:

¿Cuáles son los 7 principios del entrenamiento deportivo?

Principio de las diferencias individuales El entrenamiento debe ser específico para cada uno por lo que no conviene generalizarse ni hacerse extensible a otras personas. Hay que tener en cuenta que los músculos de mayor tamaño necesitan más tiempo de recuperación que los pequeños, las mujeres necesitan más tiempo de... Leer más

¿Qué actividades se recomienda de los 60 a 70 años?

A partir de los 60 años son los aeróbicos los más recomendados. De hecho, un reciente estudio de la Sociedad Española de Gerontología y Geriatría establece que los ejercicios aeróbicos son los mejores para: Perder peso y mantener en buen estado el corazón. Trabajar los huesos y la musculatura. Mejorar... Leer más

¿Cuántas veces a la semana se recomienda hacer ejercicio?

la duración y frecuencia del entrenamiento varia significativamente en cada persona, aunque el CEO y co-fundador del centro, Carlos Bustos, propone algunas directrices generales. lo ideal sería que los adultos realizaran al menos 150 minutos de actividad física moderada a la semana. Se podría dividir en las sesiones que cada... Leer más

¿Cómo se adapta el cuerpo al ejercicio?

El cuerpo se ajusta al ejercicio durante el periodo de descanso tras el esfuerzo. En esta fase, el cuerpo evalúa los efectos del ejercicio y, si detecta daños o alteraciones en los tejidos, implementa cambios para minimizar futuros daños. La adaptación es tan eficaz que un estímulo constante puede dejar... Leer más

¿Cómo se acostumbra el cuerpo al ejercicio?

De forma adaptada a nuestra edad, todos podemos incorporar este hábito saludable en nuestra rutina diaria, tanto si practicas por primera vez o lo retomas después de un tiempo sin realizar ninguna actividad física. Leer más

¿Envejece la tiroides?

Los efectos del envejecimiento sobre la glándula tiroidea y sus hormonas son mínimos. Con el paso del tiempo, el tamaño de la glándula tiroidea disminuye y esta se desplaza hacia abajo en el cuello. La concentración de hormona tiroidea triyodotironina disminuir ligeramente, pero la velocidad de las funciones vitales cambia... Leer más

¿Qué cambios hay cuando te quitan la tiroides?

Al principio, puede experimentar algo de dolor y molestia en el cuello, especialmente al tragar. Su voz puede sentirse un poco ronca durante la primera semana. Probablemente podrá reiniciar sus actividades cotidianas en solo unas semanas. Quizá deba tomar medicamentos con hormona tiroidea por el resto de su vida para... Leer más

¿Qué es el síndrome de tiro?

Es una afección en la cual la glándula tiroides produce demasiada hormona tiroidea. La afección a menudo se denomina tiroides hiperactiva. La glándula tiroides es un órgano importante del sistema endócrino. Se localiza en la parte frontal del cuello, justo por debajo de donde se encuentran las clavículas. La glándula... Leer más

¿Qué tiene que ver la tiroides con el crecimiento?

La glándula tiroides libera hormonas que controlan el crecimiento y el metabolismo, el cerebro dirige la liberación y el balance en cuanto a la cantidad de hormonas que circulan en la sangre. Aunque la glándula tiroides libera hormonas que controlan el crecimiento y el metabolismo, el cerebro dirige la liberación... Leer más

¿Cuál es la hormona del envejecimiento?

La hormona que regula el envejecimiento humano es la hormona bautizada FGF21, que a su vez desencadena el envejecimiento del organismo entero. El equipo de Marco Sandri y Luca Scorrano determinaron que la causante de este proceso físico es la hormona bautizada FGF21. La producción de dicha hormona permanece en... Leer más

¿Cómo se ven tus manos si tienes hipotiroidismo?

Piel seca: da igual la cantidad de agua que bebas, da igual la cantidad de crema hidratante que aplique el paciente…con mucha frecuencia la piel está seca, descamada, apagada, sin vida…también puedes notar palidez cutánea y un ligero tono anaranjado en palmas de las manos y plantas de los pies. Leer más

¿Cuáles son las consecuencias de no tener tiroides?

Si bien hoy en día no existe ningún problema y se puede vivir sin esta glándula, eso sí, con una pastilla pequeña de por vida que sustituye al aporte que antes realizaba la glándula. Sin la sustitución del tiroides no se podría vivir, por ello se debe tomar la hormona... Leer más

¿Qué es bueno para desinflamar el tiro?

Los medicamentos antinflamatorios, como el ácido acetilsalicílico o el ibuprofeno, se emplean para controlar el dolor en los casos leves. Los casos más serios pueden requerir un tratamiento temporal con medicamentos para controlar la hinchazón y la inflamación. Los síntomas de hipertiroidismo se tratan con un tipo de medicamentos denominados... Leer más

¿Qué es el tiro adaptado?

El tiro olímpico es una prueba de control y precisión, en la que los deportistas utilizan pistolas o rifles para disparar a blancos estáticos. En tiro, los deportistas se dividen en varias categorías en función de su discapacidad, su prueba y del arma que utilizan. Clases paralímpicas: SH1 Pistola: deportistas... Leer más

¿Qué son las TIC para personas con discapacidad?

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para personas con discapacidad son herramientas y recursos tecnológicos esenciales para el acceso al mundo sonoro en el ámbito social. Dentro de esto, podemos encontrarnos a tres grupos tecnológicos de ayuda a la audición: Tecnologías de ayuda para la audición y... Leer más