:

Reglamento de armas de aire

Manuela Tórrez
Manuela Tórrez
2025-08-23 11:48:23
Respuestas : 22
0
La venta de las armas de aire comprimido y airsoft debe realizarse en España en tiendas habilitadas para ello por parte de la Guardia Civil. Con respecto a la compra de armas de aire comprimido, el comprador debe saber que en caso de que quiera adquirir un arma de esta categoría, la tienda de compra deberá registrar la numeración correlativa de fábrica y esta información deberá ser enviada a la Guardia Civil para su registro con el objetivo de que no se pueda hacer un uso indebido de este tipo de armas ni una persona diferente al comprador, la pueda utilizar. Con respecto a la tenencia del arma, el posible comprador debe saber que un arma de aire comprimido o airsoft puede adquirirse sin tener ningún tipo de licencia de armas. El comprador que acuda a una tienda como Tienda Shoke a comprar un arma de aire comprimido, podrá hacerlo simplemente siendo mayor de edad. Esa arma quedará registrada a su nombre y ese será el único requisito para su compra. El arma podrá guardarse en el domicilio sin ningún tipo de permiso especial. Estos permisos solo serán necesarios en caso de que la persona necesite sacar fuera de su vivienda el arma. Límites a la compra de armas de aire comprimido: dentro de la categoría 4.1, el comprador podrá tener hasta 6 armas. No hay un límite fijado para las armas de categoría 4.2. Armas de aire comprimido categoría 4.1: es el tipo de arma de aire comprimido que dispone de cargador o depósito de municiones, es decir, se puede realizar más de un disparo sin necesidad de recargar. Las tipologías más comunes son carabinas y pistolas que realizan un tiro semiautomático y de repetición. Armas de aire comprimido categoría 4.2: este tipo de arma solo permite un disparo entre cada recarga. Las tipologías más comunes son las carabinas y pistolas lisas o rayadas y los revólveres. Ahora que ya conoces el reglamento de armas de aire comprimido o airsoft, debes saber que adquirir un arma de aire comprimido debe realizarse en tiendas habilitadas para ello por tu seguridad y la del resto de ciudadanos. Elige Tienda Shoke y visita nuestra categoría de armas de aire comprimido.
Gonzalo Longoria
Gonzalo Longoria
2025-08-23 10:40:55
Respuestas : 13
0
Las armas de aire comprimido son dispositivos que utilizan el principio de la neumática para disparar proyectiles. A diferencia de las armas de fuego, que queman pólvora para generar la energía necesaria para disparar el proyectil, las armas de aire comprimido utilizan aire u otro gas comprimido. Este aire es liberado de manera controlada para impulsar el proyectil a través del cañón de la arma hacia el objetivo. Existen varios tipos de sistemas en armas de aire comprimido: Resorte-pistón: Al accionar el arma, un resorte se comprime. Al disparar, el resorte libera su energía comprimiendo aire en una cámara que lanza el proyectil. Las armas de aire comprimido son populares para una variedad de actividades: Tiro deportivo: Son una herramienta esencial en competencias de tiro al blanco, tanto a nivel amateur como profesional. Caza menor: Adecuadas para la caza de pequeños animales, su uso está regulado y se considera una alternativa más humana comparada con armas de fuego. En España, la legislación clasifica a las armas de aire comprimido según su potencia: Inferior a 24.2 joules: No requieren licencia para su posesión y uso. Superior a 24.2 joules: Se consideran de mayor riesgo y pueden requerir permisos similares a las armas de fuego. El incumplimiento de las regulaciones puede llevar a consecuencias graves: Sanciones administrativas: Multas por uso inadecuado, como disparar en zonas no autorizadas. Responsabilidad civil: En caso de causar daños a terceros, el responsable puede enfrentarse a demandas civiles por daños y perjuicios. Delitos penales: Si el uso indebido se traduce en lesiones graves o riesgos para la seguridad, pueden imputarse cargos criminales. Las armas de aire comprimido, a pesar de ser menos letales que las armas de fuego, requieren un manejo responsable y consciente de las normativas vigentes. Los usuarios deben estar bien informados sobre los requisitos legales y las mejores prácticas de seguridad para evitar incidentes y garantizar un ambiente seguro para todos. La regulación en España busca equilibrar el disfrute de las actividades recreativas y deportivas con la seguridad pública, garantizando así un uso adecuado y responsable de estas herramientas.

Leer también

Normas de seguridad en tiro

Las personas bajo la influencia de drogas/alcohol están prohibidas. El comportamiento inadecuado e Leer más

Licencias de armas en España

Las personas que hagan uso de las armas deberán estar en todo momento en condiciones de controlarlas Leer más

Cristina Roybal
Cristina Roybal
2025-08-23 09:44:42
Respuestas : 30
0
En España las armas de aire o gas comprimido están sujetas al control legal de la Administración, a través del Real Decreto 137/1993 de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Armas. Esta norma regula la fabricación, venta, tenencia y uso de todo tipo de armas, incluyendo las de aire o gas comprimido. En el art. 2.2 se definen las armas de aire o gas comprimido como aquellas "que utilizan como fuerza impulsora del proyectil la originada por la expansión de un gas comprimido". Básicamente existen 3 tipos de sistemas: El aire comprimido por carga manual. El aire pre comprimido, que es contenido en una cámara interna del arma y se comprime mediante la acción física del tirador. El PCP que es una variante del pre comprimido. El Co2, que se presenta en botellas desechables de diversas capacidades. La diferencia entre estos sistemas consiste en la necesidad no de cargar manualmente el arma, y la velocidad de salida del proyectil, perdigón o balín, que suele ser mayor en los modelos de aire comprimido o pre comprimido respecto a las de Co2, y muy superior en las de PCP. Según el art. 54.3 del Reglamento de Armas, "se podrán adquirir y tener en el propio domicilio, sin otro trámite que la declaración de la venta, la clase de arma y los datos de identidad del adquiriente al Alcalde del municipio de residencia de este, y a la Intervención de Armas de la Guardia Civil." Su adquisición puede realizarse en cualquier establecimiento de venta de artículos deportivos que cumpla los requisitos. Las carabinas, pistolas y revólveres de aire o gas comprimido precisan de una documentación denominada Tarjeta de armas, en la que figurará el número de DNI y los datos personales del propietario. Estas Tarjetas son concedidas y retiradas por los Alcaldes de los municipios en que se encuentren avecindados o residiendo los solicitantes, previa consideración de la conducta y antecedentes de los mismos. A este respecto, se pueden documentar hasta 6 armas de la categoría 4.1 (con una validez de 5 años), y un número ilimitado de armas de la categoría 4.2 (con validez permanente). En cuanto al uso, sólo deben emplearse en polígonos, galerías y campos de tiro homologados, estando prohibido el uso de armas de aire o gas comprimido para la caza. Durante el trayecto desde nuestro domicilio hasta el lugar donde las emplearemos para la práctica deportiva, las armas deberán estar desmontadas o dentro de sus cajas o fundas, y acompañadas de su documentación.
Nayara Salcido
Nayara Salcido
2025-08-23 09:33:08
Respuestas : 17
0
El Gobierno ha aprobado un real decreto que recoge la reforma del actual Reglamento de Armas para incorporar en su texto la regulación del registro de estas. Entre sus novedades destaca la obligatoriedad de incluir en este último todas las armas de aire comprimido. Según ha precisado el Ejecutivo, el Real Decreto 653/2023 modifica el apartado 1 del artículo 9 del reglamento de armas para precisar que en relación con aquellas que no presentan el carácter de armas de fuego, el riesgo elevado de que las armas inutilizadas, las de aire comprimido y las de alarma y señalesñas sean transformadas en verdaderas armas de fuego para su utilización en la comisión de infracciones penales, requiere su inclusión en el Registro Nacional de Armas, de forma que se impida su transformación y, en su defecto, se asegure su trazabilidad. El secretario de la FSA detalla que se recurrió la modificación del reglamento porque permitía incluir cualquier arma. Dijeron que tenían que especificar que fueran las de fuego, recuerda. Y advierte que tal y como se ha redactado el texto supone un control absoluto. Morrás se refiere al apartado del texto legal en el que se hace constar que el Registro Nacional de Armas deberán constar todos los datos necesarios para expedir las licencias, autorizaciones, permisos, tarjetas y guías de pertenencia de las armas. El secretario de la FSA ha advertido que es posible que se abran algún tipo de sanciones para quienes no tengan en cuenta el nuevo texto y que no se ha consensuado con las partes. La medida llega de la mano del gobierno de Pedro Sánchez a tan solo unos días de las elecciones y sin haber contado con las partes afectadas, a pesar de haber firmado el decálogo de la Real Federación Española de Caza en el que se comprometió a consensuar con los cazadores todas las normativas que les afecten en el futuro.

Leer también

Manejo seguro de armas

El cazador debe vigilar y estar pendiente en todo momento. La normativa española sobre armas obliga Leer más

Reglamento de tiro deportivo

De lunes a viernes de 10:00 horas a 14:00 horas [email protected] Tef: 915062830 Real Feder Leer más