:

¿Cuál es la mejor bebida de rehidratación?

Claudia Asensio
Claudia Asensio
2025-08-07 20:55:52
Respuestas : 18
0
La leche desnatada cumple mejor las características de una bebida hidratante porque nos aporta azúcares en forma de lactosa, proteínas lácteas y algunos ácidos grasos saturados que ayudan a retrasar el vaciado de líquido del estómago y a mantener una hidratación más prolongada. Además, la leche también contiene calcio y electrolitos como el sodio, mineral que conviene reponer en una deshidratación hipotónica. El estudio analizó otras bebidas según su índice de hidratación, obteniendo la siguiente clasificación, de mayor a menor hidratación: Leche desnatada, soluciones específicas de rehidratación oral, leche entera, zumo de naranja, refrescos de cola, té, bebidas isotónicas, agua natural y bebidas deportivas energéticas. Según el tipo de deshidratación que estemos sufriendo, como pérdida de agua y/o de electrolitos, se pueden utilizar otro tipo de bebidas distintas al agua. La bebida hipertónica se produce cuando la pérdida de agua es mayor que de electrolitos, por ejemplo, en condiciones climatológicas de mucho calor o procesos que cursan con fiebre. En este caso, la bebida más hidratante será una bebida hipotónica que consiga hidratar el medio intra-celular. El mejor ejemplo de bebida hipotónica es el agua de mineralización débil ya que no necesitamos reponer pérdidas de electrolitos. El agua es la bebida de referencia para hidratarnos tanto en nuestro día a día como en la práctica deportiva. Podemos alternar el consumo de agua con otras bebidas hidratantes. Las bebidas con un poco de azúcar, grasas o proteína nos pueden ayudar a mantenernos hidratados durante más tiempo.
Javier Ríos
Javier Ríos
2025-07-25 22:35:22
Respuestas : 21
0
El agua interviene en todos los procesos químicos que existen en la naturaleza y en cada una de las funciones del cuerpo humano, con la ventaja de que es el único líquido que aporta cero calorías. Si siente sed, es porque el cuerpo ha perdido agua, y hay que reponerla. No todas las personas deben ingerir ocho o más vasos de agua al día: solo la que necesiten para no sentir sed. Bebidas hidratantes o isotónicas: están diseñadas especialmente para deportistas y para quienes han perdido cantidades importantes de agua y electrolitos, como cuando se trabaja en un ambiente caluroso, hay hiperhidrosis o en episodios de diarrea aguda. Su principal bondad es que tienen las cantidades precisas de azúcar, sodio, potasio y otros minerales que el cuerpo pierde cuando suda. Jugos naturales sin azúcar: ya sean de frutas o verduras, o ambos, están libres de químicos y además de calmar la sed, aportan nutrientes, principalmente vitaminas y minerales. Sin embargo, hay que prepararlos y tomarlos de inmediato para que no pierdan el valor nutricional al entrar en contacto con el oxígeno del ambiente. Té: Además de agua, es una bebida con antioxidantes, lo que explica que en los últimos años se haya vuelto tan popular en el mundo occidental. Es mejor consumirlo en bolsitas o conseguir las hojas de té, y evitar tomarlo envasado por la cantidad de azúcar, preservativos, edulcorantes y saborizantes artificiales que contienen los tés en botella o lata. Infusiones: son apreciadas por su poder hidratante, refrescante y medicinal. Desde la antigüedad se han usado las plantas y las flores con fines curativos, y en la actualidad muchos medicamentos se elaboran con base en extractos de hierbas y flores. Ahora se ha puesto en boga mezclar hierbas aromáticas con frutas para potenciar los efectos terapéuticos, realzar el sabor y hacerlas más apetecidas. Agua saborizada: pueden ser con gas o sin él, pero se han convertido en una opción más saludable que las gaseosas, sobre todo para quienes no toman agua pura por considerarla insípida o aburrida. Algunas están libres de azúcar o tienen muy poca, pero todas tienen saborizantes que no adicionan ningún beneficio nutricional al organismo.

Leer también

¿Qué toman los tenistas para hidratarse durante un partido?

El caso de Rafa es un poco peculiar porque, según hemos leído en prensa, en los últimos años ha teni Leer más

¿Qué es lo mejor para hidratarse rápidamente?

Cuando tenemos sed, presuponemos, como siempre se ha creído, que un vaso de agua será la bebida que Leer más

Marcos Pedraza
Marcos Pedraza
2025-07-25 21:35:08
Respuestas : 16
0
La razón tiene que ver con cómo responde nuestro cuerpo a las bebidas. Un primer factor que influye es el volumen de la bebida. Cuanto más se bebe, más rápido se vacía la bebida del estómago y se absorbe en el torrente sanguíneo, donde diluye los fluidos del cuerpo y lo hidrata. Otro factor que influye es su composición de nutrientes. Los investigadores vieron que la leche es incluso más hidratante que el agua corriente porque contiene azúcar lactosa, algo de proteína y algo de grasa, todo lo cual ayuda a retardar el vaciado de líquido del estómago y mantiene la hidratación durante más tiempo. La leche también tiene sodio, que actúa como una esponja y retiene el agua en el cuerpo, disminuyendo la producción de orina. Las soluciones de rehidratación oral utilizadas para tratar la diarrea producen un efecto similar: contienen pequeñas cantidades de azúcar, además de sodio y potasio, lo que también pueden ayudar a promover la retención de agua. El BHI medio a las 2 horas fue más alto para la leche entera y la leche desnatada. Los investigadores vieron que las masas totales de orina durante 4 horas fueron menores entre las personas que tomaron una solución de rehidratación oral, leche entera y leche desnatada que las que tomaron agua sin gas.
María Ángeles Porras
María Ángeles Porras
2025-07-25 20:33:24
Respuestas : 25
0
Las mejores bebidas para no deshidratarnos son aquellas que contienen un poco de azúcar, grasa o proteína, sin menospreciar el papel que hace el H₂O. La leche es la mejor bebida para permanecer más tiempo hidratado. La leche es aún más hidratante que el agua normal porque contiene lactosa de azúcar, algunas proteínas y algunas grasas, todo lo cual ayuda a retrasar el vaciado de líquido del estómago y a mantener la hidratación durante un periodo de tiempo más largo. La leche también tiene sodio, que actúa como una esponja y retiene el agua del cuerpo y produce menos orina. Esto se debe a que los electrolitos, como el sodio y el potasio, contribuyen a una mejor hidratación, mientras que las calorías en las bebidas provocan un vaciado gástrico más lento y, por lo tanto, una liberación más lenta de la micción.

Leer también

¿Qué toman los corredores para hidratarse?

Los atletas de élite deberán trabajar bien esos estados de deshidratación, ya que sino no generarán Leer más

¿Qué toman los jugadores para hidratarse?

Las bebidas para deportistas utilizadas durante los entrenamientos o en la propia competición presen Leer más

Juan Rentería
Juan Rentería
2025-07-25 19:45:42
Respuestas : 19
0
La leche, un líquido compuesto por cerca del 85% de agua, además de proteínas, grasas y un largo etcétera, los cuales ralentizan el vaciado gástrico y prolongan la hidratación. La leche contiene sodio, que actúa como una esponja, reteniendo el agua en el cuerpo y produciendo menos orina. La bebida con mayor BHI (Índice de Hidratación de Bebidas) fue nada más y nada menos que la leche. El suero oral o la leche entera estaban en el podio, pero en concreto la leche desnatada se llevó la victoria. Apostar por un vaso de leche desnatada en días de calor puede aportar grandes beneficios. Es crucial escuchar a nuestro cuerpo y responder adecuadamente a las señales de sed, eligiendo la bebida que mejor se adapte a nuestras necesidades y mantener un equilibrio.