:

¿Qué es bueno comer antes de competir?

Jaime Jiménez
Jaime Jiménez
2025-07-25 21:06:55
Count answers : 3
0
Debes tener en cuenta que para un gran evento deportivo debes tener los niveles de energía al máximo. Para ello, tienes que incrementar el consumo de carbohidratos habituales, favoreciendo así, la reposición del glucógeno muscular a nivel de pre competición. Actualmente en cambio, se valora la posibilidad de que 5 días antes de la competición se empiece a incrementar el consumo de carbohidratos de forma progresiva. 4 HORAS ANTES DEL EVENTO, debes intentar realizar un buen aporte de carbohidratos sin fibra, como por ejemplo pan, mermelada, miel y zumos sin pulpa entre otros. Además, debes empezar a tomar líquido para una buena hidratación. 2 HORAS ANTES DEL EVENTO, puedes tomar alguna barrita energética junto con un poco de bebida isotónica o bien tomar algunos minerales de cara a que tengas los niveles de éstos al máximo. 1 HORA ANTES DEL EVENTO, puedes tomar algún líquido para seguir favoreciendo la hidratación. Además, cuando queden 30 minutos puedes valorar incluir algún complemento de cafeína si lo deseas. El carbohidrato es importante en la pre competición para llegar con la máxima energía. Utiliza Beta-alanina, creatina y cafeína para un plus de rendimiento. No olvides reducir la fibra antes de competir para mejorar a nivel gástrico.
Lorena Lemus
Lorena Lemus
2025-07-25 21:06:55
Count answers : 4
0
Procure que su última comida sea entre 3 y 4 horas antes de la competencia para que los alimentos alcancen a ser digeridos. Mastique muy bien sus alimentos para facilitar su absorción. No ingiera grasas en exceso porque se demoran mucho en ser digeridas y pueden causarle malestar. No coma legumbres antes de una competencia. Evite las verduras que causan hinchazón tales como el repollo, la coliflor o el choclo. Prefiera alimentos que entreguen hidratos de carbono complejos como arroz, pastas, papas, cereales, pan antes de competir porque esta es la energía que se utilizará durante la competencia. También se pueden comer alimentos que aporten azúcares simples como fruta, manjar o miel. Beba suficiente agua antes de iniciar la competencia.
Rafael Quiñones
Rafael Quiñones
2025-07-25 20:12:56
Count answers : 5
0
Si decides cenar carbohidratos la noche anterior a la carrera, puedes desayunar un plátano y un puñado de frutos secos. Esto te aportará una carga rápida de carbohidratos y la pequeña cantidad de proteína y grasa de los frutos secos te ayudará a mantener esa energía, según la dietista. Lo mejor suele ser unas dos horas antes, de manera que te dé tiempo a hacer la digestión. Si vas a correr por la tarde o por la noche, es imprescindible que comas de manera normal durante el día. Por ejemplo, si tienes una carrera a las 19:00, es recomendable que desayunes, almuerces y cenes bien y que tomes algún tentempié a lo largo del día. Denison aconseja cenar entre tres y cuatro horas antes de la carrera, y picar algo rico en carbohidratos entre 30 y 60 minutos antes de la carrera. La noche antes de una carrera, sus jóvenes atletas tienen un ritual que les encanta: la fiesta de la pasta. Denison no está segura de que esto ayude realmente a mejorar su rendimiento, pero considera que es un elemento que refuerza el vínculo entre los miembros del equipo y puede aumentar la confianza en ellos antes de una carrera. Comer con colegas de running el día antes de una carrera importante puede proporcionar ese punto extra de constancia y seguridad, de acuerdo con Denison.
Omar Montes
Omar Montes
2025-07-25 20:12:32
Count answers : 4
0
Una comida precompetitiva debería ser rica en carbohidratos y líquidos. Algunos carbohidratos son el pan y los productos de panadería, el arroz, las pastas y algunas verduras, como las papas. Su comida también debe ser baja en grasa y proteínas. Cuatro horas antes del evento deportivo, consuma 4 gramos de carbohidratos por cada kilogramo de su peso. Los siguientes alimentos contienen aproximadamente 30 gramos de carbohidratos: ½ rosquilla de pan, 2 rebanadas de pan o 2 tortillas de harina de 6 pulgadas de diámetro, ⅔ taza de arroz, 1 taza de pasta o avena cocida, ½ papa grande al horno o 1 taza de puré de papas, 1½ taza de cereal seco sin endulzar, 1 plátano o pera grande, 1 taza de puré de manzana o de fruta enlatada, 1 vaso de jugo de manzana, toronja, piña o naranja. Tome agua y bebidas deportivas durante la competencia. Si la competencia dura más de 1 hora, asegúrese de tomar líquidos que contengan carbohidratos, como las bebidas deportivas. Tome aproximadamente 17 onzas de líquido 2 horas antes de la competencia. Tome entre 8 y 16 onzas de líquido 30 minutos antes de la competencia. Dependiendo de cuánto sude, tome entre 14 y 40 onzas de líquido cada hora durante la competencia deportiva. Después de la competencia deportiva, tome al menos 16 a 24 onzas de líquido por cada libra de peso que haya perdido durante el evento. Consuma alimentos saludables todos los días, de modo de tener suficiente energía para entrenarse y competir.
Aitor Font
Aitor Font
2025-07-25 20:04:56
Count answers : 2
0
Debemos evitar consumir grandes cantidades. También tenemos que intentar no ingerir alimentos difíciles de digerir para que no nos provoque malestar durante el esfuerzo así como evitar las grasas saturadas. Para que nuestro cuerpo cuente con una base energética que pueda consumir sin problemas debemos de realizar comidas ricas en hidratos de carbono. Debemos darle tiempo a nuestro metabolismo para que asimile los hidratos y los convierta en energía por lo que lo ideal será que la comida se realice como mínimo 3 horas antes de la competición. Los líquidos también nos pueden ayudar a conseguir hidratos y minerales. Se digieren mucho más rápido que los alimentos sólidos por lo que son buena opción para beber en las horas previas y durante la propia competición. En competiciones de larga duración es recomendable usar suplementos en forma de geles, barritas, o el recurrente plátano.
Naia Rolón
Naia Rolón
2025-07-25 20:00:21
Count answers : 4
0
La comida que realices debe de ser una comida ligera y se debe de hacer al menos 3 horas antes de que se inicie la competición. No te debe de llenar en ningún momento. Tiene que ser un plato de comida con hidratos de carbono pero que sean de bajo índice de glucemia que sean inferior a los 50. Eso te asegura que tendrás un aporte de energía constante sin llegar a picos de insulina. Algunos ejemplos son por ejemplo las manzanas, pasta, arroz, soja, legumbres, entre otros. Además, debe de ser una comida con poca grasa por lo que no tiene que contener aceite ni salsas. Consejos como evitar el consumo de grasas y el consumo de carne roja en esos días antes del evento también pueden ser de ayuda. Y que también hay que cuidarse mucho con la sal, no hay que pasarse con ello pues nos hará retener líquidos. Y que actividades como tener al menos 2 horas de diferencia entre la cena y el momento de dormir para tener una mejor digestión y descanso son también importantes. En lo que se refiere al desayuno y comida de ese día podría ser por ejemplo un desayuno con un buen batido, unas tortitas de avena o pan con fibra junto con un buen zumo de naranja. Podrías agregarle al pan mantequilla o miel. Si te gustan los cereales, otra opción sería un bowl de cereales de avena con leche desnatada junto con un plátano. El objetivo de la alimentación antes de una competición de Crossfit es el permitir que tu estómago esté vacío antes de la competición pero que eso no signifique que tengas hambre, sino que te aporte toda la energía necesaria para rendir al máximo durante los ejercicios.