:

¿Cómo se aplica la crioterapia?

Adriana Carretero
Adriana Carretero
2025-07-26 01:26:01
Respuestas : 16
0
Habitualmente se utiliza un aparato que permite dirigir un aerosol de nitrógeno líquido directamente sobre la lesión a tratar. Se acostumbra a conseguir una congelación completa de la lesión al cabo de entre 5 y 20 segundos, dependiendo de su medida. A veces puede ser necesario realizar un segundo ciclo de congelación. Durante la fase de congelación el paciente puede notar un dolor local de intensidad leve o moderada que desaparece a los pocos segundos de finalizar la congelación. El objetivo del tratamiento es congelar y destruir lesiones a tratar, respetando el tejido sano de alrededor de la lesión. Este procedimiento consigue la congelación y destrucción de las células anormales de la piel y se utiliza para eliminar diferentes lesiones cutáneas. Este nitrógeno tiene una temperatura muy baja y se libera de forma controlada y local sobre la lesión durante unos segundos con un aparato parecido a un termo-sifón.
Mara Tamayo
Mara Tamayo
2025-07-26 00:04:31
Respuestas : 25
0
La crioterapia se puede aplicar de manera tópica o mediante criocirugía, también conocida como crioablación. La elección de una u otra técnica dependerá fundamentalmente del tipo, tamaño y profundidad de la lesión, las características del tejido afectado y las preferencias del personal sanitario. En el caso de la crioterapia tópica, se aplica nitrógeno líquido directamente en la piel afectada con un hisopo de algodón o un dispositivo de pulverización. En cambio, cuando se utiliza para tratar afecciones internas, como lesiones precancerosas, se recurre a criosondas, que son un aplicador parecido a una aguja dentro del cual se hace fluir nitrógeno líquido o gas de argón a alta presión, lo cual genera un frío intenso que elimina el tejido anormal. Esas criosondas se insertan a través de una pequeña incisión en la piel y se guían por técnicas de imágenes como el ultrasonido, la tomografía computada (TC) o la resonancia magnética (RM) para llegar con precisión a la zona afectada.

Leer también

¿Cómo se debe aplicar la crioterapia?

La crioterapia se realiza usando un aplicador de algodón que ha sido sumergido en nitrógeno líquido Leer más

¿Cómo realizar correctamente la crioterapia?

La crioterapia se realiza usando un aplicador de algodón que ha sido sumergido en nitrógeno líquido Leer más

Jimena Muro
Jimena Muro
2025-07-25 21:32:40
Respuestas : 23
0
La crioterapia se realiza usando un aplicador de algodón que ha sido sumergido en nitrógeno líquido o una sonda que tiene nitrógeno líquido que fluye a través de ella. El procedimiento se hace en el consultorio de su proveedor de atención médica y por lo regular toma menos de un minuto. La crioterapia o criocirugía se pueden emplear para extirpar verrugas, destruir lesiones cutáneas precancerosas, y en ocasiones poco frecuentes, tratar algunos cánceres de la piel. Su proveedor puede aplicar primero anestesia en la zona. La zona tratada puede lucir roja después del procedimiento, a menudo se formará una ampolla al cabo de unas horas, y puede aparecer clara o tener un color rojo o púrpura. La mayoría de las veces, no se necesita ningún cuidado especial durante la sanación, la zona debe lavarse suavemente una o dos veces por día y mantenerse limpia. Se forma una costra y por lo regular se despega al cabo de 1 a 3 semanas, dependiendo del área tratada.