:

¿Cuál es la diferencia entre descanso y recuperación activa?

María Dolores Carreón
María Dolores Carreón
2025-07-26 02:01:43
Respuestas : 23
0
El descanso implica el tiempo durmiendo y sin entrenar y sin hacer ejercicio. Esto significa dedicarse a una siesta o sentarse en el sofá ver su programa favorito. Usted puede hacer literalmente cualquier cosa que desee, siempre que no implica hacer ejercicio o correr. Recuperación: más comúnemente conocido como «recuperación activa», esta medida puede ayudar a aliviar el dolor muscular, mejorar la flexibilidad, y restaurar los niveles de almacenamiento de energía. Aquí es donde los métodos populares de entrenamiento cruzado entran en juego. Debe hacer recuperación activa es una manera de ayudar al cuerpo a repararse a sí mismo después de los entrenamientos duros. Un día o dos después de un entrenamiento intenso, el movimiento de la actividad que desarrolle va a ayudarle a reparar los pequeños desgarros que se hayan producido en su fibra muscular. Mientras usted no tenga ninguno de los marcadores descritos para un día de descanso necesario, permítase un día de recuperación activa, que puede incluir actividades de entrenamiento cruzado o una carrera fácil. Lo que elija, hágalo realizando la actividad en un esfuerzo de aproximadamente entre el 60 y 70 por ciento. Un día de recuperación no es un día para poner a prueba su condición física o la fuerza. Considere la posibilidad de una sesión de yoga, montar en bicicleta, nadar…
Roberto Rosario
Roberto Rosario
2025-07-25 23:55:41
Respuestas : 23
0
La parte visible del entrenamiento es la sesión de trabajo. La parte oculta del entrenamiento es la que ocurre durante todo el tiempo restante: nos recuperamos al descansar y relajarnos. La recuperación incluye muchos métodos. El más evidente es el descanso pero también son recuperadores: los estiramientos, el masaje, la sauna, la rehidratación, el sueño, la relajación. La recuperación activa, que es de bajo impacto y con movimientos de intensidad baja a moderada, aumenta el flujo sanguíneo al tejido muscular. Con la sangre llegan energía y nutrientes. Esto es diferente al descanso, que es necesario para que el cuerpo se reconstruya después de una sesión de trabajo y donde también es importante dormir ocho horas por noche, mantener un estado de hidratación adecuado y llevar una nutrición correcta. La diferencia entre descanso y recuperación activa es que el descanso se enfoca en la inactividad y el sueño para permitir que el cuerpo se recupere, mientras que la recuperación activa implica realizar actividades de bajo impacto para aumentar el flujo sanguíneo y acelerar la recuperación.

Leer también

¿Qué significa recuperación activa?

La recuperación activa ayuda a eliminar los residuos y a redistribuir la sangre y los nutrientes a l Leer más

¿Qué son los ejercicios de recuperación activa?

La recuperación activa se trata de recuperar los músculos con movimientos de baja intensidad. La re Leer más

Alonso Ybarra
Alonso Ybarra
2025-07-25 23:44:57
Respuestas : 23
0
Pero a la hora de recuperar tenemos dos opciones muy interesantes, y para escoger una de las dos lo ideal es que te pongas en manos de un entrenador que sea capaz de medir bien las cargas de trabajo para poder calibrar correctamente si necesitas un descanso total o una recuperación activa. Sin duda, la recuperación activa es lo más indicado tras un entrenamiento muy intenso o una competición. Es decir, tras una tirada larga el domingo, o si corremos un maratón o un trail exigente, lo ideal el lunes es hacer un ejercicio muy suave o de poca intensidad para ayudar a eliminar los desechos metabólicos y facilitar la relajación muscular. Eso sí, no todo es “descanso activo”, nuestro cuerpo también necesita reposo, una tregua. De ahí que en nuestro planning semanal de entrenos tenga que tener previsto descansos completos con descansos regenerativos. La clave es el concepto “regeneración”. Además, estas actividades suaves nos liberarán mentalmente, no todo es hacer deporte a tope.