Las mejores bebidas para no deshidratarnos son aquellas que contienen un poco de azúcar, grasa o proteína, sin menospreciar el papel que hace el H₂O.
La leche es aún más hidratante que el agua normal porque contiene lactosa de azúcar, algunas proteínas y algunas grasas, todo lo cual ayuda a...Leer más
¿Cuál es la mejor bebida para hidratar el cuerpo?
El agua interviene en todos los procesos químicos que existen en la naturaleza y en cada una de las funciones del cuerpo humano, con la ventaja de que es el único líquido que aporta cero calorías. Si siente sed, es porque el cuerpo ha perdido agua, y hay que reponerla....Leer más
¿Cuál es la mejor bebida de rehidratación?
La razón tiene que ver con cómo responde nuestro cuerpo a las bebidas. Un primer factor que influye es el volumen de la bebida. Cuanto más se bebe, más rápido se vacía la bebida del estómago y se absorbe en el torrente sanguíneo, donde diluye los fluidos del cuerpo y...Leer más
¿Cómo evitar los bajones de energía?
Mejorar tus hábitos de sueño: tu cuerpo y tu mente necesitan sueño de calidad cada noche para poder recuperarse y reponer energía. Controlar el estrés: una de las principales causas del cansancio y la fatiga es el estrés. Evitar el estrés por completo es una tarea muy complicada, pero es...Leer más
¿Qué hacer cuando te da un bajon de energía?
Puedes experimentar energía baja, cansancio y fatiga en diferentes momentos del día, y esto puede hacer que seas menos productivo. Toma un break, cuando tu carga de trabajo es alta o llevas mucho tiempo realizando una tarea física o mentalmente demandante, entonces tus niveles de energía pueden empezar a bajar,...Leer más
¿Cómo evitar ataques energéticos?
Para evitar ataques energéticos, es importante realizar limpiezas energéticas que nos permitan vivir sin cargas emocionales ni energéticas, y ser nosotros mismos. Esto se puede lograr a través de diferentes métodos, como el Reiki, la Radiestesia, los Sellos Angélicos, la Velomancia Angélica Consagrada, la Limpieza con Rosas de Jericó, los...Leer más
¿Qué tomar para los bajones de energía?
Qué hacer y tomar para el cansancio y la fatiga para así tener energía el resto del día
Las soluciones para combatir el cansancio mañanero van de la mano de sus propias causas:
El descanso es el punto más importante para evitar la fatiga matutina.
Es necesario dormir entre 7...Leer más
¿Qué causa los bajones de energía?
La falta de energía, también conocida como fatiga, puede resultar de varios factores, incluyendo:
Dieta pobre: Nutrientes insuficientes o dieta desequilibrada.
Falta de ejercicio: Un estilo de vida sedentario puede reducir los niveles de energía.
Problemas para dormir: Sueño insuficiente o de mala calidad.
Deshidratación: No beber suficientes líquidos.
Estrés:...Leer más
¿Qué tomar si me siento baja de energía?
El descanso es el punto más importante para evitar la fatiga matutina. Es necesario dormir entre 7 y 8 horas para poder estar al 100% durante el día. Dejar el móvil o pantallas las horas previas a acostarnos hará que nuestro cerebro no esté en un alto grado de actividad...Leer más
¿Cuáles son los síntomas de la baja energía espiritual?
La energía espiritual, o vibración espiritual, negativa puede manifestarse de diversas formas en nuestra vida cotidiana, afectando nuestro bienestar general y nuestra percepción del mundo que nos rodea. Algunas señales comunes incluyen una sensación persistente de desánimo o pesimismo, dificultad para concentrarse o tomar decisiones, y una tendencia a atraer...Leer más
¿Cómo quitar bloqueos energéticos?
El ritual con sal marina se emplea como una herramienta para liberar estas energías estancadas y restaurar la armonía interna.
Preparación del espacio: Elegir un espacio tranquilo y sereno donde puedas realizar el ritual sin interrupciones.
Limpieza del cuerpo: Antes de comenzar el ritual, es recomendable ducharse o lavarse las...Leer más
¿Cómo saber si me están atacando energética?
Somos energía y somos vibración y, como energía que somos nos relacionamos con otros campos energéticos. De estos campos energéticos, unos nos suman y otros nos restan. Es decir, unos te aportan energía y otros te la están robando. Puede ser que la energía de tu casa o de tu...Leer más
¿Cómo hacer para no tener contracturas?
Realizar estiramientos de la musculatura cervical, dorsal y lumbar.
Evitar posiciones forzadas o movimientos repetidos.
Realizar actividad física regular para tener un buen tono y elasticidad de la musculatura de la columna.
Disminuir los niveles de estrés.
Hidratarse.
Evitar mantener durante mucho tiempo la misma posición estática.
Para descansar se...Leer más
¿Por qué me salen muchas contracturas musculares?
Las contracturas musculares son un problema frecuente que puede afectar nuestra calidad de vida. Ya sea por estrés, malas posturas o sobreesfuerzos, el dolor que generan puede ser incapacitante si no se trata adecuamente. Entre las causas más habituales de las contracturas musculares, destacan: Estrés o ansiedad, sobrecarga muscular, malas...Leer más
¿Qué tomar para evitar contracturas?
Sodio, potasio, calcio y magnesio son sales minerales básicas en la formación de los músculos, y que, por tanto, no deben faltar nunca en tu organismo.
La principal recomendación para asegurarte de que estás adecuadamente servido en cuanto a sales minerales es incrementar la ingesta de calcio y potasio de...Leer más