:

¿Envejece la tiroides?

Vera Altamirano
Vera Altamirano
2025-08-10 20:29:26
Respuestas : 28
0
El envejecimiento trae consigo cambios fisiológicos y patológicos en diferentes órganos y sistemas, sin ser una excepción la tiroides. La función tiroidea presenta cambios en el envejecimiento, propios de la fisiología, no obstante, en patología subclínica o francamente establecida, las manifestaciones clínicas del adulto mayor pueden variar respecto a otros grupos de edad. En el adulto mayor, resulta importante conocer los cambios fisiológicos y patológicos, siendo un reto diagnóstico, de ahí la importancia de identificarlos, tanto en hipotiroidismo como en hipertiroidismo, para realizar un correcto abordaje en este grupo poblacional. La función tiroidea presenta cambios en el envejecimiento, propios de la fisiología.
Álvaro Alcala
Álvaro Alcala
2025-08-03 05:19:22
Respuestas : 31
0
Los niveles elevados de hormona tiroidea parecen dañar el cerebro que envejece, lo que aumenta el riesgo de demencia u otros trastornos cognitivos de las personas mayores, encuentra un estudio reciente. Los niveles altos de hormona tiroidea, una afección llamada tirotoxicosis, se asociaron con problemas cognitivos, tanto si provenían de una glándula tiroides hiperactiva como de tomar medicamentos para la tiroides, encontraron los investigadores. La glándula tiroidea ayuda a regular el crecimiento y el metabolismo. La tiroides es una de las glándulas más importantes del cuerpo. La cantidad que tomaron se asoció con su riesgo de trastornos cognitivos. Los pacientes cuyos medicamentos causaron niveles muy altos de hormonas tiroideas tuvieron un aumento del 65 por ciento en el riesgo de problemas cognitivos, en comparación con un aumento del riesgo del 23 por ciento para aquellos cuyos medicamentos causaron un grado más moderado de exceso de hormona tiroidea. En general, los niveles elevados de hormona tiroidea se asociaron con un aumento del 39 por ciento en el riesgo de un diagnóstico de trastorno cognitivo, encontraron los investigadores. Alrededor de un 11 %de los pacientes con tirotoxicosis terminaron siendo diagnosticados con un problema de cognición a los 75 años, en comparación con alrededor de un 6 por ciento de los que nunca tuvieron unos niveles altos de hormona tiroidea, encontraron los investigadores. A los 85 años, el 34 % de los pacientes con tirotoxicosis habían sido diagnosticados con un problema cognitivo, en comparación con el 26 % de los pacientes sin tiroides alta. Comprender los efectos negativos del tratamiento excesivo es fundamental para ayudar a guiar a los médicos en la forma en que recetan la terapia con hormona tiroidea.

Leer también

¿Qué cambios hay cuando te quitan la tiroides?

Al principio, puede experimentar algo de dolor y molestia en el cuello, especialmente al tragar. Su Leer más

¿Qué es el síndrome de tiro?

Es una afección en la cual la glándula tiroides produce demasiada hormona tiroidea. La afección a m Leer más

Lorena Cisneros
Lorena Cisneros
2025-07-22 12:00:55
Respuestas : 22
0
Los efectos del envejecimiento sobre la glándula tiroidea y sus hormonas son mínimos. Con el paso del tiempo, el tamaño de la glándula tiroidea disminuye y esta se desplaza hacia abajo en el cuello. La concentración de hormona tiroidea triyodotironina disminuir ligeramente, pero la velocidad de las funciones vitales cambia muy poco.