:

¿Cómo no aburrirse de todo?

Juan Rentería
Juan Rentería
2025-08-14 07:24:18
Respuestas : 20
0
Aprovecha streamings y recorridos virtuales. Recorre virtualmente las galerías de algunos de los museos más importantes del mundo, tal es el caso del Louvre en Francia o del British Museum en Inglaterra. Practica alguna actividad artística y deportiva. Deportes en casa como calistenia, pesas, gimnasio en casa. Actividades artísticas en casa como armar una banda con tu familia, filma un cortometraje, pinta el retrato de tu mascota, baila con tus hermanos. Desempolva los juegos de mesa, hay juegos para jóvenes y adultos que en otras situaciones se dejan a la mitad. También es el momento idóneo para aprender a jugar ajedrez o practicar nuevas técnicas. Pon a prueba tu creatividad, el aburrimiento es un estado útil para el cerebro ya que te permite poner a prueba tu creatividad al utilizar los elementos disponibles para lograr un objetivo, en este caso, el entretenimiento.
Rosa María Garica
Rosa María Garica
2025-08-09 11:53:23
Respuestas : 22
0
Si siempre has soñado con escribir una novela, pero nunca has encontrado el tiempo necesario, ¡ahora no tienes excusas. Escribe un diario, una carta a un amigo o familiar que no veas desde hace mucho o incluso haz la lista de esos alimentos que te gustaría volver a comer cuando recuperes el sentido del gusto, escribe cualquier cosa. Simplemente coge un bolígrafo y empieza a escribir. Toma un baño relajante, enciende algunas velas, escucha música suave y disfruta de un baño caliente y relajante. Añade algunos aceites esenciales de lavanda, hierba de limón o incienso para darle un toque especial. Si no puedes darte un baño de cuerpo entero, al menos disfruta de un baño para los pies con agua tibia. Intenta realizar estiramientos sencillos o practica posturas de yoga muy fáciles. Puedes moverte con algunas posturas sencillas de yoga en la cama, como girar sentado. Llama por teléfono a un amigo o familiar para hablar sobre la jornada, escuchar la voz de un ser querido es más personal que enviar un mensaje de texto y una garantía para alegrar tu día. Canalizar tu creatividad haciendo manualidades es una actividad divertida e interesante que puedes hacer cuando no te sientes bien y estás aburrido. Haz un origami de figuras fáciles como perros, ranas o tortugas, aprende a tejer con una o dos agujas, recorta formas e imágenes de una revista y crea un collage, pinta con tus acuarelas o dibuja lo que ves por la ventana de tu casa.

Leer también

¿Cómo puedo trabajar sin distracciones?

Siempre programa tu día. Al crear y estar listos para seguir un plan, eliminamos la necesidad de tom Leer más

¿Cómo entrenar sin aburrirse?

Alternar entre el trabajo de diferentes grupos musculares, mientras se da tiempo a otros músculos pa Leer más

Rafael Solís
Rafael Solís
2025-07-27 16:02:15
Respuestas : 23
0
La rutina es una costumbre o un hábito que se adquiere al repetir una misma tarea o actividad muchas veces. Fíjate en tus rutinas y divídelas en pasos. Te propongo este ejercicio: piensa en el principio de tu día y escanea la secuencia de pasos que haces desde que te levantas hasta que te vas a trabajar, por ejemplo. Modifica la forma de realizar alguno de esos pasos. Recuerda que de lo que te estoy hablando aquí no es de cargarte una acción, sino de cambiar y mejorar la forma de hacerla. Utiliza tu imaginación y la forma en la que te representas las cosas. Si te levantas pensando en el atasco que te espera, en la cara de tu jefe y en todas las cosas que no te gustan del día, mal empezamos. Pero si al levantarte te pones una canción que te anime, piensas en un pequeño objetivo para hoy y te imaginas lo bien que te sentirás al cumplirlo, seguramente tu sensación sea bien distinta a la de antes. Explora cómo podrías hacer esas mismas acciones pero con otra predisposición. Pon la estadística a tu favor. Estamos hablando de modificar un hábito, por tanto no pienses que con practicar un día ya es suficiente. Pon la estadística a tu favor: inténtalo el suficientemente número de veces. Inténtalo de distintas formas. Pero sobre todo no caigas en la trampa de decirte como ya lo has intentado una vez y no funciona, no hay nada que hacer. La rutina es necesaria para que puedas ahorrar tiempo y energía. Sería un caos. Pues con las rutinas sucede lo mismo. Necesitas automatizar ciertas tareas para que tu cerebro ahorre energía. Pero eso no quiere decir que no las puedas cambiar. El truco está en seguir haciendo las mismas tareas que ya haces de forma inconsciente, pero siendo consciente de que las puedes modificar para que te sea más motivante hacerlas.