Existen varios tipos de simulación, como la Simulación Discreta, que modela un sistema por medio de una representación en la cual el estado de las variables cambian instantáneamente en instante de tiempo separados. La Simulación Continua modela un sistema por medio de una representación en la cual las variables de estado cambian continuamente en el tiempo. También está la Simulación Combinada Discreta-Continua, que modela un sistema por medio de una representación en la cual unas variables de estado cambian continuamente con respecto al tiempo y otras cambian instantáneamente en instante de tiempo separados. Además, se encuentran la Simulación Determinística y/o Estocástica, donde una simulación determinística utiliza únicamente datos de entrada determinísticos, y un modelo de simulación estocástico incorpora algunos datos de entrada azarosos al utilizar distribuciones de probabilidad. La Simulación estática y dinámica también son opciones, donde la simulación estática es aquella en la cual el tiempo no juega un papel importante, y la dinámica es aquella en la cual sí es muy importante. La Simulación con Orientación hacia los eventos modela con un enfoque hacia los eventos, y la Simulación con Orientación hacia procesos modela con un enfoque de procesos, en el cual la lógica del modelo gira alrededor de los procesos que deben seguir las entidades.