¿Qué tomar para los bajones de energía?

Juan José Quesada
2025-08-08 10:57:52
Count answers
: 3
La ashwagandha, la rhodiola, el ginseng y la maca son 4 alternativas al café para aumentar la energía pero existen algunas más que te pueden ayudar a combatir la fatiga por las mañanas.
Yerba mate: Es una hierba que se toma habitualmente en Argentina y Uruguay, comúnmente conocida como “mate”.
Beneficios: Efecto estimulante, antioxidante, diurético, ayuda a proporcionar sensación de saciedad, mitigación de la retención de líquidos.
Guaraná: El guaraná es una planta que viene de la zona del Amazonas.
Beneficios: Estimulante, ayuda a mitigar la astenia y la fatiga.
Romero: Una de las plantas más suaves de esta lista, el romero se utiliza tanto como infusión digestiva como especie para incluir en guisos y salsas.
Beneficios: Asiste en la circulación y la digestión, aporta alivio durante el síndrome premenstrual.
Menta: ¿Quién no se ha tomado un buen tazón de poleo-menta después de una comida copiosa?
Beneficios: Favorece la digestión, con efecto expectorante, estimulante y analgésico.
Ortiga verde: Esta “mala hierba” puede ayudarnos a combatir la falta de energía.
Beneficios: Antioxidante, diurética, antibacteriana.
Salvia: Otra planta que nos puede alegrar los platos, sobre todo de cocina italiana, es la salvia.
Beneficios: Ayuda a regular la menstruación, tónico para dolencias estomacales, mejora la digestión.
Como siempre recomendamos, estos suplementos deben tomarse dentro de una dieta variada y equilibrada y como parte de un estilo de vida activo.

Leire Calvo
2025-07-25 23:19:08
Count answers
: 3
Qué hacer y tomar para el cansancio y la fatiga para así tener energía el resto del día
Las soluciones para combatir el cansancio mañanero van de la mano de sus propias causas:
El descanso es el punto más importante para evitar la fatiga matutina.
Es necesario dormir entre 7 y 8 horas para poder estar al 100% durante el día.
Dejar el móvil o pantallas las horas previas a acostarnos hará que nuestro cerebro no esté en un alto grado de actividad justo antes de irnos a la cama.
La meditación y el yoga pueden ayudar a evitar la fatiga.
¿Qué tomar para el cansancio y la fatiga basándonos en nuestra dieta?
Una alimentación variada con fibra, carbohidratos, vitaminas y proteínas nos ayudarán a tener energía en el cuerpo y poder mantener una gran actividad durante el día.
Tomar un suplemento con vitaminas para el cansancio como Supradyn® te dará el extra de energía que necesitas para tu día a día.

Aitana Oliver
2025-07-25 22:21:54
Count answers
: 5
Este artículo te interesa si sientes agotamiento mental y físico y te preguntas por qué estás tan cansada o cansado. La fatiga es una preocupación creciente que no sabe de edades ni de sexos. Aunque las causas de la fatiga pueden ser complejas, existen métodos naturales probados para aumentar la energía que anhelas y recuperar tu vitalidad. En este artículo las revisamos y nos centramos en el Cordyceps, un conocido hongo de la medicina tradicional que ahora se investiga por la ciencia moderna. Por nuestra parte, en Hifas da Terra, como expertos en biotecnología y el desarrollo de suplementos a partir de este y otros hongos de gran valor, te ayudaremos a entender las conclusiones de estas investigaciones y cómo la combinación de Cordyceps con otras sustancias naturales pueden ser tus aliados naturales para decir adiós al cansancio.

Isabel Bustos
2025-07-25 20:48:28
Count answers
: 7
Hay alimentos que por sus valores nutricionales ayudan a combatir el cansancio general, aportando un extra de energía al cuerpo y haciendo recuperar las fuerzas perdidas por el cansancio crónico u otras razones. Avena: este cereal tiene una gran composición en carbohidratos de buena calidad, aportando al cuerpo una alta fuente de energía y, de este modo, ayuda al cuerpo a combatir la fatiga. Plátano: tiene un alto contenido en potasio, fibra y carbohidratos. Esta combinación de carbohidratos y fibra ayuda a combatir la fatiga y proporciona una fuente de energía de larga duración. Espinacas: esta verdura es una fuente de hierro, magnesio y potasio. Todos estos minerales son conocidos por ser grandes fuentes de energía. Frutos secos: son ricos en nutrientes, proteínas y omega 3. También son una fuente de energía muy alta gracias a estar compuestos por magnesio y triptófano, un aminoácido esencial para combatir el cansancio. Debes evitar alimentos y bebidas que puedan acentuar tu sensación de cansancio, por ejemplo, alimentos azucarados, ultra procesados o con un exceso de cafeína. En Supradyn contamos con una gama de productos con vitaminas para el cansancio y minerales para ayudarte a combatir el cansancio desde el primer síntoma.

Oliver Figueroa
2025-07-25 19:53:36
Count answers
: 2
Las vitaminas del grupo B son fundamentales para mantener nuestros niveles de energía óptimos.
El complemento B-Complex, agrupa varias de estas vitaminas, como la B1, B2, B3, B5, B6, B9 y B12, que trabajan juntas para mejorar la función celular, el metabolismo energético y la salud del sistema nervioso.
Una de las mejores vitaminas para el cansancio es la Vitamina B-Complex 50 ya que incluye gran variedad de nutrientes y combaten la fatiga.
Estas vitaminas son esenciales para la producción de energía en el cuerpo y ayudan a convertir los alimentos en combustible.
La jalea real es un tesoro de la naturaleza debido a su potente poder revitalizante.
Es rica en vitaminas, minerales y aminoácidos por lo que se trata de uno de los suplementos más completos para combatir el cansancio.
La Jalea real Experienz de Terra Verda contiene vitamina B6 que contribuye al funcionamiento normal de sistema inmunitario y ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga.
La maca es un superalimento que tiene origen andino y se ha utilizado durante siglos para mejorar la energía y la resistencia física.
Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga, lo que la convierte en una excelente opción para aquellos que buscan vitaminas para aumentar su energía.
El té matcha es un superalimento que ha ganado popularidad en los últimos años por sus múltiples beneficios para la salud.
Se trata de un té verde en polvo rico en antioxidantes, vitaminas y minerales, lo que lo convierte en un excelente aliado para combatir el cansancio y mejorar la concentración.
La kombucha es una bebida fermentada que se ha vuelto muy popular en los últimos años por sus beneficios para la salud digestiva y su capacidad para aumentar la energía de manera natural.
El jengibre y el limón aportan propiedades revitalizantes, mientras que los probióticos de la kombucha mejoran la digestión, ayudando al cuerpo a absorber mejor los nutrientes y, en consecuencia, aumentando la energía.
Leer también
- ¿Cómo evitar los bajones de energía?
- ¿Qué hacer cuando te da un bajon de energía?
- ¿Cómo evitar ataques energéticos?
- ¿Qué causa los bajones de energía?
- ¿Qué tomar si me siento baja de energía?
- ¿Cuáles son los síntomas de la baja energía espiritual?
- ¿Cómo quitar bloqueos energéticos?
- ¿Cómo saber si me están atacando energética?