:

¿Qué es un sistema de seguridad escolar?

Juan José Urbina
Juan José Urbina
2025-09-29 07:44:38
Respuestas : 31
0
El Ministerio de Educación publicó y distribuyó en el año 2013 a todos los establecimientos educacionales subvencionados del país, la Política de Seguridad Escolar y Parvularia cuyo objetivo es “desarrollar en nuestro país una cultura de autocuidado y prevención de riesgos”. Este objetivo se desea alcanzar desde dos dimensiones: una, a través de la gestión curricular y pedagógica; otra, desde el trabajo institucional e intersectorial que cada establecimiento educacional pueda impulsar o bien formalizar con instituciones públicas o privadas para tener en aplicación el Plan Integral de Seguridad Escolar. La Política de Seguridad Escolar y Parvularia, se desarrolla en el marco de la Educación para el Desarrollo Sustentable, es decir fortaleciendo conocimientos, habilidades y actitudes que permitan a los y las estudiantes tomar decisiones responsables en el presente y con visión de futuro, en temáticas como equidad de género, convivencia, consumo responsable, problemática ambiental local y global, autocuidado y prevención de riesgos; entre otras. En dicha Política, se definen los conceptos de autocuidado y prevención de riesgos, ambos vinculados entre sí pero con niveles distintos de responsabilidades. Así, el autocuidado constituye una competencia que debe ser enseñada por los adultos y desarrollada de manera progresiva por los y las estudiantes, en función de su desarrollo biopsicosocial y su autonomía. La prevención de riesgos corresponde a una responsabilidad que compete, en primer lugar, a los adultos de la comunidad educativa. El Ministerio de Educación aprobó en el año 2001, mediante Resolución N°51, el Plan Integral de Seguridad Escolar desarrollado por la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública. El Plan Integral de Seguridad Escolar que, debe ser desarrollado por los establecimientos educacionales, es el instrumento articulador de las acciones institucionales e intersectoriales que tiene por propósito reforzar las acciones y condiciones de seguridad en las comunidades educativas de todo el país, de manera integrada, integral y sostenida.
Víctor Tejeda
Víctor Tejeda
2025-09-29 07:39:51
Respuestas : 21
0
Para mejorar los resultados en las escuelas de primaria y secundaria y en los campus de educación superior es imprescindible ofrecer un entorno de aprendizaje agradable y enriquecedor para los estudiantes. Asegurar la seguridad y la protección y mantener las escuelas, las facultades y los campus universitarios fácilmente accesibles para estudiantes, maestros y personal es un reto continuo para quienes los administran. Las soluciones integradas de seguridad y comunicaciones ayudan a mitigar los riesgos, maximizar la seguridad de los edificios y recintos de las escuelas y mejorar la preparación para casos de emergencia monitorizando, identificando y respondiendo a las amenazas. Las soluciones son flexibles y escalables y pueden complementar la tecnología actual para aprovechar las inversiones ya realizadas. En instalaciones nuevas, también pueden aportar los beneficios de una solución completa que aumenta la visibilidad y el control. Detección de armas y disparos mediante AI Respuesta más rápida frente a incidentes Alertas sobre actividades sospechosas o condiciones inseguras en las instalaciones de las escuelas Disuadir el vandalismo y los robos en campos deportivos con cámaras de seguridad Limitar el acceso a los edificios escolares Alerta a visitantes no autorizados Acelere la investigación de incidentes en el material en vídeo de la escuela Reducir la congestión en las zonas de aparcamiento de las escuelas La implantación de Analítica de vídeo basada en AI ha mejorado de forma notable la seguridad en las escuelas para los alumnos, el personal y los padres.

Leer también

¿Qué medidas de seguridad debe tener una escuela?

La seguridad en las escuelas asegura la tranquilidad de las familias y la comunidad educativa, ademá Leer más

¿Qué equipamiento se necesita para la escuela?

La etapa de secundaria es una de las más importantes para un niño , ya que empiezan a formarse ciert Leer más

Guillermo Carreón
Guillermo Carreón
2025-09-29 07:38:24
Respuestas : 20
0
La seguridad escolar es un aspecto primordial en el ámbito educativo, ya que proporciona un entorno seguro y protegido para estudiantes y docentes. Es deber de las instituciones educativas garantizar que los niños y jóvenes puedan avanzar en su aprendizaje sin enfrentar riesgos innecesarios. Uno de los elementos más importantes de la seguridad escolar es la protección física de los estudiantes. La protección física incluye la prevención de accidentes dentro del entorno escolar. Es esencial contar con protocolos de seguridad para emergencias, como incendios o terremotos, y realizar simulacros periódicos para que los estudiantes sepan cómo actuar. La seguridad escolar va más allá de la protección física, abarcando también el bienestar emocional de los estudiantes. Es de suma importancia crear un entorno donde los niños y jóvenes se sientan seguros y respaldados emocionalmente. Otro objetivo clave de la seguridad escolar es prevenir la violencia en el entorno educativo. La seguridad escolar no es responsabilidad exclusiva del centro educativo, sino que requiere la colaboración de toda la comunidad educativa.
Cristina Gómez
Cristina Gómez
2025-09-29 07:21:38
Respuestas : 20
0
La seguridad escolar es una prioridad para cualquier institución educativa y la implementación de sistemas de control de acceso ha demostrado ser una solución eficiente para gestionar la entrada y salida de estudiantes y personal, ofreciendo un entorno más seguro y organizado. En las instituciones educativas, el control de acceso permite gestionar de manera eficiente quién entra y sale del colegio, evitando la entrada de personas no autorizadas y garantizando la seguridad de estudiantes y personal. Un sistema de control de acceso efectivo permite monitorear en tiempo real la entrada y salida de estudiantes, personal y visitantes. Los sistemas de control de acceso permiten una respuesta más rápida y coordinada ante situaciones de emergencia. Una de las mayores ventajas de los sistemas modernos de control de acceso es la capacidad de integrarse con plataformas de gestión escolar. OnTrack Access proporciona información detallada que permite a los colegios ajustar sus estrategias de seguridad y mejorar la experiencia de estudiantes y personal. Además de mejorar la seguridad, los sistemas de control de acceso optimizan la gestión de recursos y reducen los costos operativos. OnTrack Access representa el futuro de la seguridad en instituciones educativas, ofreciendo una plataforma completa que combina el control de rutas y accesos para garantizar un entorno más seguro y eficiente para estudiantes y personal.

Leer también

¿Cómo evitar robos en la escuela?

La prevención de riesgos en las escuelas requiere de la participación organizada de la comunidad edu Leer más

¿Qué equipamiento debe tener una escuela?

Las pizarras digitales interactivas son pizarras conectadas a un ordenador y éste a un proyector. Leer más