¿Cómo ordeno mis días de Entrenamiento?

Alonso Hernándes
2025-07-05 13:55:29
Count answers
: 4
Para ordenar tus días de entrenamiento, puedes trabajar el cuerpo completo 3 días a la semana, como lunes, miércoles y jueves, o dividir los ejercicios en parte superior e inferior del cuerpo, trabajando una zona los lunes, otra los miércoles y terminar el viernes con cuerpo completo. Si prefieres trabajar el cuerpo completo en cada entrenamiento, selecciona un ejercicio de cada uno de los cinco grupos para cada día que vayas a ejercitarte. Si prefieres dedicar un día a la parte superior, selecciona ejercicios de empuje, tracción y abdomen, y ejercicios de pierna y abdomen para otro día. Los ejercicios de brazos puedes agregarlos al final del entrenamiento. El orden no es relevante a la hora de organizar tus días de entrenamiento, sin embargo, coloca en primer lugar los ejercicios que más necesites o en los que más quieras profundizar. Empieza con los ejercicios de mayor carga energética y alterna entre diferentes grupos de ejercicios. Repite los pasos descritos anteriormente para crear 2 días adicionales de entrenamiento, y de esta forma tendrás un entrenamiento completo para toda la semana.

Joel Zelaya
2025-07-05 13:16:22
Count answers
: 5
Tradicionalmente se ha pensado que lo más lógico es entrenar primero los ejercicios multiarticulares, que mayor cantidad de grupos musculares involucran, seguidos de ejercicios monoarticulares, que involucran normalmente menos cantidad de grupos musculares. Los aumentos en la fuerza son mayores en los ejercicios que se realizan al comienzo de una sesión de entrenamiento. Por lo tanto, para optimizar la ganancia de fuerza en un ejercicio dado, ese ejercicio debe realizarse al comienzo de la sesión de entrenamiento. Por otro lado, para la hipertrofia muscular, parecen lograrse resultados similares independientemente del orden de ejercicios, aunque teniendo en cuenta que el volumen total de carga es la variable fundamental para la hipertrofia, deberían elegirse primero ejercicios que faciliten acumular más volumen de calidad en el total de la planificación. Así pues, aunque la diferencia puede ser más notable en relación a la fuerza que a la hipertrofia, parece que en ambos casos es recomendable centrar los esfuerzos al principio en aquellos grupos musculares que tengan prioridad en relación a nuestros objetivos. El orden de los factores sí altera el producto.