Los simuladores proporcionan más seguridad, aceleran la curva de aprendizaje y facilitan la accesibilidad por sus sencillas indicaciones en vídeo, textos y audio.
Proporciona una gran seguridad y facilita un tránsito gradual hacia el manejo de la maquinaria real.
Poder entrenar tantas veces y con tantas repeticiones como se desee, sin depender del combustible disponible, de los gastos de una flota de carretillas diferentes, o de las condiciones climáticas que se tengan ese día, contribuye a acelerar la curva de aprendizaje de cualquier alumno.
En el caso de las personas con discapacidad, que en ocasiones tienen su velocidad de aprendizaje afectada por causa de su discapacidad, se benefician específicamente de esta ventaja de los simuladores de Simumak.
También contribuyen nuestros simuladores, una vez reconocidas las necesidades de cada alumno, a facilitarle las condiciones que requiere.
Con Logsim, que dispone del generador de ejercicios exclusivo de Simumak, Training Manager, los alumnos pueden contar con ejercicios específicamente adaptados a sus necesidades formativas.
Esto es posible porque el sistema de ejercicios de Simumak consiste en ejercicios autodirigidos basados en imágenes o indicaciones con flechas, y guiados por locución de voz, con indicaciones simples y directas, sin textos extensos o complejos.
Muy accesible.
Además de los simuladores de manejo de vehículos y maquinaria, Simumak cuenta con una herramienta con especial potencial en la formación para personas con discapacidad intelectual o mental: el aula de formación inmersiva (AFI).
Con ella, los alumnos pueden entrenar habilidades sociales y de comunicación, a través de simulaciones que les permiten aprender protocolos, procesos y cómo se producen las interacciones.