¿Cómo sanar un músculo contracturado?

Gonzalo Rueda
2025-08-02 21:10:45
Count answers
: 2
Para tratar una contractura muscular lo primero que debemos hacer es prevenirla, y para ello lo mejor es realizar un calentamiento para preparar al músculo antes del esfuerzo.
Realizar ejercicio de forma progresiva en intensidad de las cargas, de menos a más intensidad.
También ayudara, realizar ejercicios de flexibilidad para mejorar la distensión del músculo y facilitar la recuperación del músculo tras el entrenamiento.
Si ya sufrimos una contractura no nos queda más remedio que aliviar y curar de la mejor forma posible.
Debemos visitar al médico o fisioterapeuta para que nos realice un diagnóstico y conozcamos de qué tipo de contractura se trata y cuál es el método más adecuado para su tratamiento,
Además de las recomendaciones de nuestro especialista, a la hora de curar las contracturas y, especialmente de aliviar el dolor, será muy útil:
Aplicar de calor en la zona afectada, podemos utilizar las almohadillas eléctricas o compresas de calor seco.
Las duchas con agua caliente también serán muy beneficiosas para curar una contractura muscular y reducir el dolor localizado.
Los baños de contraste, es decir, frío-calor también podrán resultar beneficiosos para aliviar las molestias y descontracturar.
Los masajes en la zona contracturada ayudaran a que nuestros músculos vuelvan a la normalidad, provocando un aumento del flujo sanguíneo que mejora la recuperación de los tejidos y limpieza de metabolitos.
Los masajes deberán ser realizados por un profesional, sino la contractura muscular podría ir a peor.
Tras la fase inicial de la contracción se recomienda realizar estiramientos y actividad ligera en el agua.

Iván Pantoja
2025-07-26 03:01:56
Count answers
: 3
Descanso es fundamental descansar el músculo afectado para permitir que se recupere.
Hielo aplicar hielo en la zona afectada puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor.
Calor el calor puede ayudar a relajar los músculos y aumentar el flujo sanguíneo.
Masaje un masaje terapéutico puede ayudar a aliviar la tensión muscular y mejorar la circulación.
Estiramientos los estiramientos suaves pueden ayudar a alargar los músculos acortados y mejorar la flexibilidad.
Medicamentos los analgésicos y antiinflamatorios pueden ayudar a aliviar el dolor y la inflamación.
Fisioterapia un fisioterapeuta puede diseñar un programa de ejercicios específico para fortalecer los músculos y mejorar la flexibilidad.
SIS el sistema super inductivo puede beneficiar las contracturas musculares crónicas o agudas, eliminando la hipertonía muscular con el consiguiente aumento de la circulación sanguínea local.
Masajes terapéuticos utilizamos diferentes técnicas de masaje para aliviar la tensión muscular y mejorar la circulación.
Electroterapia aplicamos corrientes eléctricas para estimular los músculos y reducir el dolor.
Mobilizaciones articulares restauramos el movimiento articular y mejoramos la flexibilidad.
Ejercicios terapéuticos diseñamos programas de ejercicios personalizados para fortalecer los músculos y prevenir futuras lesiones.

Sonia Valle
2025-07-26 02:37:02
Count answers
: 3
Hay que tener claro que una contractura no puede ser tratada por uno mismo.
Aunque creamos que un masaje o medicamentos pueden servir hay que tener cuidado.
Al no ser especialistas no sabemos realmente si son efectivos o no.
Por ello, para quitar una contractura muscular se aconseja siempre ir a un especialista para que haga un diagnostico y escoja el tratamiento más adecuado.
Medicamento: los médicos suelen recetar antiinflamatorios o analgésicos para reducir el dolor y la inflamación.
Calor: un tratamiento muy habitual y de fácil aplicación por parte del paciente es aplicar calor en la zona que sufre la contracción.
Así se consigue relajar el músculo y, además, tiene efecto analgésico.
Fisioterapia: es quizás el tratamiento más recomendado.
Siempre es recomendable ir con periodicidad a un fisioterapeuta para que realice masajes.
Más aun cuando se sufre una contractura.
Los masajes realizados por profesionales ayudan a recuperar el movimiento relajar el músculo, reducir el dolor y fortalecer los músculos, además previene futuras contracturas.
Es importante el descanso, descansar adecuadamente y no forzar movimientos, además de evitar malas posturas.
Calienta siempre previamente y estira después.
Coger hábitos de masajes también es una buena opción para prevenir lesiones y contracturas musculares.

Silvia Expósito
2025-07-26 00:49:23
Count answers
: 2
El tratamiento de las contracturas musculares son los antiinflamatorios y los relajantes musculares como benzodiacepinas, precisándose en general varios días hasta su remisión. El calor local suave y seco alivia la contractura y ayuda a relajar el músculo. En general, las contracturas precisan tratamiento con antiinflamatorios, salvo que estas sean muy suaves. En estos casos puede intentarse el alivio con pomadas o geles tópicos de estos mismos antiinflamatorios y mediante calor en la zona contracturada con una manta eléctrica o bolsas de agua caliente. Si la contractura no desaparece o el dolor no remite en unos cuantos días, es conveniente que se acuda al médico de familia para una correcta evaluación del caso.

Luis Zamudio
2025-07-26 00:31:45
Count answers
: 3
La forma más habitual de encontrar alivio es realizar un tratamiento por uno mismo, también llamado autotratamiento.
Lo podemos hacer mediante estiramientos, automasajes con una pelota de tenis e intentando cambiar de postura cada cierto momento.
Para prevenirlas, como hemos dicho antes, debemos cambiar de postura cada hora y movernos de forma activa durante unos minutos.
En caso de que el dolor no remita o se agudice, se recomienda acudir a un profesional de la salud.
Los fisioterapeutas están formados para tratar todos los tipos de contracturas musculares.
Los fisioterapeutas las suelen tratar con técnicas manuales, con punción seca, con osteopatía, aplicación de calor con instrumentación de radiofrecuencia, tipo Indiba, o mediante ejercicios guiados.
Leer también
- ¿Cómo hacer para no tener contracturas?
- ¿Por qué me salen muchas contracturas musculares?
- ¿Qué tomar para evitar contracturas?
- ¿Cómo quitar la contractura muscular rápidamente?
- ¿Se puede revertir la contractura?
- ¿Por qué tengo tantas contracturas en el cuello?
- ¿Qué vitamina ayuda a las contracturas musculares?
- ¿Cuál es el mejor relajante muscular?