:

¿Cómo puedo eliminar las distracciones?

Aina Páez
Aina Páez
2025-07-27 20:31:16
Count answers : 3
0
Escribe tus fortalezas y tus debilidades. Identificar tus fortalezas y tus debilidades te ayudará a determinar cómo proveer los servicios de mejor forma con los talentos con los que cuentas, así como las áreas en las que necesitas mejorar. Apunta todo en tu calendario. Incorpora las reuniones, las tareas del trabajo, los compromisos del tiempo libre y las metas que quieras alcanzar, así como las metas que tengas que alcanzar. Esto conseguirá que sigas todos tus compromisos de manera más efectiva. Escribe el plan del día siguiente antes de irte a dormir. También puedes escribirlo cuando te levantes. De cualquier forma, escribir el plan y reflejarlo en tu calendario, te mantendrá más centrado a la hora de realizar las tareas. Utiliza bloques de tiempo para maximizar la eficiencia. Crea las fechas de entrega o de finalización con consecuencia. Algunos proyectos o tareas vendrán con las fechas de entrega de otras compañías. Pero si la fecha de entrega no está impuesta, tienes que tomar la iniciativa de crearla por ti mismo. Por tanto, has de ser consecuente del tiempo que vas a necesitar, pero sin dejarlo apartado o pensar que tienes mucho tiempo para hacerlo. Fija la fecha de entrega antes de comenzar el proyecto para marcarte una meta. Duerme lo suficiente y toma pequeños descansos. Esto te ayudará a la hora de mantener la concentración y tener la mente clara cuando estés realizando tus tares. Cuanto más productivo te vuelvas, más necesitarás mantener la concentración.
Nadia Regalado
Nadia Regalado
2025-07-27 16:10:31
Count answers : 7
0
Retira de tu entorno de trabajo los objetos que puedan distraerte, como teléfonos móviles, ordenadores o televisores. El simple hecho de apartarlos de la vista o trabajar en otra habitación puede ayudar a resistir la tentación de posponer el trabajo. Algunos de los elementos de un espacio de trabajo doméstico normal pueden estorbarte. Por ejemplo, un documento inactivo o la bandeja de correo electrónico te pueden distraer. También te pueden distraer los blocs de notas, los bolígrafos o las notas pegadas alrededor de la pantalla, así que, cuando necesites concentrarte en una tarea, plantéate la posibilidad de retirar la pantalla y eliminar cualquier desorden innecesario del escritorio. Si necesitas una segunda pantalla, asegúrate de cerrar cualquier programa o documento que no estés utilizando en ese momento. Eso te ayudará a mantener limpio el espacio de trabajo digital y a centrar la mente, con lo que te resultará más fácil encontrar la información que realmente necesitas. Intenta crear en tu hogar un espacio de trabajo dedicado, aunque no dispongas de una habitación entera como oficina. Utiliza auriculares y escucha música clásica. Los auriculares también te pueden servir para eliminar distracciones y ruidos no deseados, especialmente en un entorno doméstico ajetreado.
Mario Sanabria
Mario Sanabria
2025-07-27 16:08:14
Count answers : 8
0
El primer problema para acabar con las distracciones es identificarlas, para luego poder luchar contra ellas. Las distracciones forman parte de nuestra normalidad y un método muy eficaz para acabar con ellas es alejarnos de las mismas en formato conductual. Por ejemplo, alejarnos de la televisión, el móvil, la tablet, el ordenador, los videojuegos, etc. Por eso siempre es un buen consejo tener un espacio libre de distracciones como puede ser una biblioteca. Un buen ejercicio sería hacer un listado de todos los elementos distractores para plantearlos como "enemigos" y así "luchar contra ellos”. Es una lucha entre nuestra intención de ser responsables y obtener placer a largo plazo, y el placer a corto plazo, que suele ser el elemento común de todos los distractores. Es importantísimo tener claro que no somos robots y que si tenemos la tentación demasiado cerca, nuestra ansiedad aumenta y nos hace caer en ella. Por ello, hemos de poner dificultades a la tentación. También hay estrategias cognitivas para desviar la atención como pueden ser la desviación de pensamiento, el cambio de distractores o reencuadrar algunos distractores. Y otras más físicas como la respiración o la relajación. A veces una estrategia útil es dejarnos ‘ganar’ por las distracciones pero con un límite de tiempo. Por ejemplo, me permito distraerme mirando la televisión una hora (pero hay que ser muy firmes en que 1 hora es 1 hora).