¿Por qué me salen muchas contracturas musculares?

Sonia Parra
2025-08-06 07:10:17
Count answers
: 5
Existen múltiples causas por las que se puede sufrir contracturas musculares. La aparición de estas suele deberse al llevar una vida más sedentaria, debido a que los músculos son más rígidos y, por lo tanto, se somete al cuerpo a realizar algún ejercicio para el que no está preparado. Los nudos musculares también pueden ser objeto de situaciones que causen estrés, fatiga, sobreesfuerzo, frío. Estas contracturas pueden darse mientras se realiza el movimiento causante de un sobreesfuerzo o después de realizar el esfuerzo porque el músculo no puede volver a su posición inicial. Generalmente suelen darse en la espalda y pueden producir diferentes síntomas.

Saúl Narváez
2025-07-26 01:30:24
Count answers
: 2
Las contracturas musculares son un problema frecuente que puede afectar nuestra calidad de vida. Ya sea por estrés, malas posturas o sobreesfuerzos, el dolor que generan puede ser incapacitante si no se trata adecuamente. Entre las causas más habituales de las contracturas musculares, destacan: Estrés o ansiedad, sobrecarga muscular, malas posturas, sedentarismo. El estrés emocional puede llevar a tensiones musculares prolongadas, especialmente en la espalda y el cuello. Hacer ejercicio intenso sin calentamiento previo o usar técnicas incorrectas puede generar microlesiones en los músculos. Mantener posturas incorrectas durante mucho tiempo, como estar frente a un ordenador o cargar peso de manera inadecuada, es una causa común. Una vida inactiva puede debilitar los músculos y hacerlos más propensos a contracturas, especialmente al realizar actividades físicas bruscas.

Alonso Ordóñez
2025-07-26 00:20:15
Count answers
: 6
Las causas por las que se producen las contracturas en nuestra musculatura pueden ser muy diversas y no tienen por qué atenderse a una única razón, sino que pueden producirse por causas diferentes, como:
Deshidratación o mala nutrición, en ocasiones sucede que nuestro músculo está gastando más energía de la que obtiene de nuestro cuerpo, por lo que se acaba deshidratando.
Fatiga muscular, el ejercicio y la actividad física intensa hacen que los músculos se sobrecarguen o se fatiguen.
Ciertos medicamentos, algunos medicamentos afectan a nuestro cuerpo, pueden favorecer a la aparición de contracturas repentinas asociadas al consumo de dichos fármacos.
Mala postura o postura prolongada, cuando una persona está demasiado tiempo en una posición concreta hace que los músculos tiendan a quedarse en una posición de acortamiento o estiramiento durante mucho rato y entonces se fatigarán.
Mala circulación, cuando tenemos problemas de circulación por otras patologías, se dificulta el retorno venoso y puede afectar a nuestra musculatura.

Sergio Valero
2025-07-25 23:55:34
Count answers
: 5
Las causas de aparición de las contracturas musculares son muy variadas pero entre las más usuales encontramos: el haber realizado deporte de forma inapropiada o tras una lesión grave.
Deporte: Los ejercicios donde suele haber un mayor riesgo de aparición de contractura muscular son los de impacto, acción balística y los de tren inferior.
Sedentarismo: El sedentarismo es una causa de aparición de contracturas ya que los músculos no están acostumbrados a hacer esfuerzo y todo lo que hagan le sobrepasa.
Postura estática: Esta causa está muy relacionada con la anterior.
Un tiempo continuado en una misma postura, por ejemplo, en un trabajo de oficina, puede ocasionar contracturas.
Edad avanzada: Los músculos de las personas con una edad avanzada son menos elásticos y esto las hacen propensas a la aparición de contracturas.
Estrés: En esta situación, la persona está en constante tensión, lo que hace que sus músculos se contraigan.
Deshidratación: La falta de agua como la de otros componentes como el magnesio, potasio o glucosa aumentan las posibilidades de sufrir una contractura ya que las células de los músculos necesitan de estas sustancias para el correcto funcionamiento.

Enrique Duran
2025-07-25 21:52:07
Count answers
: 2
Las causas de las contracturas musculares son variadas. Entre las principales se encuentran el sobreesfuerzo físico, que ocurre al realizar actividades intensas o movimientos repetitivos que sobrecargan los músculos. También el estrés y la tensión emocional pueden desencadenar tensión muscular, especialmente en zonas como el cuello y los hombros. La adopción de posturas inadecuadas durante largos períodos también es una causa recurrente, ya que genera tensión en determinados músculos. Por otro lado, la falta de actividad física también juega un papel importante, ya que la inactividad prolongada debilita los músculos y aumenta el riesgo de contracturas. Las contracturas suelen aparecer con mayor frecuencia en zonas como: Cuello y hombros: Especialmente en personas con estrés o que pasan mucho tiempo frente a un ordenador. Espalda: Una de las áreas más afectadas debido a malas posturas y esfuerzos repetitivos. Piernas: Común en deportistas o personas que realizan actividades físicas intensas.
Leer también
- ¿Cómo hacer para no tener contracturas?
- ¿Qué tomar para evitar contracturas?
- ¿Cómo quitar la contractura muscular rápidamente?
- ¿Se puede revertir la contractura?
- ¿Por qué tengo tantas contracturas en el cuello?
- ¿Qué vitamina ayuda a las contracturas musculares?
- ¿Cuál es el mejor relajante muscular?
- ¿Cómo sanar un músculo contracturado?