:

¿Cómo se mide la carga cognitiva?

Rayan Vela
Rayan Vela
2025-07-29 09:15:07
Count answers : 1
0
Estuve indagando y encontré varias formas de poder medirla, de ellas destaco: The tapping test for cognitive load: Un experimento muy interesante que viene desde HCI para medir la carga cognitiva utilizando una tarea secundaria que hace que el usuario haga “tap” con su dedo o pie mientras realiza una tarea. Luego se mide el ritmo y frecuencia del tapping para determinar en que partes del flujo existe mayor o menor carga cognitiva. Método PURE: Desarrollado por NN Group es una herramienta que permite medir la “facilidad de uso” de una tarea a través del análisis de expertos. NASA TLX: Desarrollado por la NASA, permite medir la Carga Cognitiva y esfuerzo al realizar una tarea. Está compuesto por una encuesta tipo liker de 10 pts de escala y mide implicancias cognitivas, emocionales y físicas. Para poder llegar a la verdad no podemos utilizar solo una herramienta o metodología, si no que se deben mezclar: Observación de comportamiento en la vida real Métricas de comportamiento Lo que el usuario dice Observación del comportamiento en laboratorio. Creé una encuesta basada en el NASA TLX, con menos puntos en la escala de valoración. Considerando las funciones ejecutivas del cerebro y sacando el componente físico ya que nuestros productos son digitales. Un menor número en la encuesta = menor carga cognitiva. En base a esta breve encuesta podremos determinar aspectos emocionales, cognitivos y esfuerzo. Al final de un test de usabilidad (moderado o no) de un prototipo o diseño de alta fidelidad. Se recomienda testear en ambas instancias ya que es muy diferente la CC de un WF vs un Diseño de alta. Además se deben considerar las interacciones del sistema. También se puede medir un flujo en producción para detectar oportunidades de mejora. Lo primero es determinar que tipo de métricas podrían ser indicativas de una alta carga cognitiva. Es un indicativo de mayor carga cognitiva: Mayor “ Time on task” Mayor “Missclic” Menos “Success” Mayor abandono Sesiones largas con menor conversión. Guía para anális experto Compuesto de 6 pts basados en las Funciones Ejecutivas del Cerebro y que son complementarias al análisis Heuristico de Nielsen. Permiten enfocarse en 6 aspectos que normalmente aumentan la Carga Cognitiva en sistemas y productos digitales. Al analizar videos o sesiones de usuario para determinar la cantidad de Carga Cognitiva a través de análisis experto. Como evaluación heurística de flujos o sistemas para levantar oportunidades de mejora. Al mezclar estas distintas herramientas estaremos mirando la carga cognitiva desde diferentes focos que nos acercarán a la verdad y podremos construir experiencias y productos mucho más fáciles de utilizar.