Es un sistema de provisión de elementos propicios adecuados para la instrucción y educación de escolares.
Nos referimos a componentes físico-sensoriales como la luz, sonido, temperatura, el vector espacio, el mobiliario, etc.
Hay que recordar que en dicho ambiente se pasaran muchas horas diarias y existe el temor al aburrimiento, el agotamiento físico-mental de los niños que conviven en dicho ambiente.
La importacia de que el mobiliario escolar sea lo más agradable posible, ha sido estudiado con profundidad por eminentes científicos en diversas universidades del mundo, por ejemplo, Montessori, Piaget o Morín.
Una enseñanza de altura que se alcanza cuando se disfruta de un ambiente digno, con un equipamiento apto, habrá un desarrollo en el aprendizaje con una tensión al mínimo y, con una eficacia, efectividad y eficiencia garantizada, para ambas partes.
Todo esto favorece y fortalece a la enseñanza; el uso de la tecnología adquiere una reciprocidad en el medio que se implementa.
El equipamiento escolar tiene características muy particulares en su género.
Para cada curso o nivel escolar, existirán ambientes propios para la enseñanza, En el preescolar subyacen determinados criterios; tienen que ser espacios con coloridos pasteles, llenos de elementos móviles y pupitres apropiados con su edad.
En la etapa entre cuarto y once años el equipamiento escolar toma otras características porque entra la tecnología en juego.