:

¿Cómo se quita lo distraído?

Zoe Pacheco
Zoe Pacheco
2025-07-27 21:14:51
Count answers : 4
0
Sigue estas sencillas técnicas, y en menos de una semana dejarás de estar en la parra. Prioriza tus tareas. Lo cierto es que prácticamente cualquier cosa de la vida es una distracción: familia, estudios, trabajo, amigos... Es fundamental no saturarnos y seleccionar las cosas que sí o sí debemos hacer para para alcanzar un mínimo de metas cada día. Usa cinco minutos para organizarte. Invertir apenas unos minutos al día en hacerte un esquema en papel te ayudará a ahorrar horas y mejorar tu creatividad. Escucha música. Numerosas investigaciones a lo largo de la historia han demostrado que escuchar algo de música al día establece un estado positivo de aprendizaje, crea la atmósfera adecuada para concentrarnos, nos ayuda a desarrollar nuestro sentido de la anticipación, cambia los estados de las ondas cerebrales, mejora nuestra capacidad de atención y memoria, sirve para liberar tensiones e impulsa nuestra imaginación, inspiración y motivación. Lo importante, a primera hora. Nuestra fuerza de voluntad es como un músculo que se agota a medida que pasa el día y lo mismo ocurre con nuestra capacidad para tomar decisiones importantes, que se fatiga a medida que pasan las horas. Quitarte los quehaceres aburridos o agobiantes primero, mejorará tu capacidad de atención horas después. Mastica chicle. Como para prestar atención. Aléjate de las tentaciones 2.0. Hoy, la mayor fuente de distracciones proviene de los dispositivos móviles. Tampoco tienes que aislarte, pero desconectar las tecnologías durante unas horas al día, te ayudará a mejorar tu capacidad de atención, que parece que sólo responde ante las vibraciones y avisos del móvil.
Alicia Fonseca
Alicia Fonseca
2025-07-27 19:25:05
Count answers : 4
0
Para recuperar el control de nuestro tiempo y atención, podemos programar nuestro día, lo que elimina la necesidad de tomar decisiones en el momento y decidir por adelantado no distraernos. Dejar a un lado la multitarea también es clave, ya que concentrarnos en una tarea a la vez y tomar descansos para recuperar nuestra energía es la mejor manera de proteger nuestro cerebro. Identificar nuestras 3 prioridades diarias también es fundamental para nuestro enfoque y productividad, ya que elegir las 3 tareas más importantes significa que hemos pensado en nuestras prioridades y en qué tareas tendrán un mayor impacto en nuestro trabajo. Prestar atención a nuestro entorno es importante, ya que un espacio desordenado o inadecuado puede distraernos, y mantener un espacio organizado nos permite estar mejor enfocado en cada tarea. Organizar nuestros pensamientos también es necesario, ya que las distracciones internas como los pensamientos y las preocupaciones pueden ocupar por completo nuestra mente y disminuir nuestro enfoque. Utilizar técnicas como el «time-boxing» o «time-blocking» para controlar nuestro tiempo es otro enfoque clave, lo que implica asignar períodos de tiempo fijos a nuestras actividades y reservar un tiempo estricto para una actividad.