Una tarea clave para el departamento de Recursos Humanos es la evaluación de desempeño y medición del rendimiento de los empleados, a través de la cual se analizan qué aspectos se pueden mejorar y qué decisiones tomar para alcanzar los objetivos y definir los planes de acción para su consecución....Leer más
¿Cuáles son los 5 elementos que impulsan la evaluación del desempeño?
Elementos clave de la evaluación del desempeño Establecimiento de objetivos.
Lo primero que debe establecerse son objetivos claros y específicos para cada colaborador.
Los objetivos deben ser realistas y alcanzables, y deben estar alineados con los de la empresa.
Identificación de criterios de evaluación.
Una vez que se han establecido...Leer más
¿Cuál es la mejor manera de comparar datos?
Actualmente todo es tan ineficiente y lento que no se ha implementado.
Actualmente es bastante manual, fusionando las dos columnas de ID de cliente y usando countifs/vlookups para verificar si los clientes aparecen en una o ambas listas, seleccionando dob, etc. para aquellos que sí aparecen en ambas y luego...Leer más
¿Cómo se saca la comparación?
La diferencia quiere decir restar un valor de otro.
Por ejemplo la diferencia entre 5 y 3 es: 5−3 = 2.
Porcentaje de diferencia quiere decir que se escribe la diferencia en forma de porcentaje del valor antiguo...
así que divide entre el valor antiguo y conviértelo en porcentaje:
Así...Leer más
¿Cómo se realiza un análisis comparativo?
El análisis comparativo es un método de investigación que compara dos o más objetos para establecer semejanzas y diferencias.
Explica que sirve para mejorar la comprensión.
El documento analiza el análisis comparativo, un método de investigación que compara dos o más objetos para establecer semejanzas y diferencias.
Explica que sirve...Leer más
¿Cómo se realiza la comparación?
Así se construyen los comparativos con adjetivos, adverbios y nombres: Superioridad (+): más (…) que. Inferioridad (-): menos (…) que. no (verbo) + tan (…) como. Igualdad (=): tan (…) como. tanto/a (…) como. igual de (…) que. Magda es más amable que Carolina. Nacho es menos inteligente que Ana....Leer más
¿Qué palabras se usan para comparar?
Los comparativos de igualdad en español se utilizan para expresar dos elementos que tienen la misma cantidad o calidad.
La estructura básica se compone de ‘tan’ + adjetivo/adverbio + ‘como’.
Aunque también se pueden usar otras fórmulas como ‘igual de’ + adjetivo/adverbio + ‘que’ o ‘lo mismo que’.
Cuando se...Leer más
¿Qué son los métodos de comparación?
El método comparativo es un conjunto de técnicas que, de modo análogo al método científico en general, van encaminadas a la generación o refutación de hipótesis o teorías. Esto se lleva a cabo mediante el análisis de variaciones a través del estudio de semejanzas y diferencias entre dos o más...Leer más
¿Cómo puedo comparar dos resultados en porcentajes?
Una proporción es un porcentaje de un grupo que pertenece a una variable cualitativa.
Para calcular el porcentaje lo mejor es calcular la tabla de frecuencias de la variable cualitativa.
Para comparar una proporción es importante describir los datos primero y definir las hipótesis después:
H0: hipótesis de igualdad o...Leer más
¿Cómo puedo comparar cantidades?
Cuando comparamos una colección de objetos o cosas, debemos fijarnos en el número de elementos que tiene cada colección.
En las siguientes colecciones, por ejemplo, hay más ratones en el círculo de la izquierda que en el de la derecha.
Cuando comparamos distintas cantidades de objetos podemos saber que hay...Leer más
¿Qué es el método comparativo?
El método comparativo es un conjunto de técnicas que, de modo análogo al método científico en general, van encaminadas a la generación o refutación de hipótesis o teorías. Esto se lleva a cabo mediante el análisis de variaciones a través del estudio de semejanzas y diferencias entre dos o más...Leer más
¿Cómo se hacen las comparaciones?
Los dos elementos deben tener algo en común. ¿Qué tiene que ver la ciudad con tu vida amorosa? Nada de nada. Res de res. Rien de rien. Utilizar este tipo de comparaciones solo confundirá al lector, que no solo no se sentirá identificado, sino que puede pensar que eres tonto,...Leer más
¿Qué es la visualización de objetivos?
La visualización es tan efectiva porque el cerebro no distingue la diferencia entre un evento real y una visualización realmente vivida por él. Utilizar la técnica de la visualización apropiadamente permite que el cuerpo alcance realmente su meta final sin haber llevado a cabo el proceso, permitiendo a la mente...Leer más
¿Cómo hacer la visualización de objetivos?
1 ¿Cuál es tu meta u objetivo. Márcate metas a corto plazo y que sean realizables.
No te preocupes por el esfuerzo, deséalo con ganas, siéntelo y lleva una vida alegre y feliz.
Con una buena sonrisa, la vida es más fácil.
Una vez tengas marcados tus objetivos, relájate, no...Leer más
¿Qué es la visualización y para qué sirve?
La visualización consiste en experimentar, mediante la imaginación, cualquier situación que pudiera darse en la vida real. Se ha usado tradicionalmente en fobias, como recurso para llevar a cabo una exposición que no fuera viable hacer por no disponer del estímulo fóbico en sí. La visualización nos permite prepararnos para...Leer más