¿Cómo corregir una desviación?

Lucas Sancho
2025-07-29 13:43:13
Count answers
: 5
Si la escoliosis está en fase inicial y la desviación es ligera el tratamiento de la escoliosis consiste en ejercicios de fisioterapia para fortalecer la musculatura y corregir la postura corporal y de la columna.
Si la curvatura tiene entre 20 y 40 grados, el tratamiento consistirá en el uso de un corsé ortopédico y fisioterapia.
En el caso de la escoliosis en niños puede ser recomendable utilizar un Arnés de Kallabis como el de Orliman.
El propósito del Arnés de Kallabis es mantener la curvatura para que no empeore a medida que crece.
Así el niño no nota la incomodidad de llevar un corsé.
Está especialmente recomendado para la escoliosis del lactante.
En este caso también deben realizarse ejercicios fisioterapéuticos con el bebé para corregir la postura errónea.
En el caso de una desviación muy marcada la solución es la cirugía.
Así se corrige la desviación y la columna se estabiliza en la postura anatómica correcta.
Tras la cirugía hay que realizar ejercicios de fisioterapia para recuperar la movilidad y mejorar el tono muscular.
Corregir la desviación de la columna y tratar de evitar que vaya a más es fundamental para evitar otros problemas físicos y psicológicos.

Miguel Matías
2025-07-29 12:10:32
Count answers
: 4
La desviación del tabique nasal puede ocasionar no sólo un problema estético al provocar la desviación de la pirámide nasal si además un problema funcional, causando una dificultad respiratoria. Si la desviación es sólo del tabique basta con realizar una septoplastia. Hay muchos tipos dependiendo de la severidad de la desviación. Cuando la desviación afecta a la pirámide nasal es habitual que intervengamos los cirujanos plásticos para corregir la parte estética además de la funcional. En este caso realizaremos una rinoseptoplastia. Casi siempre llevamos a cabo una rinoplastia abierta, porque es la mejor manera de ver bien todas las estructuras nasales. Para ello hay que hacer un pequeño corte en la piel de la columela que se une a las de dentro de las fosas nasales para poder despegar toda la piel de los cartílagos y de los huesos. Desde aquí podemos realizar la septoplastia. Lo más habitual es quitar toda la parte desviada dejando un L de soporte. El cartílago del tabique extirpado se usa para enderezar y reforzar esta L y para centrar los cartílagos alares. Estabilizamos de esta forma el tabique. Para corregir la desviación de los huesos nasales hay que fracturarlos y moverlos. Ahora lo llevamos a cabo de una forma muy precisa con el uso del ultrasonido que permite cortar el hueso sin lesionar la mucosa nasal. En todo caso se podria disimular la nariz torcida con una infiltración con ácido hialurónico en la parte concava, de forma que se pareca más a la no operada.
Leer también
- ¿Qué hacer si se detectan desviaciones?
- ¿Cómo se pueden identificar y corregir las desviaciones en el desempeño?
- ¿Cómo se sacan las desviaciones?
- ¿Qué es la corrección de desviaciones?
- ¿Cómo afrontar las desviaciones?
- ¿Qué tipos de desviaciones hay?
- ¿Cuáles son las acciones correctivas ante las desviaciones?
- ¿Cuál es la causa raíz de la desviación?
- ¿Cuáles son los tipos de desviaciones?