Una contractura suele curarse por sí sola en un máximo de una semana de reposo de la actividad física.
Para acelerar la recuperación, los remedios más útiles son el calor y los tratamientos de fisioterapia, como los masajes descontracturantes y la Tecarterapia.
En cambio, el uso de fármacos como los...Leer más
¿Se puede revertir la contractura?
Las contracturas musculares pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, pero son más comunes en los siguientes músculos. El tratamiento de las contracturas musculares dependerá de la causa y la gravedad de la lesión. Algunas de las opciones más comunes incluyen descanso, hielo, calor, masaje, estiramientos, medicamentos, fisioterapia. Un fisioterapeuta...Leer más
¿Por qué tengo tantas contracturas en el cuello?
La contractura de cuello puede derivar de diversas causas.
En general, está muy relacionada con la actividad física, aunque también se puede deber a motivos emocionales y mentales de la persona.
Entre ellas, podemos destacar las siguientes:
Postura incorrecta.
Es la causa principal y recurrente que produce contractura de cuello,...Leer más
¿Qué vitamina ayuda a las contracturas musculares?
La vitamina C es un gran antioxidante, y son los antioxidantes los que ayudan al cuerpo en el proceso de curación. Es una vitamina necesaria para la reparación de los tejidos y ayuda a acelerar la reparación de las fibras musculares después de esa dura sesión de entrenamiento. Un estudio...Leer más
¿Cuál es el mejor relajante muscular?
Actromadol es el único medicamento sin receta con naproxeno 660 mg y alivia el dolor muscular durante 24 horas con solo 1 comprimido. Actromadol 660mg puede aliviar el dolor muscular durante todo el día con tan sólo 1 comprimido. Por fin tendrás un alivio duradero del dolor muscular durante todo...Leer más
¿Cómo sanar un músculo contracturado?
Hay que tener claro que una contractura no puede ser tratada por uno mismo.
Aunque creamos que un masaje o medicamentos pueden servir hay que tener cuidado.
Al no ser especialistas no sabemos realmente si son efectivos o no.
Por ello, para quitar una contractura muscular se aconseja siempre ir...Leer más
¿Cómo se debe aplicar la crioterapia?
La crioterapia se realiza usando un aplicador de algodón que ha sido sumergido en nitrógeno líquido o una sonda que tiene nitrógeno líquido que fluye a través de ella. El procedimiento se hace en el consultorio de su proveedor de atención médica y por lo regular toma menos de un...Leer más
¿Cómo realizar correctamente la crioterapia?
La crioterapia se realiza usando un aplicador de algodón que ha sido sumergido en nitrógeno líquido o una sonda que tiene nitrógeno líquido que fluye a través de ella. El procedimiento se hace en el consultorio de su proveedor de atención médica y por lo regular toma menos de un...Leer más
¿Cómo se aplica la crioterapia?
La crioterapia se realiza usando un aplicador de algodón que ha sido sumergido en nitrógeno líquido o una sonda que tiene nitrógeno líquido que fluye a través de ella. El procedimiento se hace en el consultorio de su proveedor de atención médica y por lo regular toma menos de un...Leer más
¿Cómo puedo aplicar crioterapia en casa?
Puede aplicar la crioterapia varias veces al día en sesiones de 15 a 30 minutos. Aproveche los períodos de inactividad durante todo el día para permitir que el frío terapéutico penetre en el área lesionada.
El uso de un dispositivo de terapia en frío permite que el frío penetre más...Leer más
¿Dónde no aplicar crioterapia?
No aplicar sobre heridas abiertas ni quemaduras.
No aplicar en zonas donde el nervio sea muy superficial.
No se debe exceder los 15 minutos de aplicación local.
Enfermedades vasculares periféricas.
Arterioesclerosis.
Hipersensibilidad e hiposensibilidad al frío.
Lesiones dermatológicas.
Enfermedades cardiovasculares graves.Leer más
¿Cuánto penetra la crioterapia?
La crioterapia se aplica durante un tiempo determinado, generalmente entre 10 y 30 minutos, en una zona localizada. Menos tiempo provocará poco o ningún efecto. Mayor tiempo de aplicación aumenta la probabilidad de que se produzca un “efecto rebote”, y el organismo nutra de sangre y caliente una zona del...Leer más
¿Cuántos minutos hacer crioterapia?
Una sesión de crioterapia de cuerpo entero dura en torno a tres minutos.
La temperatura oscila entre -110 ºC y -196 ºC, pero los mecanismos de regulación de nuestro organismo impiden que la temperatura corporal baje de 36.5 ºC en tan poco tiempo.
Esto es posible gracias al uso del...Leer más
¿Qué no se debe hacer antes de una crioterapia?
Puede que tenga que evitar las relaciones sexuales y usar tampones por varias semanas.
Evite las duchas vaginales.
Estas pueden causar graves infecciones en el útero y las trompas.Leer más
¿Cuánto tiempo se deja la crioterapia?
La zona tratada sanará en alrededor de 7 a 10 días.
Probablemente no deje cicatrices.
A partir del día después de su procedimiento, lávese suavemente la zona tratada con jabón sin perfume y agua todos los días.
Ponga Vaseline o Aquaphor sobre la zona tratada todos los días durante 2...Leer más