:

¿Cuál es un ejemplo de entrenamiento mediante simulación?

Un ejemplo temprano de entrenamiento basado en simulación con tecnología es el simulador de vuelo en el siglo XX. En la definición más amplia, el entrenamiento basado en simulación es increíblemente común. Según esta definición, los ejercicios de juego de roles, las simulaciones informáticas y los ejercicios en grupo pueden... Leer más

¿Qué son los ejercicios de simulación de discapacidad?

Los simuladores proporcionan más seguridad, aceleran la curva de aprendizaje y facilitan la accesibilidad por sus sencillas indicaciones en vídeo, textos y audio. Proporciona una gran seguridad y facilita un tránsito gradual hacia el manejo de la maquinaria real. Poder entrenar tantas veces y con tantas repeticiones como se desee,... Leer más

¿Qué tipos de simulación existen?

Entre los tipos de modelos de simulación se diferencian: Determinista o estocástico: hace referencia a si su comportamiento es predecible o no. Determinista: para un conjunto acotado y definido de entradas, el modelo dará como resultado un conjunto único de salidas. Estocástico: para entradas aleatorias, el modelo ofrecerá salidas aleatorias.... Leer más

¿Cuál es la diferencia entre estimulación y simulación?

La simulación es la posibilidad de replicar situaciones reales o que podrían serlo para determinar estadísticamente su comportamiento. La optimización en cambio permite escoger entre una multitud de opciones la que más se adapte a las necesidades del problema. Los modelos de simulación se elaboran para el análisis del comportamiento... Leer más

¿Cómo llevar un diario de ejercicio?

El primer paso es conseguir un cuaderno que utilizaremos como diario. Esto en el caso de que prefiramos escribir en él la información, aunque si somos más de la era digital podemos recurrir a alguna aplicación que nos sirva para este fin. Una vez que hayamos decidido esta cuestión, es... Leer más

¿Cómo escribir un diario de entrenamiento?

Un diario de entrenamiento es un registro de actividades y sucesos vividos a diario cuando se realiza la rutina de ejercicios. Llevar este documento y tener la constancia de realizar anotaciones diarias permite tener un conocimiento minucioso de la evolución. En el diario de entrenamiento se podrán analizar los cambios... Leer más

¿Qué es el método 3/2/8?

El método 3-2-8 se ha popularizado como una rutina deportiva perfecta para quienes buscan ganar fuerza, mejorar su salud cardiovascular y mantenerse en forma sin sobrecargar el cuerpo. Lo que es muy recomendable para muchas personas, incluyendo aquellas más mayores que quieren ejercicios de bajo impacto. Así, este método deportivo... Leer más

¿Cómo llevar un diario de actividad física?

Vale, tengo claro que quiero empezar a documentar mi progreso porque le veo el beneficio, pero, ¿cómo lo hago? Lógicamente hay muchas maneras de poder hacerlo, y más con la tecnología actual: móviles, ordenadores, etc; pero también puedes elegir el método “analógico” de toda la vida. Cuaderno y boli es... Leer más

¿Cómo organizar mis días de ejercicio?

Para estar sanos, hay ciertos aspectos del fitness que debemos trabajar en nuestra rutina de entrenamiento: el cardio, la fuerza, el equilibrio, la flexibilidad y, por supuesto, un descanso adecuado. Podemos comenzar decidiendo qué ejercicio queremos hacer cada día. Por ejemplo: hacer cardio lunes y miércoles; fuerza, martes y jueves;... Leer más

¿Qué es la regla 3/2/1 en el gimnasio?

El método 3-2-1, un entrenamiento eficaz para adelgazar la grasa acumulada. Es un método que combina entrenamiento de fuerza, pilates y cardio. Así, para seguir el entrenamiento 3-2-1, hemos de hacer ejercicio cinco días a la semana: 3 días, haremos ejercicios de fuerza. 2 días, pilates. Y 1 día a... Leer más

¿Cómo organizar tu rutina diaria?

Define tus metas diarias para saber qué aspectos son prioritarios. Anota todas las actividades que debes realizar y ordénalas según su importancia. Asigna horarios específicos para cada una, de esta manera, evitas la procrastinación y el caos. Mantén tu entorno de trabajo limpio y ordenado para evitar distracciones y facilitar... Leer más

¿Cómo ordeno mis días de Entrenamiento?

Tradicionalmente se ha pensado que lo más lógico es entrenar primero los ejercicios multiarticulares, que mayor cantidad de grupos musculares involucran, seguidos de ejercicios monoarticulares, que involucran normalmente menos cantidad de grupos musculares. Los aumentos en la fuerza son mayores en los ejercicios que se realizan al comienzo de una... Leer más

¿Cómo llevar un diario de gimnasio?

Un diario de entrenamiento puede ayudarte a registrar algunas de las variables más importantes como la selección de ejercicios, cantidad de series y repeticiones por sesión o por semana, peso utilizado, esfuerzo e incluso resultados percibidos. La selección de ejercicios se refiere a los ejercicios que incluyes dentro de tu... Leer más

¿Qué significa disparo limpio?

El disparo se refiere a un lanzamiento de un proyectil con un arma de fuego. Efectuó un disparo certero y lo mató. El disparo se evidencia en la pared. Oyeron disparos y huyeron. El disparo en el último minuto hizo que se consagraran campeones. Leer más

¿Qué es el disparo a boca de jarro?

Un disparo a quemarropa es aquella herida de bala que se produce mientras la boca del arma de fuego está en contacto directo con el cuerpo en el momento del disparo. Este tipo de disparo suele producirse en tiroteos a corta distancia, suicidios o ejecuciones. Las heridas por arma de... Leer más