:

¿Cuál es la diferencia entre punto gatillo y contractura?

Francisco Alcala
Francisco Alcala
2025-07-29 00:49:47
Count answers : 5
0
Una contractura es una contracción involuntaria, duradera o permanente, de uno o más grupos musculares. Cuando tenemos una contractura localizamos una “bolita dolorosa”, esta bolita recibe el nombre de Punto Gatillo y puede ser el motivo de que el músculo esté en esa contracción mantenida en el tiempo, pero que no son la única causa de esta. Es habitual encontrar Punto de Gatillo en músculos que cursan con una contracción prolongada en el tiempo, pero esta contracción patológica puede tener otros orígenes como un fallo en el sistema eléctrico que los contrae o un fallo en el sistema de aporte y retirada de nutrientes y productos de deshecho. Los puntos gatillo miofasciales son muy comunes y suponen episodios dolorosos en la vida de prácticamente cualquier persona. La mayor parte de las veces, en estas contracturas, se pueden desarrollar Puntos Gatillo capaces de producir dolor, tanto en la zona como a distancia, así como problemas motores asociados tales como debilidad muscular o restricción en la amplitud del movimiento que una articulación puede realizar.
Encarnación Lugo
Encarnación Lugo
2025-07-28 23:30:49
Count answers : 10
0
Una contractura muscular es un estado de rigidez o de contracción permanente, involuntaria y duradera de uno o más músculos. Los puntos gatillo además llevan asociados otros síntomas como debilidad muscular, rigidez, acortamiento o fatiga del músculo, lo que provoca dolor al estirarlos y limitación de la movilidad articular. Por lo tanto, los puntos gatillo son los que generan las famosas contracturas. En muchas ocasiones el problema está en que no es realmente solo una contractura, sino una perpetuación del punto gatillo miofascial, que no cede con remedios habituales como el masaje, los estiramientos o el calor. Estos tratamientos pueden proporcionar alivio, pero con frecuencia el problema persiste, ya que el punto gatillo requiere un tratamiento específico.