¿Cuáles son los tipos de desviaciones?

Emilia Lorente
2025-07-29 13:54:07
Count answers
: 1
Desviación absoluta de un elemento de un conjunto de datos es la diferencia absoluta entre ese elemento y un punto dado.
Desviación media con signo se considera un estimador no sesgado.
El promedio de las desviaciones con signo de los valores con respecto al valor medio de la muestra siempre es cero.
Las estadísticas de la distribución de desviaciones se utilizan como medidas de dispersión.
Desviación típica: es la medida de dispersión utilizada con más frecuencia: utiliza desviaciones de cuadráticas y tiene propiedades deseables, pero no es robusta.
Desviación media: es la suma de los valores absolutos de las desviaciones dividida por el número de observaciones.
Desviación absoluta mediana: es una indicador estadístico robusto que usa las desviaciones absolutas respecto a la mediana.
Máxima desviación absoluta: es una medida muy poco robusta, que utiliza la desviación absoluta máxima.
Las desviaciones tienen unidades de la escala de medición.
Es posible adimensionalizarlas de dos maneras.
Una forma es dividir por una medida de escala, la mayoría de las veces es la desviación estándar de la población, en unidades tipificadas, o la desviación estándar de la muestra, cuando se studentiza.
La fórmula para calcular una desviación porcentual es restar el valor observado menos el valor aceptado, y dividir la diferencia por el valor aceptado, multiplicando el resultado por 100%.
Leer también
- ¿Qué hacer si se detectan desviaciones?
- ¿Cómo se pueden identificar y corregir las desviaciones en el desempeño?
- ¿Cómo se sacan las desviaciones?
- ¿Qué es la corrección de desviaciones?
- ¿Cómo afrontar las desviaciones?
- ¿Qué tipos de desviaciones hay?
- ¿Cuáles son las acciones correctivas ante las desviaciones?
- ¿Cómo corregir una desviación?
- ¿Cuál es la causa raíz de la desviación?