El Bill Drill es uno de los ejercicios tipo más practicados por tiradores deportivos.
Lo presentamos aquí por sus aplicaciones en el terreno de la formación de tiradores tácticos.
Se usa para la auto-evaluación de destrezas como la adopción de la postura de tiro o el grip al cambiar de...Leer más
¿Cómo se llama la categoría de juegos de disparos?
Género de acción donde el principal objetivo es disparar y matar enemigos, generalmente con armas de fuego.
Aunque existen multitud de subgéneros, se divide principalmente en dos grupos, según la perspectiva que tengamos de nuestro personaje: en 1ª persona (o FPS) y en 3ª persona (o TPS).
Del inglés First...Leer más
¿Qué actividades puedo hacer para trabajar la seguridad en los adolescentes?
La baja autoestima en adolescentes puede manifestarse de diversas formas, como una falta de confianza en sus habilidades, una autocrítica excesiva o la necesidad constante de validación externa.
Factores como la presión social, el rendimiento académico, la imagen corporal y las relaciones interpersonales pueden influir negativamente en cómo los adolescentes...Leer más
¿Qué equipo de seguridad?
EPI significa equipo personal de protección o equipo que Ud. usa para garantizar su (propia) seguridad.
Utilice los EPI siempre y en cualquier lugar si es necesario.
Observe las instrucciones de uso, guárdelos bien y compruebe si siguen ofreciendo protección suficiente.
1. Seguridad para la cabeza
Utilizar un casco ofrece...Leer más
¿Cuáles son algunas acciones preventivas para adolescentes de 10 a 19 años?
La adolescencia es una etapa de transición que va de la infancia a la vida adulta marcada por cambios físicos, emocionales y sociales que requiere una especial atención a la salud mental. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, los trastornos mentales representan el 16% de la carga...Leer más
¿Cómo puedo trabajar la seguridad en un niño de 12 años?
1. El sombrero de las decisiones es una actividad que ayuda a los niños a tomar decisiones con confianza.
2. Repetir afirmaciones positivas es una estrategia que ayuda a los pequeños a cambiar pensamientos negativos por otros más que generan autoconfianza.
3. Los elogios así como los comentarios positivos, son...Leer más
¿Cuántos tipos de seguridad hay?
La seguridad no es un concepto único, sino que abarca distintas áreas que, en conjunto, contribuyen al bienestar, la protección de activos y la continuidad operativa.
La seguridad física protege a las personas, instalaciones y bienes materiales frente a accesos no autorizados, robos, vandalismo o desastres naturales.
En la era...Leer más
¿Cuáles son las 10 cosas que necesita un adolescente para ser feliz?
El éxito es un estado que da satisfacción y felicidad a quien lo encuentra. Sin embargo, en el caso de los adolescentes, la definición de éxito puede ser diferente, ya que depende de las expectativas y motivaciones que tengan durante esta etapa de su vida. De acuerdo con un artículo...Leer más
¿Cuáles son algunos temas de prevención para adolescentes?
A estas edades se hace la última revisión de salud por su pediatra.
Generalmente sobre los 14 años.
En la entrevista se recogerá información sobre su hijo/a.
Se trata de buscar factores o actitudes de riesgo por si hacen falta exploraciones o tratamientos específicos.
Esa información irá dirigida a conocer:...Leer más
¿Cómo dar seguridad a un hijo adolescente?
Parece que hay una pregunta implícita en el texto sobre cómo fomentar la relación de confianza con un hijo adolescente. A continuación, se presentan algunas oraciones que responden a esta pregunta:
Al hablar de la adolescencia, uno de los temas más complicados que reportan los padres es poder lograr tener...Leer más
¿Qué son los juegos de confianza?
Los juegos de confianza son, en su mayor parte, ejercicios físicos para probar y estimular la confianza en uno mismo y en el grupo. Construir confianza dentro del grupo es importante, tanto para fomentar las actitudes de solidaridad y la propia dimensión de grupo, como para prepararse para un trabajo...Leer más
¿Cuáles son las reglas para trabajar en equipo?
Un equipo es un conjunto de personas con un alto nivel de energía y motivación comprometidas en la consecución de objetivos comunes.
Que encuentran satisfacción en el trabajo que realizan.
Y producen unos resultados que tienden a la excelencia.
Permitir compartir información e ideas.
Ayudar a superar los prejuicios personales....Leer más
¿Cuáles son las reglas básicas de un equipo?
Los equipos deben establecer sus propios acuerdos y reglas para mantener el respeto y el compromiso dentro del entorno laboral.
El ECO 2021 enumera 3 Facilitadores que son Comunicar los principios de la organización con el equipo y los interesados externos
Establecer un entorno que fomente el apego a las...Leer más
¿Cuáles son las reglas básicas para trabajar en equipo?
1. Escuchar parece lo más obvio y es lo más importante.
2. Impulsa la comunicación, una consecuencia de lo anterior aunque no es lo mismo.
3. Tomar decisiones en grupo es muy difícil que un grupo tome una decisión por unanimidad.
4. Establece un objetivo común para llegar a un...Leer más
¿Cuáles son las reglas de oro para el trabajo en equipo?
La mayoría de los trabajos son en equipo. Nunca trabajamos solos, stuff siempre hay un compañero cerca. Ya sabéis eso de que ‘dos cabezas piensan más que una’, y esa es la clave muchas veces para que el trabajo salga bien y por tanto sea rentable. Si las piezas de...Leer más