:

¿Cómo evitar robos en la escuela?

Ana María Navas
Ana María Navas
2025-09-29 11:55:25
Respuestas : 19
0
La prevención de riesgos en las escuelas requiere de la participación organizada de la comunidad educativa. En este sentido existe coordinación de la Secretaría de Educación con la Secretaría de Seguridad estatal y las corporaciones preventivas de los municipios. Cualquier ilícito que se registre va en detrimento del patrimonio escolar, por lo que se requiere de la participación de todos para que no se afecte el servicio educativo. Con la finalidad de preservar dicho patrimonio escolar, la Secretaría de Educación de Guanajuato invita a los integrantes de la comunidad escolar a participar en la seguridad de los planteles, por ejemplo, si se observa a alguien sospechoso rondando o robando en la escuela, se solicita llamar al 066 o avisar al director del plantel. Para una denuncia anónima, se solicita llamar al 089. También, compartir información a autoridades educativas, padres y madres de familia, sobre lineamientos de prevención que permitan evitar o inhibir actos delictivos. Las Delegaciones Regionales gestionan el trabajo de seguridad, de manera conjunta con las autoridades de cada municipio. Se sugiere reforzar con protecciones, y que el director y maestros verifiquen que la escuela cuente con cerraduras y chapas seguras, especialmente los sitios que contienen objetos de valor. Se recomienda establecer un rol de visitas a la escuela durante el periodo vacacional, en el que participen miembros del Consejo Escolar. Controlar el uso de los duplicados y llaves, que solamente el director, el conserje o un padre de familia de confianza pueda tenerlas.
Mario Loya
Mario Loya
2025-09-29 09:41:24
Respuestas : 21
0
1. Procura que tus hijos sepan su nombre completo, el de sus padres y su domicilio. 2. Enseña a tus hijos a no hablar con personas desconocidas. 3. Jamás confíes a tus hijos a personas desconocidas. 4. No mandes a tus hijos solos a la calle. 5. No permitas que ningún extraño fotografíe a tus hijos. 6. Nunca sueltes a tus hijos de la mano porque bastan 5 segundos para que alguien los aleje de tí y nunca más los vuelvas a ver. 7. Cuando tus hijos jueguen en un lugar público, no los pierdas de vista. 8. Si tienes varios hijos, procura nunca salir sólo con ellos. 9. Enseña a tus hijos a no acercarse a ningún vehículo en marcha, aún cuando les soliciten información. 10. Cuando un enfermero o trabajador social se presente a tu casa, pídele su identificación y verifica, por teléfono, su identidad. 11. Retrata al personal de servicio doméstico y verifica sus referencias. 12. Cuando vayas a la escuela por tus hijos, cuida que nadie te siga. 13. Conserva en una hoja blanca las huellas de todos los dedos de las manos de tus hijos. 14. Retrata a tus hijos por lo menos cada seis meses. 15. Si eres comerciante, mantén a tus hijos alejados de las personas que los rodean o que asisten recurrentemente a esos lugares públicos, porque muchos de los niños que han sido robados son hijos de comerciante.

Leer también

¿Qué medidas de seguridad debe tener una escuela?

La seguridad en las escuelas asegura la tranquilidad de las familias y la comunidad educativa, ademá Leer más

¿Qué equipamiento se necesita para la escuela?

La etapa de secundaria es una de las más importantes para un niño , ya que empiezan a formarse ciert Leer más

Sonia Parra
Sonia Parra
2025-09-29 06:38:05
Respuestas : 21
0
Mochilas con seguro. No veas por de más el uso de un candado. Existen algunos especiales para bolsos, los cuales evitan que alguien pueda abrir los cierres y sacar objetos importantes como la cartera, celular u otros electrónicos. No perder de vista los objetos. Dejar lo menos posible los objetos alejados de la vista. Un segundo basta para que alguien pueda tomarlos y esconderlos. Si vas a algún lugar donde no puedas llevar dichos artículos, encárgalos con alguien de confianza, pero nunca los dejes solos. Unica las zonas. Hay lugares que son más propensos a robos, evítalos en medida de lo posible.