:

¿Cómo se siente el punto gatillo?

Aleix Ojeda
Aleix Ojeda
2025-08-25 17:56:26
Respuestas : 17
0
Un punto gatillo es una zona hiperirritable del músculo asociada a un nódulo hipersensible localizado dentro de una banda tensa de fibras musculares. Esta zona resulta dolorosa a la compresión directa, al estiramiento y/o a la contracción del músculo en el que se encuentra. Los punto gatillo son puntos muy concretos dentro de un músculo, que son muy sensibles a la palpación y que al comprimirse irradian dolor. Se originan cuando varios sarcómeros se quedan permanentemente contraídos y, en consecuencia, disminuye el flujo sanguíneo. La disminución del flujo sanguíneo no permite la nutrición ni la oxigenación de las células musculares y es responsable de que el dolor se irradie.
Laia Pantoja
Laia Pantoja
2025-08-18 19:36:40
Respuestas : 23
0
Un Punto Gatillo Miofascial es un nódulo palpable dentro de una banda tensa en el músculo esquelético, cuya característica más significativa es el dolor. Se denomina punto gatillo en alusión al gatillo de un arma de fuego, ya que cuando presionamos el gatillo, el impacto de la bala se produce a distancia. Así pues, en un punto gatillo el dolor producido es irradiado. El Dolor Miofascial que provocan los Puntos Gatillo es diferente en cada músculo. La severidad y la extensión del patrón de dolor va a depender del grado de irritabilidad del punto gatillo y no del tamaño del músculo. Cuando un paciente tiene puntos gatillo, la banda donde se aloja el punto gatillo se palpa tensa. A veces, se distinguirá un nódulo y a veces no. Para saber si es un punto gatillo lo que está generando tu lesión, además de dolor intenso, podrás percibir: Contracturas. Rigidez. Debilidad del músculo. Fatiga muscular. Desequilibrios. Mareos. Vértigos. Dolores crónicos de cabeza. y muchos otros síntomas dependiendo de cada individuo.

Leer también

¿Qué significa punto de gatillo?

Una contractura es una contracción involuntaria, duradera o permanente, de uno o más grupos muscular Leer más

¿Cómo se localiza un punto gatillo?

Un punto gatillo miofascial se encuentra ubicado en una banda tensa muscular. Se percibe porque al p Leer más

Sergio Esteban
Sergio Esteban
2025-08-11 19:22:06
Respuestas : 22
0
Conoces que es un punto gatillo cuando se presiona el área y el dolor aparece de forma intensa en la misma zona. Sin embargo, esta molestia puede generar que el dolor se reproduzca en un lugar distante, el dolor referido. También se puede apreciar de forma visual un espasmo o contracción cuando se hace presión en el área. Por otra parte, puede provocar debilidad, pesadez, cansancio o restricción del movimiento, lo que causa dolores de espalda, rodilla, hombro e incluso cefaleas. Algunas veces, este dolor muscular puede confundirse con patologías como la tendinitis, la fibromialgia, la migraña o el vértigo. Deriva en inflamación y dolor, de forma local o referida.
Vega Castaño
Vega Castaño
2025-07-28 20:42:55
Respuestas : 13
0
Se percibe porque al palpar la zona se acentúa la dolencia, y/o se refleja o extiende por otras áreas del cuerpo. Este dolor referido de los puntos gatillo es especifico para cada músculo. Los patrones de dolores referidos se pueden ver en los esquemas de dolor referido de la Dra. Travell. Los puntos gatillo provocan, además de dolor intenso, contracturas, rigidez, debilidad del músculo, fatiga muscular, desequilibrios, mareos, vértigos, dolores crónicos de cabeza y muchos otros síntomas dependiendo de cada individuo. Un ejemplo seria un dolor de cabeza causado por un punto gatillo en el músculo trapecio o en el esternocleidooccipitomastoideo. En muchas ocasiones, los PGM varían en intensidad de dolor según la hora del día, la temperatura ambiental, el estrés de la persona, entre otros factores. Por esto, son complicados de detectar por el individuo que los padece.

Leer también

¿Cuál es la diferencia entre punto gatillo y contractura?

Una contractura es una contracción involuntaria, duradera o permanente, de uno o más grupos muscular Leer más

¿Cuál es la causa más común de un punto gatillo?

Las causas de esta patología suelen deberse al uso excesivo de esa musculatura que ocasiona la fatig Leer más