:

¿Cuáles son los 4 principios del entrenamiento?

Rosa Roca
Rosa Roca
2025-07-28 14:01:44
Count answers : 9
0
Los principios del entrenamiento son reglas heurísticas fundamentadas en la ciencia, que aplicadas con sentido común nos orientan en la manera de conseguir las adaptaciones óptimas en un deportista. Un entrenador es un maestro más que un científico. Por eso los principios son necesarios para aplicar la ciencia con arte. A continuación propongo una lista de los principios más conocidos y utilizados en el entrenamiento: Principio de la unidad funcional Principio del estímulo eficaz Principio de progresión Principio de reserva de adaptación Principio de variedad Principio de la relación carga-descanso Principio de la repetición y continuidad Principio de la periodización Principio de individualización Principio de la especialización progresiva y la multilateralidad Principio de la alternancia de los componentes del entrenamiento Principio de la participación activa y consciente Principio de especificidad o Modelación Principio de Transferencia. Los principios del entrenamiento nos permiten establecer las pautas y definir el sistema de entrenamiento de forma que tenga una lógica que permita adaptarnos al contexto complejo e incierto del deportista, para progresar de manera adecuada y segura.
Laia Aragón
Laia Aragón
2025-07-28 13:59:11
Count answers : 3
0
El entrenamiento físico consta de cuatro principios básicos los cuales son: Principio de la adaptación, Principio de la progresión, Principio de la continuidad y Principio de la alternancia. Éstos son de suma importancia para lograr una buena condición física y por ende un efectivo entrenamiento. Estos son los principios básicos del entrenamiento. Principio de adaptación Nuestro organismo tiene la capacidad de resistir y habituarse rápidamente al ejercicio físico, ya que éste provoca en nuestro cuerpo cambios fisiológicos a nivel de aparatos y sistemas. Luego de ejercer algún deporte, nuestro organismo advierte un desgaste provocando así la disminución momentánea de nuestro nivel físico. Posteriormente nuestro cuerpo se recupera y logra superar el nivel anterior adaptándose a este esfuerzo, a lo que llamaremos sobre compensación. Principio de progresión en el entrenamiento Nuestro organismo cuenta con la capacidad de resistir progresivamente a esfuerzos cada vez más grandes. Para que realmente podamos conseguir un aumento de nuestro nivel de condición física es necesario acrecentar de manera gradual el ejercicio físico y de esa manera encadenar con el tiempo todas las sobre compensaciones producidas y así alcanzar una sólida adaptación. También recibe el nombre de Principio del aumento progresivo de la carga de entrenamiento ya que como lo indica su nombre marca la elevación gradual de las cargas en el entrenamiento, el aumento del volumen y la intensidad de los ejercicios realizados. Es importante tomar en cuenta que las cargas de entrenamiento deben tener directa relación con el nivel de rendimiento del deportista. El yoga es un deporte completo. Principio de la continuidad en el entrenamiento Debemos practicar el ejercicio físico de manera frecuente y de esa forma aprovechar los efectos positivos que las sobre compensaciones nos otorgan. Si nos tomamos demasiados días de descanso luego de nuestro último entrenamiento perderemos los efectos positivos que la sobre compensación nos había entregado. Si esto ocurre cuando hemos tenido una buena adaptación al esfuerzo notaremos una perdida progresiva de nuestra condición física anteriormente obtenida. es por esta razón que nos es provechoso no sólo mantener sino que también aumentar nuestra práctica de ejercicio físico. Principio de la alternancia Cuando planificamos nuestro entrenamiento debemos alternar las cargas del trabajo. Tenemos que saber combinar nuestras distintas cualidades físicas respetando nuestro período de recuperación. Es de suma importancia que nuestro organismo se recupere del cansancio producto de la actividad física que acaba de realizar. Sin embargo este tiempo puede resultarnos provechoso para desarrollar otro aspecto.
Mara Guevara
Mara Guevara
2025-07-28 10:50:56
Count answers : 3
0
Los principios del entrenamiento hacen referencia a las normas que debemos respetar para que el entrenamiento tenga el efecto deseado, es decir la mejora de las diferentes cualidades físicas. Hay bastantes principios, pero nosotros sólo nos vamos a ceñir a los más fundamentales: 1. PRINCIPIO DE CONTINUIDAD, 2. PRINCIPIO DE PROGRESIÓN, 3. PRINCIPIO DE ALTERNANCIA, 4. PRINCIPIO DE SOBRECARGA O SUPERCOMPENSACIÓN. El PRINCIPIO DE CONTINUIDAD hace referencia a que el ejercicio ha de ser realizado de una manera habitual y repetida. El PRINCIPIO DE PROGRESIÓN se basa en aumentar las cargas de entrenamiento de manera gradual. El PRINCIPIO DE ALTERNANCIA establece que se han de alternar los períodos o ejercicios suaves con los periodos o ejercicios fuertes. El PRINCIPIO DE SOBRECARGA O SUPERCOMPENSACIÓN indica que el organismo sometido a esfuerzos físicos se adapta progresivamente, para soportar esfuerzos o cargas cada vez mayores.
Emilia Reina
Emilia Reina
2025-07-28 10:46:02
Count answers : 4
0
Los 7 principios del entrenamiento deportivo son los siguientes: 1. Individualidad 2. Sobrecarga 3. Progresión 4. Periodización 5. Reversibilidad 6. Especificidad 7. Recuperación