:

¿Cómo entrenar sin aburrirse?

Verónica Olivo
Verónica Olivo
2025-07-27 18:51:01
Count answers : 4
0
Contar con la posibilidad de ajustar la duración de los entrenamientos exactamente al tiempo que tenemos es una ventaja impagable en este modelo. Si tienes un móvil con acelerómetro, tienes un nuevo universo de planchas a tu alcance. Plankpad es literalmente un trozo de madera que se balancea hacia los lados o, en la jerga deportiva, una tabla de equilibrio. Por un lado, la inestabilidad obliga a los músculos a hacer un esfuerzo extra. Por otro, una aplicación móvil compatible con Android e iOS convierte el ejercicio en parte de minijuegos similares al Pong o el Space Invaders en los que los controles exigen inclinarse a uno u otro costado. Para quienes disfruten con el aspecto lúdico y tengan una Nintendo Switch o estén dispuestos a invertir los más de 300 euros que costa una, una inversión de 75 euros más les dará acceso al Ring Fit Adventure. Este videojuego va acompañado por un aro y una cinta en los que se encajan los mandos de la consola para que pueda seguir nuestros movimientos. Del movimiento del jugador depende el su avatar. En función de las necesidades tendrá que correr levantando más o menos las rodillas, hacer sentadillas, abdominales, ejercicios con los brazos… Todo con la guía del juego y perfectamente integrado en una aventura que casi es preferible al sofá. Cada movimiento cuenta, especialmente ahora que estamos haciendo frente a las limitaciones derivadas de la pandemia de covid-19. Todos debemos movernos cada día, de forma segura y creativa.
Biel Lorente
Biel Lorente
2025-07-27 17:57:25
Count answers : 3
0
Una de las razones por las que las personas tienden a aburrirse con el ejercicio es porque no ven progreso a pesar los esfuerzos que realizan. La combinación de un entrenamiento cardiovascular con ejercicios de fuerza tiene efectos más notorios en cuanto a la quema de grasas y, de hecho, sirve para tonificar los músculos. De paso, hace el hábito un poco más dinámico y aumenta la motivación para dedicarle unos cuantos minutos cada día. Tener un compañero de ejercicio hace las rutinas un poco más divertidas y, de paso, facilita el control del estrés. Incluso se puede aprovechar los espacios que hay al aire libre. Correr, hacer sentadillas o abdominales son algunas de las actividades que pueden practicarse en espacios relajantes como los parques o el jardín. Si bien se recomienda practicar un poco de actividad física todos los días, no pasa nada si se dedican dos o tres días de la semana al descanso. Para no aburrirte haciendo ejercicio, es importante trazarse desafíos o asumir nuevos retos. Estas son formas muy buenas de mantener la motivación para ejercitar el cuerpo. Planear un aumento de intensidad en la rutina, o bien, participar en competiciones de atletismo o baile, resulta conveniente para salir de la monotonía en la que suele caer el entrenamiento. Llevar un registro del progreso que se obtiene es una forma útil para conservar el deseo de mantener los esfuerzos con el entrenamiento. Los cambios drásticos no se notan día a día. Pero, con el paso de las semanas, podrás observar resultados interesantes. La música es una gran aliada para llevar a cabo un entrenamiento físico óptimo y placentero. Los sonidos ayudan a mantener la concentración en cada actividad y, de paso, impulsa a realizarlas con las mejores energías. La música distrae la mente del tiempo restante de la rutina y combate el estrés y la tensión.
Raúl Carretero
Raúl Carretero
2025-07-27 17:21:36
Count answers : 1
0
Es posible que haya llegado el momento de que cambies tu forma de entrenar. Disciplinas que pueden ser igual o más efectivas que, por ejemplo, una sesión de HIIT, pero que te invitan a moverte de una forma diferente e incluso podríamos decir que más estimulante. Pero independientemente de la variedad que selecciones, si hay algo claro, es que no vas a aburrirte. También puedes retarte a ti misma para ver cuántos saltos eres capaz de dar sin confundirte o incluso aprender nuevos tipos de salto. Sí, engancha bastante. Son perfectas para ponerte un reto y, de paso, aprender a moverte muy, pero que muy bien, mientras ejercitas todo el cuerpo.
Rubén Blanco
Rubén Blanco
2025-07-27 16:36:43
Count answers : 8
0
Entendemos por entrenamientos aburridos aquellos que se perciben como repetitivos y desmotivadores. Es la motivación del deportista la que logra que el esfuerzo y las ganas de mejorar se mantengan de forma diaria. Los que trabajamos a su alrededor sólo podemos abrirles puertas para que sigan en el proceso de mejora continua. Entendemos por aburrimiento la sensación molesta causada por la falta de interés en lo que hacemos. Como es lógico, en el deporte también se puede dar. Y lo hace habitualmente en forma de un entrenamiento aburrido. El ejemplo que más me he encontrado en mi carrera es cuando el deportista se enfrenta a una tarea con las siguientes características: Prolongada en el tiempo. Hecha de manera individual. Repetitiva. Estos son algunos casos que habitualmente impiden que el deportista “disfrute” con lo que hace.
Raúl Calderón
Raúl Calderón
2025-07-27 16:33:36
Count answers : 4
0
Alternar entre el trabajo de diferentes grupos musculares, mientras se da tiempo a otros músculos para que se recuperen, es mucho más saludable para tu cuerpo, por no mencionar que es más motivador mentalmente. Una de las formas más sencillas de cambiar la rutina de entrenamiento es aumentar la cantidad de sesiones de entrenamiento por semana. Una forma de añadir variedad a tu entrenamiento sin adentrarte en un territorio completamente desconocido es cambiar el nivel de intensidad de tu rutina de entrenamiento actual. La duración y la intensidad del ejercicio van muy unidas. Si la mezcla de tus rutinas de entrenamiento con estos tres elementos no te ofrece suficiente variedad y/o sigues sin ver los resultados de fitness que esperabas, puede que necesites probar algo completamente nuevo. ¿Has probado a realizar una sesión de HIIT en lugar de tu habitual sesión de fuerza en el gimnasio? Puede resultar desalentador saber qué es lo mejor para ti. Pero, hacer lo mismo de siempre es aburrido y ¡el fitness se supone que es divertido!
Iván Granado
Iván Granado
2025-07-27 15:56:43
Count answers : 5
0
La base de esta fórmula es que cada término es la suma de los dos anteriores, es decir, que si nosotros empezamos una secuencia con una repetición, la siguiente será de 2 y la siguiente de 3. Para el nivel más bajo la idea es empezar por: 1, 2, 3, 5, 8, 13, y para los más avanzados propone: 8, 13 y 21. Así hasta 20 minutos de entrenamiento. Otra propuesta sería aplicar el Fibonacci con una pirámide ascendente, es decir, comenzar por el 1 e ir aumentando poco a poco el número de repeticiones hasta cumplimentar los 20 minutos de entrenamiento. Como son ejercicios en los que se trabajan diferentes grupos musculares, se puede descansar realizando el otro ejercicio, pero si lo necesitas puedes descansar entre repeticiones, pero poco tiempo, para que el entrenamiento sea lo más potente posible. En el vídeo, Téllez explica esta metodología con 3 ejercicios que todo el mundo puede hacer: fondo, sentadilla y plancha isométrica.