:

Seguridad en uso de silenciadores de reacción

Lucas Razo
Lucas Razo
2025-10-09 18:16:03
Respuestas : 22
0
Los parámetros críticos que determinan el coste de un silenciador son los siguientes: 1. Parámetros que describen al equipo: - Tiempo de servicio: no será lo mismo un silenciador que opere puntualmente, que uno que opere periódicamente y/o en continuo. - Localización: sobre todo, afecta a los revestimientos superficiales del silenciador en cuanto a la tipología de la pintura de acabado de los mismos. - Orientación: vertical u horizontal. - Dimensiones disponibles: pesos, diámetros de conexiones y longitudes influyen en la estructura de soporte del silenciador. 2. Condiciones de operación: - Los parámetros más críticos en el diseño de un silenciador relacionado con las condiciones de operación son las siguientes: - Velocidad de paso del fluido a través de silenciador: a mayor velocidad de paso, mayor desgaste interno de los componentes, con lo que la atenuación del silenciador se reduce en el tiempo. - Pérdida de carga que proporciona el silenciador al motor, que influye en su rendimiento energético, consumo y mantenimientos. 3. Condiciones acústicas - Obviamente es uno de los requisitos más importantes de estos elementos de control pasivo del ruido. - No obstante, los criterios acústicos deben de ser bien interpretados, puesto que pueden darse una o varias de estas casuísticas en la definición de un silenciador. - Atenuación mínima del silenciador: este parámetro sólo debería de ser tomado como una referencia, y siempre deberían de compararse en las mismas condiciones. - Nivel sonoro máximo permitido en un determinado lugar: recomendamos que los compradores utilicen este método como especificaciones técnicas acústicas de un silenciador, puesto que es fácilmente comprobable mediante mediciones acústicas, y por lo tanto totalmente validable. - Siempre es importante que se especifiquen las condiciones y las normas de referencia para realizar las mediciones sonoras de comprobación.