:

¿Cómo escribir un diario de entrenamiento?

Blanca Patiño
Blanca Patiño
2025-07-20 16:10:18
Respuestas : 18
0
Estoy intentando volver a ponerme en forma. Mi jefe tiene un gimnasio disponible para los empleados. Para no aburrirme y, por consiguiente, descuidar mi rutina de ejercicios, pensé que un diario de ejercicios o entrenamiento podría mantenerlo interesante. Pero nunca he visto un diario de entrenamiento. ¿Qué debería escribir en él? Cómo organizar información como duración, repeticiones y series, etcétera.
Ona Cepeda
Ona Cepeda
2025-07-14 15:18:25
Respuestas : 9
0
El primer paso es conseguir un cuaderno que utilizaremos como diario. Esto en el caso de que prefiramos escribir en él la información, aunque si somos más de la era digital podemos recurrir a alguna aplicación que nos sirva para este fin. Una vez que hayamos decidido esta cuestión, es importante que incluyamos todos nuestros datos personales, nombre, fecha de nacimiento, peso, altura y, por supuesto, la fecha en la que tenemos previsto iniciar nuestro entrenamiento. Si además contamos con una báscula que ofrece datos precisos sobre nuestra masa muscular, porcentaje de agua u otros datos, también conviene incluirlos, así la información será mucho más completa. De la misma manera, las medidas de nuestros contornos deberían anotarse porque según vayamos realizando el entrenamiento irán modificándose. Por último, una foto actual no debe faltar para que el diario esté completo. Una vez que tenemos claros los primeros pasos del diario, viene la parte más compleja, organizar una rutina. Es importante fijar unos objetivos según los cuales se llevará a cabo un plan de entrenamiento, así como una dieta acorde, que resulta vital para llevar una vida sana. Cuando tengamos esto claro, hay que anotar no solo el tipo de ejercicios que tenemos pensado hacer y el tiempo que vamos a destinar a cada uno, sino también los efectos que el deporte tiene en nuestro organismo. Esto significa que cada vez que practiquemos nuestra actividad hay que dejar constancia de los ejercicios que hemos hecho, las repeticiones, los tiempos y de cómo nos hemos sentido. Puede que haya veces que estemos cansados y no respondamos igual y otras nos sintamos con más energía. Al dejarlo anotado podemos comprobar la evolución a lo largo del tiempo y así adecuar los ejercicios a nuestra propia condición. Lo más importante para que un diario de entrenamiento sea efectivo es la constancia. No sirve de nada empezar con mucha fuerza para al poco tiempo dejarlo de lado. Es importante tomar conciencia de que es un instrumento de gran utilidad para conocerse mejor a uno mismo y para saber qué es lo que mejor le sienta a nuestro cuerpo. Llevar un diario de entrenamiento te servirá para comprobar la evolución, para registrar tus sensaciones y tener claros tus objetivos.

Leer también

¿Cómo llevar un diario de ejercicio?

El primer paso es conseguir un cuaderno que utilizaremos como diario. Esto en el caso de que prefira Leer más

¿Qué es el método 3/2/8?

El método 3-2-8 se ha popularizado como una rutina deportiva perfecta para quienes buscan ganar fuer Leer más

Francisco Navas
Francisco Navas
2025-07-05 11:21:42
Respuestas : 19
0
Lo que no se mide, no se puede mejorar. Un diario de entrenamiento puede ayudarte a registrar algunas de las variables más importantes como la selección de ejercicios, cantidad de series y repeticiones por sesión o por semana, peso utilizado, esfuerzo e incluso resultados percibidos. De esta forma no solo podrás medir el progreso sino también identificar lo que te funciona y lo que no o incluso en el peor de los casos detectar qué cambio realizaste en el entrenamiento que pudo haber provocado una lesión. Aunque estemos hablando de un diario de entrenamiento este no deja de ser un diario por lo que es algo muy íntimo y personal. Debes apuntar lo que tú creas necesario. Anota lo que crees que puede ayudarte no solo en tu día a día sino también en tu futuro, es decir, recoge los datos que te gustaría poder encontrar el día de mañana. Debes apuntar aspectos como la selección de ejercicios, el volumen de entrenamiento, la intensidad de entrenamiento, el esfuerzo percibido, los tiempos de descanso y el calentamiento. La selección de ejercicios se refiere a los ejercicios que incluyes dentro de tu entrenamiento en estos instantes. El volumen de entrenamiento realizado, no solo durante la sesión sino el acumulado a lo largo de la semana. La intensidad hace referencia a la carga usada. Existe la escala de RPE o el método de repeticiones en recámara o RIR, ambas formas de cuantificar el grado de esfuerzo que una persona percibe durante la ejecución de un levantamiento. Anotar el tiempo de descanso puede ayudarnos a conocer mejor el tiempo que tardamos en recuperarnos de un ejercicio o de un rango de repeticiones en particular. El calentamiento no debe verse como algo estático e inmutable en el tiempo.
Carlota Delacrúz
Carlota Delacrúz
2025-07-05 11:08:12
Respuestas : 23
0
Un diario de entrenamiento es un registro de actividades y sucesos vividos a diario cuando se realiza la rutina de ejercicios. Llevar este documento y tener la constancia de realizar anotaciones diarias permite tener un conocimiento minucioso de la evolución. En el diario de entrenamiento se podrán analizar los cambios de rendimiento, el tiempo para cada actividad, los avances, las circunstancias que favorecen o perjudican cada ejercicio. El diario de entrenamiento se puede realizar en una libreta o cuaderno, al estilo tradicional, o en un sistema digital, Tablet, Smartphone, pc. Lo importante no es el soporte físico, sino lo que se escribe en el documento. En el inicio, se debe anotar la fecha, el peso y todo dato que se conozca acerca del estado físico previo al comienzo. Un sector interesante al inicio es el de los indicadores que el deportista quiere controlar: fisiológicos, emocionales, específico de la ejercitación. Será conveniente fijar un día a la semana para pesarse, de modo que este dato forme parte del diario. Es importante que el registro sea detallado. No solamente se anotarán datos específicos de los ejercicios, series y repeticiones. Las emociones y la reacción del cuerpo en cada actividad también se integrarán al registro. La intensidad del entrenamiento y el esfuerzo percibido durante la ejecución es información útil para evaluar la marcha de la ejercitación. Si buscas en la web, encontrarás varios formatos que pueden servirte de modelo para diseñar tu propio diario de entrenamiento. Y si prefieres hacerlo en tu celular o computadora, podrás descargarte una app. Lo importante es que realices los registros.

Leer también

¿Cómo llevar un diario de actividad física?

Vale, tengo claro que quiero empezar a documentar mi progreso porque le veo el beneficio, pero, ¿cóm Leer más

¿Cómo organizar mis días de ejercicio?

Para estar sanos, hay ciertos aspectos del fitness que debemos trabajar en nuestra rutina de entrena Leer más

Aitana Oliver
Aitana Oliver
2025-07-05 08:54:06
Respuestas : 15
0
Escoge un diseño que te guste y personalízalo en función de tus necesidades. Es posible editar cualquiera de estas plantillas de programa de ejercicios gratuitas utilizando la plataforma de edición de Canva. Carga el diseño escogido en tu panel y no dudes en añadirle tus toques personales. Escoge fondos o fuentes diferentes. Si quieres, cambia el esquema cromático. Añade formas, iconos e imágenes. Sube tus propias imágenes. Personaliza la plantilla a tu gusto o deja los elementos de diseño tal cual y sencillamente escribe tus objetivos y ejercicios en las cajas de texto. Cuando hayas acabado, descarga tu nuevo programa de ejercicios en tu dispositivo o imprímelo según sea necesario. Explora nuestros programas diarios si buscas una plantilla que te ayude a detallar el ejercicio físico del día. Si quieres crear un programa de ejercicios para todo el mes, tenemos plantillas de programas mensuales creadas para ayudarte a planificar el mes completo. También tenemos plantillas de programas de ejercicio semanales y registros de ejercicio ideales para todo el mundo, sin importar el nivel de entrenamiento.