuádriceps y glúteos. Sin embargo, el yoga solo aumentará tu fuerza hasta cierto punto. Los estudios demuestran que con el yoga se puede mejorar el equilibrio, la flexibilidad y la movilidad. Y todo ello puede ayudarte a alcanzar tus objetivos de fitness. Así que, aunque tengas mucha experiencia con las pesas, también puedes sacar partido a los perros bocabajo.