La geometría explicada a los más pequeños
La geometría es la parte de las matemáticas que estudia el espacio y las figuras que se pueden formar en este a partir de puntos, líneas, superficies y volúmenes.
Como todo campo de las matemáticas, la geometría tiene una parte teórica bastante compleja, pero eso no es algo por lo que debas preocuparte de momento.
El primer paso es comenzar a reconocer las diferentes figuras geométricas con las que te encuentras en el día a día.
Esto parece una tarea fácil, pero verás como no lo es tanto como crees.
La geometría no es fácil y requiere de tiempo y paciencia para comprenderla correctamente.
No hay una edad concreta para empezar a adentrarse en el mundo de la geometría y dependerá mucho de las capacidades de los niños.
Entre los 3 y los 5 años deberían comenzar a reconocer algunas figuras geométricas de objetos que haya por casa o por la zona en la que pasa el mayor tiempo.
Hay niños con una mayor capacidad intelectual que otros y puede que tú seas uno de estos y los primeros ejercicios de geometría te resulten demasiado fáciles.
En caso de que esto sea así, no debes parar ahí, debes seguir con ejercicios y conceptos más complejos, ya que esta será la única forma de que conozcas tu verdadero potencial.