:

¿Cuál es la hormona del envejecimiento?

Naiara Soto
Naiara Soto
2025-08-07 12:46:56
Respuestas : 29
0
Entre las hormonas que disminuyen con el envejecimiento se incluyen Estrógenos Testosterona Hormona del crecimiento Melatonina La disminución de los niveles de melatonina puede desempeñar un papel importante en la pérdida de ciclos normales de sueño-vigilia a medida que se envejece. La reducción del nivel de hormonas del crecimiento puede conllevar una disminución de la masa muscular y la fuerza. Con la edad disminuye la concentración de la mayoría de las hormonas, aunque algunas se mantienen en los valores característicos de las personas jóvenes y otras aumentan. Incluso si los valores no disminuyen, la actividad endocrina suele decaer con la edad porque los receptores hormonales se vuelven menos sensibles. En las mujeres, las concentraciones de estrógeno disminuyen con la menopausia. En los hombres, los niveles de testosterona suelen disminuir de forma gradual.
Carla Díaz
Carla Díaz
2025-07-29 16:30:01
Respuestas : 26
0
La hormona del crecimiento es secretada por la pituitaria y es la que estimula el crecimiento, ayudando a mantener los tejidos y los órganos, a que los huesos y los músculos crezcan y se desarrollen con normalidad, y a controlar el nivel de glucosa y lípidos del cuerpo. Es a partir de los 25 años, aproximadamente, cuando la producción de esta hormona empieza a descender poco a poco activando el proceso de envejecimiento. Y entre los 40 y 60 años desciende de forma más acelerada. La hormona del crecimiento activa las funciones celulares para que el tejido de la piel esté compuesto por células jóvenes, más fuertes y resistentes. La hormona de crecimiento (GH por sus siglas en inglés) es la que estimula el crecimiento, ayudando a mantener los tejidos y los órganos, a que los huesos y los músculos crezcan y se desarrollen con normalidad, y a controlar el nivel de glucosa y lípidos del cuerpo. La hormona se segrega sobre todo en unas fases concretas del sueño, cuando todo nuestro organismo está en la fase de relajación profunda, como 20 minutos después de haber comenzado el ciclo del sueño. La hormona del crecimiento es la que ayuda a que los tejidos se recuperen y también la piel.

Leer también

¿Envejece la tiroides?

Los efectos del envejecimiento sobre la glándula tiroidea y sus hormonas son mínimos. Con el paso de Leer más

¿Qué cambios hay cuando te quitan la tiroides?

Al principio, puede experimentar algo de dolor y molestia en el cuello, especialmente al tragar. Su Leer más

Amparo Cerda
Amparo Cerda
2025-07-22 10:51:17
Respuestas : 24
0
La hormona que regula el envejecimiento humano es la hormona bautizada FGF21, que a su vez desencadena el envejecimiento del organismo entero. El equipo de Marco Sandri y Luca Scorrano determinaron que la causante de este proceso físico es la hormona bautizada FGF21. La producción de dicha hormona permanece en niveles bajos si se desarrolla alguna actividad física de manera regular. El estudio evidenció la doble vida de la FGF21. Durante años se pensó que estas hormonas eran producidas sólo por el hígado y por la grasa y que poseían una acción beneficiosa al mejorar el metabolismo de algunos lípidos y azúcares. Hoy sabemos que, en cambio, son producidas también por los músculos y sus valores son elevados en los ancianos sedentarios y bajos en los activos. Cuando estas hormonas son producidas por los músculos, esto equivale a una señal de envejecimiento dirigida a todo el organismo. Cuando los niveles de FGF21 en la sangre se presentan altos por largo tiempo, el organismo humano responde con el envejecimiento de la piel, hígado e intestino, perdiendo neuronas, y con una inflamación generalizada. Todo esto acorta drásticamente la vida. Al bloquear la producción de FGF21, los científicos lograron detener signos de envejecimiento a nivel de cutis, hígado, intestino y cerebro.