:

¿Cómo organizar mis días de ejercicio?

Pol Arteaga
Pol Arteaga
2025-07-15 22:49:28
Respuestas : 19
0
La mejor manera de organizarse los entrenamientos es siguiendo un planning semanal, sobre todo si las visitas son al gimnasio. Así, se pueden trabajar todos los grupos musculares de manera ordenada pero sin forzarlos, dejándoles el tiempo necesario de descanso para que se los músculos se recuperen y puedan crecer. Además, al tener una serie de rutinas que cumplir aumentará el grado de compromiso e implicación de los entrenamientos, evitando la procrastinación y la búsqueda de excusas para no entrenar. Mantener una buena organización de los entrenamientos con vista semanal puede ayudar a conseguir los objetivos marcados y a no saltarse sesiones. Sea en casa o en el gimnasio, la serie de rutinas propuestas pueden adaptarse a diferentes niveles y, aunque de base solo contemplan cuatro días de actividad física, pueden intercalarse con otras actividades como las sesiones dirigidas del gimnasio de trabajo cardiovascular o el running. Si después de cada entrenamiento todavía quedan ganas, se pueden añadir unos 20 minutos de cardio a media capacidad y, sobre todo, nunca hay que olvidar el calentamiento antes de empezar.
Vera Solís
Vera Solís
2025-07-05 10:24:38
Respuestas : 19
0
Para estar sanos, hay ciertos aspectos del fitness que debemos trabajar en nuestra rutina de entrenamiento: el cardio, la fuerza, el equilibrio, la flexibilidad y, por supuesto, un descanso adecuado. Podemos comenzar decidiendo qué ejercicio queremos hacer cada día. Por ejemplo: hacer cardio lunes y miércoles; fuerza, martes y jueves; flexibilidad y equilibrio viernes y sábado; y, por último, descansar de forma activa los domingos, ya sea caminando o estirando. La Organización Mundial de la Salud recomienda, para los adultos entre 18 y 64 años, practicar mínimo 150 minutos de ejercicio moderado semanales o entre 75 y 150 minutos de ejercicio de intensidad alta. Al crear una rutina de entrenamiento semanal, debemos priorizar siempre el bienestar de nostro cuerpo y de nuestra mente: mantenernos hidratados, cuidar la técnica e ir aumentando la intensidad a medida que mejoramos. Podemos incluir también HIIT, ya que resultará muy útil cuando no tenemos mucho tiempo, ya que, al trabajar de forma tan intensa, se trata de entrenamientos cortos y rápidos. Si queremos ganar músculo, podemos organizar cada día por grupos musculares, entrenando con o sin material. Lo ideal sería hacer entre dos y cuatro series con 10 repeticiones por ejercicio. Al final, esto solo es una idea de cómo podemos organizarnos la semana, pero debemos ir adaptándola a nuestras capacidades, al tiempo y a las ganas que tengamos. Debemos cuidar nuestro cuerpo, pero no agobiarnos ni saturarnos en el intento. El deporte tiene que hacernos sentir bien, tanto por dentro como por fuera e ir variando nuestra rutina será la mejor forma a hacer que nos siga pareciendo divertido e interesante.

Leer también

¿Cómo llevar un diario de ejercicio?

El primer paso es conseguir un cuaderno que utilizaremos como diario. Esto en el caso de que prefira Leer más

¿Cómo escribir un diario de entrenamiento?

Un diario de entrenamiento es un registro de actividades y sucesos vividos a diario cuando se realiz Leer más