La etapa de secundaria es una de las más importantes para un niño , ya que empiezan a formarse ciertas bases para su futuro.
Esta etapa va desde los 12 hasta los 18 años.
Por eso, todos los elemetos de esta lista de material escolar deben estar presentes en secundaria:...Leer más
¿Qué es un sistema de seguridad escolar?
Para mejorar los resultados en las escuelas de primaria y secundaria y en los campus de educación superior es imprescindible ofrecer un entorno de aprendizaje agradable y enriquecedor para los estudiantes.
Asegurar la seguridad y la protección y mantener las escuelas, las facultades y los campus universitarios fácilmente accesibles para...Leer más
¿Cómo evitar robos en la escuela?
La prevención de riesgos en las escuelas requiere de la participación organizada de la comunidad educativa.
En este sentido existe coordinación de la Secretaría de Educación con la Secretaría de Seguridad estatal y las corporaciones preventivas de los municipios.
Cualquier ilícito que se registre va en detrimento del patrimonio escolar,...Leer más
¿Qué equipamiento debe tener una escuela?
Las pizarras digitales interactivas son pizarras conectadas a un ordenador y éste a un proyector.
El profesor realiza las anotaciones desde y sobre la superficie de proyección.
Los proyectores interactivos permiten captar la atención de los alumnos, proyectando imágenes con las que pueden interactuar.
Las mesas táctiles tienen tecnología multi-touch,...Leer más
¿Qué es equipamiento escolar?
El mobiliario escolar es aquel que se emplea en las aulas de la escuela primaria.
Las mesas eran de madera de gran espesor, altas y pesadas lo cual impedía su traslado.
Este mobiliario se le denominaba antihigiénico porque los educandos adoptaban posturas impropias y perjudiciales para la salud.
Estos bancos...Leer más
¿Quién se encarga de la seguridad escolar?
El Ministerio de Educación publicó y distribuyó en el año 2013 a todos los establecimientos educacionales subvencionados del país, la Política de Seguridad Escolar y Parvularia cuyo objetivo es “desarrollar en nuestro país una cultura de autocuidado y prevención de riesgos”.
Este objetivo se desea alcanzar desde dos dimensiones: una,...Leer más
¿Qué es el sistema de protección escolar?
La gestión integral del riesgo en el ámbito educativo representa una prioridad estratégica para garantizar la protección, seguridad y continuidad del proceso formativo ante situaciones de emergencia o desastre.
La Guía para Elaborar el Plan de Protección Escolar establece un marco metodológico y operativo alineado con principios humanitarios, derechos humanos,...Leer más
¿Cómo lograr el tiro con efecto?
El tiro con efecto en el fútbol es una habilidad que puede marcar la diferencia en el desempeño de un jugador. Al dominar esta técnica, puedes engañar a los defensores y porteros al curvar el balón de una manera impredecible. La práctica hace al maestro, pero una base teórica siempre...Leer más
¿Para qué se utiliza una toma de reacción?
En una reacción química los átomos no cambian, lo que cambia son los enlaces que los unen.
La mayoría de las reacciones químicas ocurren en soluciones acuosas.
Pueden ser reversibles, si los productos pasan a ser reactantes, o irreversibles, cuando los productos no vuelven a formar los reactivos que le...Leer más
¿Cómo es el tiro con efecto?
El tiro con efecto en el fútbol es una habilidad que puede marcar la diferencia en el desempeño de un jugador.
Al dominar esta técnica, puedes engañar a los defensores y porteros al curvar el balón de una manera impredecible.
En este artículo, exploraremos los aspectos clave para tirar con...Leer más
¿Cómo enseñar polígonos a niños?
Los polígonos son figuras geométricas cerradas por rectas que se unen entre sí, formando varios ángulos en sus vértices.
Los polígonos están formados por diferentes partes fundamentales que los componen, y que sirven para medirlos y estudiarlos en profundidad.
Estas son las partes de los polígonos: Lados, que son las...Leer más
¿Cuáles son los elementos de un polígono para niños?
Los polígonos se pueden clasificar de diferentes formas, según estos criterios: Su número de lados Su forma Su medida La orientación de su forma.
Tomando las consideraciones mencionadas en cuenta, podemos distinguir entre los siguientes tipos de polígonos: Polígonos regulares o irregulares.
Los polígonos regulares son aquellos que tienen los...Leer más
¿Cómo explicar los polígonos?
Un polígono es una figura plana y cerrada, limitada por segmentos.
Para considerar polígono a una figura, ésta debe cumplir la regla de que sus líneas siempre deben ser rectas.
Un polígono tiene los siguientes elementos:
Lados: son los segmentos que delimitan el polígono.
Vértices: son los puntos donde se...Leer más
¿Cómo enseñarle a un niño las figuras geométricas?
La geometría explicada a los más pequeños
La geometría es la parte de las matemáticas que estudia el espacio y las figuras que se pueden formar en este a partir de puntos, líneas, superficies y volúmenes.
Como todo campo de las matemáticas, la geometría tiene una parte teórica bastante compleja,...Leer más
¿Qué es la regla del polígono?
La operación de suma de dos o más vectores da como resultado otro vector.
Para realizar la suma de vectores existen distintos métodos, ya sea de manera algebraica o mediante el uso de geometría analítica.
El método algebraico es conocido como método directo.
Los métodos usando geometría analítica son conocidos...Leer más