:

¿Qué es el seguimiento en un proyecto?

María Dolores Leiva
María Dolores Leiva
2025-07-28 18:56:53
Count answers : 2
0
El seguimiento de un proyecto o project tracking es el proceso de monitorear y evaluar el progreso de las actividades y tareas conforme al plan que previamente se ha establecido. Este proceso implica comparar el estado actual del proyecto con los hitos y objetivos definidos inicialmente, identificando cualquier tipo de desviación o problema potencial. Este seguimiento se realiza de manera regular y sistemática durante todas las etapas del proyecto, utilizando herramientas y técnicas específicas que recopilen datos que puedan ser necesarios para reevaluar o mejorar cualquier parte del proceso. De esta manera se detecta cualquier riesgo temprano que pueda afectar el éxito del proyecto, permitiendo tomar medidas correctivas oportunas para mantenerlo en curso y cumplir con los objetivos. El seguimiento es fundamental para gestionar los riesgos y asegurar la calidad y la satisfacción de los clientes.
Pilar Alejandro
Pilar Alejandro
2025-07-28 15:16:48
Count answers : 5
0
El seguimiento del proyecto es necesario en todas las etapas de su ciclo vital. Un seguimiento continuo garantiza que cualquier irregularidad se detecte y corrija a tiempo, lo que permite reducir al mínimo los efectos perjudiciales para el proyecto. El seguimiento es un proceso continuo que debe llevarse a cabo con una periodicidad regular, y que debe centrarse en la evaluación del cumplimiento de diversos aspectos de la ejecución: satisfacción del cliente o usuario, evaluación de los indicadores del rendimiento y formas de medir el efecto del sistema informático en la rentabilidad. Debe realizarse de forma abierta con una amplia participación de los interesados. Establecer hitos claros e indicadores del rendimiento mensurables para garantizar que el personal y los consultores cumplen con sus obligaciones en los plazos estipulados. Organizar revisiones formales del proyecto de forma periódica. Realizar un análisis de sensibilidad de los resultados reales para mejorar la eficacia de la planificación. Establecer planes de recuperación para acelerar la finalización de las tareas retrasadas.