:

¿Qué es la regla del polígono?

Marc Barreto
Marc Barreto
2025-09-29 20:06:25
Respuestas : 22
0
Para encontrar la resultante con el método del polígono cuando tenemos más de dos vectores angulares, debes recordar que vas a dibujar los vectores, a escala, uno después de otro. Es decir, dibujas el primero usando todas sus características. Donde termina el primero trazas una línea horizontal tenue, que te servirá como referencia para dibujar tu segundo vector. Trazas el segundo vector. OJO: acuérdate que los ángulos se miden a partir de la línea horizontal tenue que dibujaste. Después del segundo vector, se dibuja el tercero y así sucesivamente. La resultante se obtiene al trazar la línea desde el origen del primero hasta la punta de flecha del último vector del sistema. Su origen está en el origen del primer vector y su punta de flecha, que te indica el sentido, está en la punta de flecha del último vector… Luego lo mides en centímetros, lo conviertes a las unidades de la magnitud vectorial que estás usando.
Gonzalo Acosta
Gonzalo Acosta
2025-09-29 18:54:12
Respuestas : 28
0
El método del polígono o también conocido como cabeza y cola, es un método que permite sumar vectores y consiste en colocar los vectores a sumar uno a continuación del otro, siempre la cabeza de un vector estará unida a la cola del siguiente. Con este método podemos sumar 2, 3 o más vectores. Recuerda que los vectores no son simples números, por ello, solo los podemos sumar empleando ciertos métodos, como el método del polígono. Si los vectores a sumar forman un polígono cerrado, siempre unidos mediante cabeza y cola y verificamos que la cola del primero coincide con la cabeza del último, entonces la resultante es nula. En este problema nos piden calcular el vector resultante de los 6 vectores mostrados. Podemos ver que los vectores E y F se encuentran uno a continuación del otro, unidos mediante cabeza y cola, por ello, podemos sumarlos usando el método del triángulo. En la última gráfica podemos ver que el vector que va de la cola de E hasta la cabeza de F, es el vector A, por ello, la suma de E con F, es igual a A.

Leer también

¿Cómo enseñar polígonos a niños?

Los polígonos son figuras geométricas cerradas por rectas que se unen entre sí, formando varios ángu Leer más

¿Cuáles son los elementos de un polígono para niños?

Los polígonos se pueden clasificar de diferentes formas, según estos criterios: Su número de lados S Leer más

Mar Guevara
Mar Guevara
2025-09-29 17:36:26
Respuestas : 33
0
Este documento describe el método del polígono para sumar vectores de forma gráfica y analítica. Explica que el método gráfico involucra colocar los vectores uno a continuación del otro para formar un polígono, donde la resultante es el vector que une el origen con el extremo del último vector. El método analítico implica descomponer cada vector en componentes rectangulares y sumar las componentes x e y para obtener la resultante. Resuelve dos problemas aplicando ambos métodos. Este documento describe el método del polígono para sumar vectores de forma gráfica y analítica. Explica que el método gráfico involucra colocar los vectores uno a continuación del otro para formar un polígono.
Aleix Esparza
Aleix Esparza
2025-09-29 16:25:30
Respuestas : 27
0
La operación de suma de dos o más vectores da como resultado otro vector. Para realizar la suma de vectores existen distintos métodos, ya sea de manera algebraica o mediante el uso de geometría analítica. El método algebraico es conocido como método directo. Los métodos usando geometría analítica son conocidos como, el método del polígono que es utilizado para sumar más de dos vectores, el método del triángulo es el caso particular del método del polígono cuando únicamente se suman dos vectores, y el método del paralelogramo igualmente para sumar dos vectores. Para sumar dos o más vectores se suman sus respectivas componentes de cada vector. En el caso de dos vectores, la suma se realiza de la siguiente forma: Para sumar dos vectores libres y se escogen como representantes dos vectores tales que el extremo de uno coincida con el origen del otro vector. Se toman como representantes dos vectores con el origen en común, se trazan rectas paralelas a los vectores obteniéndose un paralelogramo cuya diagonal coincide con la suma de los vectores. El método del polígono es utilizado cuando queremos sumar más de dos vectores, y consiste en colocar un vector a continuación del otro, de modo que el extremo de uno coincida con el origen del otro, y así sucesivamente, hasta colocar todos los vectores, la resultante será el vector que cierra el polígono, es decir, es aquel que va desde el inicio del primero al extremo del último vector.

Leer también

¿Cómo explicar los polígonos?

Un polígono es una figura plana y cerrada, limitada por segmentos. Para considerar polígono a una f Leer más

¿Cómo enseñarle a un niño las figuras geométricas?

La geometría explicada a los más pequeños La geometría es la parte de las matemáticas que estudia e Leer más