:

¿Cuánto penetra la crioterapia?

David Rodríquez
David Rodríquez
2025-08-07 00:44:22
Respuestas : 28
0
La crioterapia es una terapia física pasiva a corto plazo que tiene un efecto sistémico, es decir, que afecta al cuerpo entero. La sala cuenta con tres cabinas que desprenden gases de nitrógeno helado exponiendo la superficie corporal, primero a -10 grados para aclimatar, posteriormente a -60 grados y, por último, la de -110 grados, en la que se puede permanecer un máximo de tres minutos, siempre bajo estricto control sanitario. Es un frío que es muy seco, no hay humedad y tampoco hay corriente. Entonces, a pesar de estar a una temperatura muy baja, lo tolera bien. Existe una declaración de consenso de expertos en la que se definen las indicaciones con resultado positivo en la aplicación de la crioterapia: dolor crónico, recuperación post ejercicio, psoriasis, dermatitis y recuperación de lesiones deportivas, quirúrgicas y trastornos inflamatorios articulares, entre otros. El tratamiento en ICE-LAB PRO además ha demostrado tener efectos beneficiosos en el sistema endocrino, nervioso e inmunológico, todos ellos altamente relacionados con la piel, e innumerables aplicaciones en el deporte, la estética y el estado de bienestar general.
Aleix Esparza
Aleix Esparza
2025-07-26 01:31:17
Respuestas : 24
0
La crioterapia se aplica durante un tiempo determinado, generalmente entre 10 y 30 minutos, en una zona localizada. Menos tiempo provocará poco o ningún efecto. Mayor tiempo de aplicación aumenta la probabilidad de que se produzca un “efecto rebote”, y el organismo nutra de sangre y caliente una zona del cuerpo que se ha enfriado demasiado. Las aplicaciones se harán de forma discontínua, aplicando el frío durante unos 10-30 minutos, retirando la aplicación y volviendo a aplicar después de una hora u hora y media de descanso. Nunca se aplica el frío directamente sobre la piel, utilizando una servilleta o paño que aisle la piel del contacto directo con el foco de frío. El frío reduce el aporte sanguíneo a la zona, disminuyendo la sensibilidad y la percepción del dolor músculo-esquelético, y produce acción miorrelajante, pudiendo reducir la espasticidad. La profundidad de penetración del frío no está especificada, pero se sabe que el frío puede penetrar lo suficiente como para producir efectos en los tejidos musculares y articulares. El frío se aplica durante las primeras 72 horas en patología muscular y articular, y pasado ese tiempo, se puede seguir aplicando frío o calor local, dependiendo de la lesión. La percepción subjetiva de frío varía de una persona a otra, por lo que es fundamental tener en cuenta cómo lo siente la persona a la que se le aplica.

Leer también

¿Cómo se debe aplicar la crioterapia?

La crioterapia se realiza usando un aplicador de algodón que ha sido sumergido en nitrógeno líquido Leer más

¿Cómo realizar correctamente la crioterapia?

La crioterapia se realiza usando un aplicador de algodón que ha sido sumergido en nitrógeno líquido Leer más

Teresa Ocampo
Teresa Ocampo
2025-07-26 00:12:59
Respuestas : 20
0
Tienen como ventajas su fácil manejo y almacenaje, el poder utilizarlas varias veces y que el frío puede penetrar en profundidad. Sólo penetra unos 3-4 cm y suele tener un efecto más transitorio. El frío puede penetrar en profundidad.