:

¿Cómo deshacerse de los puntos gatillo?

Alicia Haro
Alicia Haro
2025-07-29 02:22:32
Count answers : 5
0
El principal tratamiento para aliviar las tensiones que provocan estos dolorosos nódulos es con técnicas de fisioterapia. Una muy utilizada es la presión digital de los puntos gatillo o amasamiento del músculo mediante la masoterapia profunda. También se recomiendan los estiramientos o la crioterapia. Otro tratamiento invasivo es la punción seca, una técnica de la fisioterapia que genera excelentes resultados en cuanto al dolor de origen miofascial.
Andrés Rincón
Andrés Rincón
2025-07-29 01:45:11
Count answers : 3
0
En FisioClinics Logroño aplicamos técnicas manuales específicas para identificar y desactivar los puntos gatillo activos, lo que permite reducir el dolor de forma eficaz y mejorar la movilidad. Algunas de las técnicas que utilizamos son: 1. Presión isquémica Aplicación de presión mantenida directamente sobre el punto gatillo hasta que el músculo cede. 2. Masaje profundo y liberación miofascial Movilizamos las capas musculares profundas para liberar tensiones y restaurar el deslizamiento de las fascias, permitiendo que el músculo piramidal vuelva a su función normal. 3. Técnicas de energía muscular (MET) Aprovechamos contracciones suaves del paciente para relajar el músculo piramidal y sus puntos gatillo, mejorando su longitud y elasticidad. 4. Punción seca (si está indicada) Cuando el punto gatillo es muy profundo o rebelde, utilizamos punción seca como complemento a la terapia manual para lograr una relajación más profunda del músculo. El tratamiento manual se complementa con: Ejercicios de movilidad y estiramiento del piramidal y los rotadores externos de cadera. Activación del glúteo mayor y medio, que suelen estar inhibidos. Educación postural para evitar recaídas. La fisioterapia manual es una herramienta muy eficaz para el tratamiento de los puntos gatillo en el músculo piramidal, permitiendo aliviar el dolor, mejorar la función y evitar la cronificación del problema.
Álvaro Benítez
Álvaro Benítez
2025-07-29 01:22:04
Count answers : 1
0
Los puntos gatillo se pueden abordar mediante la utilización de distintas técnicas de fisioterapia manual, como el masaje, la digito-presión directa, los estiramientos o la aplicación de frío en la zona. Pero uno de los tratamientos que más éxito proporcionan es la punción seca, especialmente si se combina con las técnicas anteriormente mencionadas. La punción seca se considera una técnica invasiva, ya que requiere insertar una aguja fina en el punto gatillo para desactivarlo. Este tipo de tratamiento logra “romper” la piel en el proceso, estimulando el flujo sanguíneo y relajando el músculo, hasta disminuir el dolor. En definitiva, para un correcto tratamiento de los puntos gatillo es necesario contar con distintas técnicas de fisioterapia y recibir atención personalizada.
Antonio Castañeda
Antonio Castañeda
2025-07-28 21:09:29
Count answers : 5
0
Desactivar los puntos gatillo para tratar el síndrome miofascial. Se recomienda un triple abordaje: desactivar los puntos gatillo, recuperar la musculatura del músculo y evitar las recaídas. Técnicas con aguja: las revisiones sistémicas que concluyen que las técnicas con aguja son efectivas para el tratamiento de los Puntos Gatillo miofasciales. Estas pueden realizarse mediante punción seca, o infiltrando al mismo tiempo: anestésico local junto con corticoide, ozono o toxina botulínica. Las medidas rehabilitadoras que se pueden aplicar son la terapia física manual (estiramientos, compresión isquémica), la electroterapia (TENS e iontoforesis), ultrasonido terapéutico y láser de baja intensidad.