¿Perder peso es 90% dieta y 10% ejercicio?

Miguel Santillán
2025-07-25 18:35:50
Count answers
: 4
He aprendido a comer diferente y disfruto cocinando y comiendo. El secreto: aprender a comer bien y ejercicio. Es una forma de comer diferente, sana y nada aburrida. Lo mejor también es la motivación del grupo y de Beatriz. Con el Desafío he conseguido asimilar lo importante que es comer sano para mantener mi peso y cuidar mi salud.

Vega Anguiano
2025-07-25 17:20:59
Count answers
: 6
Si tienes unos cuantos kilos de más y quieres tener éxito en tu empeño, la dieta tiene un papel primordial frente al ejercicio, con diferencia. Al menos así lo cree la nutricionista Lisa Drayer que afirma que lo que omites en tu dieta es mucho más importante que la cantidad de ejercicio que puedas llegar a hacer. Todas las calorías que sumas a tu organismo provienen de los alimentos que comes y las bebidas que bebes, pero solo una pequeña parte de esas calorías salen a través del ejercicio físico que realizas. La tasa metabólica basal que es la cantidad de energía que el cuerpo necesita para mantenerse en funcionamiento representa entre el 60% y el 80% del gasto total de energía. Alrededor del 10% de las calorías se queman al digerir los alimentos que se ingieren, lo que significa que entre el 10% y el 30% se pierden a través de la actividad física. Una persona promedio quema del 5% al 15% de sus calorías diarias a través del ejercicio. El ejercicio puede aumentar el apetito, especialmente si se realizan actividades de resistencia prolongados o con levantamiento de pesas. Para perder peso, se necesita eliminar 500 calorías todos los días. Todo esto no significa que el ejercicio no tenga su lugar, es importante para desarrollar fuerza, masa muscular y flexibilidad. Pero, aunque el ejercicio puede ayudar a perder peso, la dieta es un factor mucho más importante. Las abdominales se consiguen en la cocina, no en el gimnasio.

Dario Hernádez
2025-07-25 17:02:07
Count answers
: 4
No existe una dieta para una persona de 90 kg específica, es por ello, que a la hora de elaborar una dieta debemos tener en cuenta varios factores tales como la edad, el sexo, la altura, el peso, el nivel de la actividad física, si presenta alguna patología, el objetivo final al que se quiere llegar. Una vez recogidos estos datos podemos saber cuáles son los requerimientos mínimos de energía que necesita una persona. Un 15% deben ser lípidos, un 35% proteína y un 50% glúcidos. El plato Harvard se divide de la siguiente forma en 4 zonas: vegetales y hortalizas, frutas variadas, granos integrales y proteína magra. La división de ingestas a lo largo del día sería así: lo ideal sería hacer cinco comidas al día, desayuno, media mañana, comida, merienda y cena. Deberíamos comer de todos los grupos de alimentos de manera equilibrada, lo ideal es: Carne: 3-5 veces a la semana, huevo: 3-5 veces a la semana, lácteos: 1-2 veces al día, frutos secos: 1 vez al día, pescado azul: 1-2 veces a la semana, pescado blanco: 3-5 veces a la semana, legumbres: 1-2 veces a la semana, pasta/arroz: 1-2 veces a la semana, frutas, verduras, hortalizas: 5 al día, al menos 2 de ellas crudas.

Antonio Castañeda
2025-07-25 16:14:17
Count answers
: 5
La ecuación de éxito pasa por hacer primero fuerza y luego cardio. Al hacer fuerza durante el principio de la sesión, vamos a utilizar como energía los depósitos de glucógeno. A medida que vamos vaciando dichos depósitos, va entrando en juego la vía de la oxidación de las grasas para la obtención de energía. Si realizamos el cardio después de la fuerza, vamos a empezar quemando grasa directamente ya que habremos vaciado los depósitos de glucógeno previamente. De hecho, para la entrenadora Sandra Lordén Álvarez, es fundamental entender que solo cardio no es la solución y que combinarlo con ejercicios de fuerza es una de las mejores alternativas. Para conseguir la pérdida de grasa es necesario crear un déficit calórico, es decir, gastar mas calorías de las que se ingieren. De nada sirve planificar el mejor entrenamiento del mundo, si después se toma un exceso de calorías al comer.
Leer también
- ¿Cómo afecta la dieta al rendimiento?
- ¿Cómo afecta la dieta a tu rendimiento?
- ¿Cómo influye la dieta en el rendimiento escolar?
- ¿Cómo influye la alimentación en el rendimiento laboral?
- ¿Es realmente 80% dieta y 20% ejercicio?
- ¿Cuánto influye la dieta en el rendimiento al correr?
- ¿Cómo influye la alimentación en el rendimiento diario?
- ¿Cómo influye tu dieta en tu aprendizaje?
- ¿La dieta afecta la productividad?