:

¿Cuál es un buen VO2máx para un ciclista?

Un VO2 máximo más alto significa que su cuerpo es mejor para tomar oxígeno del aire y entregarlo a sus músculos. Cuanto más oxígeno puedan recibir sus músculos, más nutrientes podrá transformar aeróbicamente en el combustible molecular (ATP) que sus músculos utilizan para contraerse y funcionar. Esto es importante porque... Leer más

¿Cuál es el FTP normal en ciclismo?

Las clasificaciones de FTP se basan en las investigaciones de Hunter Allen y el Dr. Andrew Coggan, Entrenar y correr con potenciómetro. Hombres Vatios por kilogramo (W/kg) Superior 5,05 o más Excelente De 3,93 a 5,04 Bueno De 2,79 a 3,92 Aceptable De 2,23 a 2,78 Principiante Menos de 2,23... Leer más

¿Cómo mide tu reloj el VO2máx?

La mayoría de los relojes presentes en el mercado: Garmin, Coros, Suunto permiten estimar esta métrica teniendo en cuenta el ritmo de tus entrenamientos y tu frecuencia cardíaca. Existe algunos test, como por ejemplo el test de Cooper que te permite estimar tu VO2 máx. Dicho examen permite medir el... Leer más

¿Cuál es el VO2 máx ideal?

Una buena puntuación de VO2 máx puede variar en función de factores como el sexo, la edad y la genética. La medición de VO2 máx para una persona media de entre 30 y 40 años se situará en torno a: Mujeres - 31 ml de oxígeno/kg de peso corporal/minuto Hombres... Leer más

¿Cómo afecta la dieta al rendimiento?

La alimentación es un pilar fundamental en el rendimiento de cualquier deportista. La comida no es solo energía, es el combustible que determina tu rendimiento deportivo, tu resistencia y hasta tu capacidad de recuperación. No es cuestión de magia ni de suerte. Comer bien influye directamente en la fuerza, velocidad... Leer más

¿Cómo afecta la dieta a tu rendimiento?

La alimentación es un pilar fundamental en el rendimiento de cualquier deportista. La comida no es solo energía, es el combustible que determina tu rendimiento deportivo, tu resistencia y hasta tu capacidad de recuperación. Comer bien influye directamente en la fuerza, velocidad y resistencia de los deportistas. De hecho, un... Leer más

¿Cómo influye la dieta en el rendimiento escolar?

Los resultados generalizados relacionan alimentación y estilo de vida sanos con un buen aprendizaje a nivel académico. El Observatorio existente en España sobre hábitos nutricionales y estilos de vida de las familias detecta relación entre buenas notas y comer bien. Los niños que siguen una dieta equilibrada sacan más sobresalientes.... Leer más

¿Cómo influye la alimentación en el rendimiento laboral?

Una alimentación saludable también juega un papel importante en nuestra productividad en el trabajo. Una dieta saludable también puede hacer que tus trabajadores rindan mucho más durante su jornada laboral. Los nutrientes específicos que mejoran la función cerebral incluyen ácidos grasos omega-3, vitaminas B, hierro y antioxidantes. Estos nutrientes se... Leer más

¿Es realmente 80% dieta y 20% ejercicio?

La regla 80/20 se basa en comer alimentos nutritivos el 80 por ciento del tiempo y dejarse consentir un poco el otro 20 por ciento del tiempo. La moderación es clave durante el 20 por ciento del tiempo cuando relajamos los estándares adecuados de una alimentación saludable. Comer una porción... Leer más

¿Cuánto influye la dieta en el rendimiento al correr?

La nutrición tiene un impacto directo en nuestro rendimiento deportivo. Comer no es solo una cuestión de qué alimentos elegimos, sino también de cómo, cuándo y por qué los consumimos. En el contexto deportivo, lo que ingerimos antes, durante y después del ejercicio influye en nuestros resultados. La energía que... Leer más

¿Cómo influye la alimentación en el rendimiento diario?

La concentración, el estrés, el buen humor… Tanto las emociones como los sentimientos afectan en la alimentación, clave para el rendimiento laboral. De hecho, un estudio publicado por la Oficina Internacional del Trabajo reveló que una nutrición inadecuada da lugar a pérdidas de productividad de hasta un 20%. Según la... Leer más

¿Cómo influye tu dieta en tu aprendizaje?

La nutrición tiene un papel fundamental en el rendimiento escolar y el crecimiento de los niños. Una dieta equilibrada no solo mejora la memoria y concentración, sino que también brinda la energía necesaria para afrontar los días. Esto se debe a que los neurotransmisores tienen un mejor funcionamiento cuando la... Leer más

¿La dieta afecta la productividad?

Investigadores de la Universidad de Carolina del Norte, en Estados Unidos, han demostrado que una alimentación saludable afecta inmediatamente al comportamiento, concentración y desempeño en el lugar de trabajo, concretamente se ha observado que esto sucede en aquellos que comen algo antes de irse a dormir; consumen demasiada comida basura,... Leer más

¿Perder peso es 90% dieta y 10% ejercicio?

No existe una dieta para una persona de 90 kg específica, es por ello, que a la hora de elaborar una dieta debemos tener en cuenta varios factores tales como la edad, el sexo, la altura, el peso, el nivel de la actividad física, si presenta alguna patología, el objetivo... Leer más

¿Qué es bueno comer antes de competir?

Una comida precompetitiva debería ser rica en carbohidratos y líquidos. Algunos carbohidratos son el pan y los productos de panadería, el arroz, las pastas y algunas verduras, como las papas. Su comida también debe ser baja en grasa y proteínas. Cuatro horas antes del evento deportivo, consuma 4 gramos de... Leer más